Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide
Bienvenidos a la nueva web del Ayuntamiento de Santiago del Teide. Como Alcalde es para mí un honor acercar, a través de esta plataforma, nuestro Ayuntamiento y nuestra Villa a vecinos y visitantes.
Las nuevas tecnologías han adquirido en los últimos tiempos un papel fundamental en nuestra sociedad, y gracias a ellas podemos conocer lo que sucede en cualquier rincón del planeta. Por ello, es deber de las diferentes administraciones públicas acercarse al ciudadano con el fin de mostrarse más cercanas, transparentes y accesibles.
De esta manera, buscamos que esta web se convierta en punto de comunicación e información, a través del cual los ciudadanos conozcan y tengan mejor accesibilidad a todos los Servicios Municipales para que, además, puedan realizar diferentes trámites y gestiones creando con ello un Ayuntamiento más transparente, cercano y participativo.
La zona de Playa de la Arena ya se está abasteciendo de la misma y en breve el resto de territorios costeros del municipio verán satisfecha su demanda hídrica
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide aprobó en sesión plenaria celebrada hoy, 30 de enero, y por unanimidad de fuerzas políticas, el convenio de colaboración para la prestación del servicio de apoyo a la garantía del suministro de agua potable a través del sistema de agua de mar desalada del oeste y la cual está ubicada en Fonsalía; suponiendo éste un acuerdo promovido por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife así como por el propio consistorio y el cual permitirá el abastecimiento de una mejor calidad y cantidad de agua de abasto público.
Así pues, cabe destacar que la zona de Playa de la Arena ya se está abasteciendo de agua desalada, si bien en breve, y tras la aprobación definitiva del mencionado convenio de colaboración -que tendrá una vigencia de 4 años más otros 4 años prorrogables-, la zona urbana de Los Gigantes así como el resto de la población costera, hoteles y apartamentos turísticos de la zona verán satisfecha su demanda hídrica; destacando que el Depósito de San Francisco y el Depósito del Cruce supondrán los dos puntos de entrega que se encargarán de distribuir un volumen mínimo de agua de 757.211 (m3) durante el transcurso del presente año 2020.
Respecto a los innumerables beneficios que emanarán de dicho acuerdo, cabe mencionar que el abastecimiento de agua desalada conlleva numerosas ventajas que repercuten en una mejor calidad del agua suministrada a los usuarios -con la correspondiente mejora de la salud y, por consiguiente, un incremento de la calidad de vida-; la erradicación de los problemas que la cal del agua genera en la red de abastecimiento de los hogares y que permitirá que los electrodomésticos tengan una duración más longeva así como un mejor sabor del agua; el aumento exponencial de la producción agraria o la liberación de la sobreexplotación de aguas subterráneas, que a su vez generará un beneficio medioambiental y de sostenibilidad, entre otros aspectos.
Cada estudiante universitario ha contado con una ayuda de 650 euros para el pago del alquiler y gastos de transporte
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha entregado, recientemente, mediante transferencia bancaria cerca de 110.000 euros a los estudiantes del municipio para ayudarles a sufragar los gastos de transporte y alquiler de vivienda fuera de su domicilio a quiénes se encuentran realizando estudios postobligatorios, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Estudios Universitarios.
En este sentido, el Ayuntamiento destinó una partida económica de 40.000 euros en el caso de las ayudas al alquiler y de 70.000 euros en el caso de ayudas al transporte.
Las cuantías máximas de las ayudas que se han entregado en estos días fueron de 400 euros por alumno para gastos de alquiler de vivienda o residencia y de 250 euros para gastos de transporte; por lo que cada estudiante universitario ha contado con una ayuda de 650 euros para el pago del alquiler y gastos de transporte que para un ayuntamiento como Santiago del Teide es un esfuerzo económico considerable y del que no pueden presumir ayuntamientos de más entidad poblacional y económica.
Aparte de la concesión de estas ayudas, los alumnos que realizan sus estudios fuera del municipio han recibido, además, diferentes subvenciones en función de otras enseñanzas que estén realizando y en las que también se han incluido ayudas para alumnos con diversidad funcional, oscilando todas ellas entre los 70€ de mínimo y los 250€ de máximo.
Con esta iniciativa el grupo de gobierno municipal apuesta de una manera clara y firme por la formación de sus estudiantes y, sobre todo, de sus familias que son a final de cuentas quiénes soportan dichos gastos y el hecho de que estemos tan alejados de la propia Universidad hace que los mismos sean cada vez mayores.
La inauguración de la muestra tendrá lugar el próximo 5 de marzo a partir de las 19:00 horas en el Museo del Pescador
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide inaugura el próximo jueves 5 de marzo, a partir de las 19:00 horas en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago, la muestra de pintura de Rita Fauria denominada “ Color y Fantasía”, en la que deja entrever su pasión por las técnicas del acrílico, acuarela y mixta.
Así, la artista originaria de Girona aunque con residencia en Baviera( Alemania) presenta una exposición integrada por numerosos lienzos que reflejan su larga trayectoria como artista, tanto es así que el comienzo de su andadura como pintora tuvo lugar en 2002. Sus pinturas son acrílicas, acuarelas y mixtas. No tiene un estilo fijo. Acompañada de música y gran fantasía crea sus pinturas inspiradas en sentimientos de colores y sonidos.
La exposición podrá ser visitada hasta el 7 de abril en horario de 10:00-13:00. y de 16:00-19:00 hrs. de lunes a viernes y los sábados de 10:00 a 13:00 hrs.
El plazo máximo de inscripción para poder participar finalizará el próximo 28 de febrero
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes del municipio(ASEMTEIDE), ha abierto el plazo para participar en el I Concurso de Escaparates “Las Mil y una Noches” con motivo de la celebración del Carnaval de Los Gigantes 2020, con el que se pretende fomentar la creatividad de los comerciantes a la hora de presentar al público sus establecimientos y productos, al mismo tiempo que contribuye al impulso del comercio local y la dinamización empresarial en una de las épocas festivas más importantes en el municipio.
El plazo de inscripción para participar en el mismo estará disponible hasta el 28 de febrero del presente año,pudiendo participar todos aquellos establecimientos comerciales situados en el municipio, independientemente del producto que oferten al consumidor -tiendas de alimentación; ropa; bares; restaurantes; pubs; mercerías; peluquerías;clínicas, etc., siempre y cuando cuenten con un escaparate en su correspondiente establecimiento-.
Así pues, a todos aquellos establecimientos participantes se les hará entrega de un distintivo que deberán colocar en un lugar visible del escaparate; destacando que los mismos deberán permanecer con la decoración presentada a concurso desde el 2 al 14 de marzo de 2020, ambos inclusive, si bien todos aquellos que lo deseen podrán mantenerlo expuesto al público más allá de las fechas señaladas por las bases del concurso.
En este sentido, el jurado del mismo -que estará designado por el área de Comercio-, pondrá en valor aspectos vinculados con la ambientación temática de “Las Mil y Una Noches”, la originalidad, el montaje, la complejidad del decorado, la estética así como la creatividad o el atractivo comercial; destacando que la visita del mismo por los distintos comercios participantes se desarrollará entre el 5 y el 14 de marzo, sin previo aviso a los/as participantes.
Respecto al tema del concurso, éste guardará relación con el ambiente del Carnaval de Los Gigantes 2020, si bien se permitirá total libertad en cuanto a la elección de las técnicas y el estilo de la decoración y el montaje del escaparate.
En cuanto a los premios, el acto de entrega de losmismos se realizará el próximo 14 de marzo de 2020, en el escenario del Carnaval de Los Gigantes; destacando que los premios otorgados serán los siguientes:
- PRIMER PREMIO,otorgado por el consistorio y consistente en la realización de un Proyecto de renovación del espacio comercial” -sólo redacción-. Valorado en 2.500,00€ aproximadamente.
- SEGUNDO PREMIO, otorgado por la Asociación de Empresarios de Santiago del Teide -ASEMTEIDE- y consistente en una campaña de publicidad gratuita durante tres meses en la emisora de radio “40 Principales”, de Radio Club Tenerife.
- Todos los participantes recibirán un diploma que acredite su participación.
Finalmente, todo aquel que desee participar deberá inscribirse en el Registro del Ayuntamiento de Santiago del Teide -casco- o en las dependencias de Tenencia de Alcaldía -Playa de la Arena-; debiendo figurar en la solicitud el nombre del propietario/a del establecimiento, el nombre comercial del mismo, la dirección, los teléfonos de contacto y un correo electrónico en caso de disponer de él.
Se visitará el Parque Rural de Anaga, el Parque Nacional del Teide y el Parque Rural de Teno, entre otros lugares de interés
La visita al Parque Rural de Anaga, al Parque Nacional del Teide y al Parque Rural de Teno son algunas de las actividades que se ofertan en el programa de senderismo que desarrolla el Ayuntamiento de Santiago del Teide para este año 2020.
Estas actividades, que se realizaban hace años, las ha recuperado el Ayuntamiento dada la demanda existente y para impulsar la participación de jóvenes y vecinos del municipio mediante el conocimiento de diferentes senderos de nuestra isla.
El programa anual comenzará el domingo 29 de marzo con la realización de una caminata por el Parque Rural de Teno, entre Teno Alto y Punta de Teno. El 10 de mayo la caminata transcurrirá por Miradores de Pico Viejo y La Fortaleza con ascenso en teleférico y descenso a pie de Volcán Teide por Montaña Blanca, dentro del Parque Nacional del Teide.
La siguiente ruta será el 14 de junio por el Barranco de Antequera con travesía en barco hasta San Andrés, dentro del Parque Rural de Anaga. El 19 de septiembre la caminata se hará de noche por Los Roques de García en el Parque Nacional del Teide.
El 24 de octubre la ruta de senderismo se realizará por las Vueltas de Taganana dentro del Parque Rural de Anaga mientras que el 22 de noviembre finalizará esta edición de 2020 con una ruta por Los Guardianes dentro del Parque Rural de la Corona Forestal.
Las personas interesadas deben saber que en breve se abrirán las inscripciones para las rutas y las mismas se deben realizar a través de la web:www.elcardon.com.
Para una mayor información hay dos teléfonos de contacto que son el 922-86-81-08 y el 678-37-08-00.
Se trata de un sistema de gestión de sanciones pionero en Tenerife
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha incorporado, recientemente, a la Policía Local un nuevo sistema pionero en la isla de Tenerife para agilizar y modernizar la formulación de denuncias en materia de tráfico de sus agentes y la gestión de las mismas
Se trata de un sistema de gestión de sanciones en materia de tráfico, que ya se usa con éxito en numerosas localidades españolas, pero es pionera en Tenerife, y consiste en dotar a los agentes de unas pequeñas PDA (Personal Digital Assistant) o Smartphone con sistema operativo Android, conectados vía bluetooth a pequeñas impresoras portátiles.
Entre las principales ventajas del uso de estos dispositivos, cabe destacar la reducción en cuanto al uso del papel, la disminución en el tiempo de redacción de la denuncia por parte del agente y de las gestiones burocráticas posteriores a la formulación de la denuncia.
Además, se evitan posibles errores de transcripción de los datos anotados por el agente en el boletín de denuncia tradicional y el sistema permite incorporar una prueba fotográfica del motivo de la infracción. Como guinda a sus virtudes, los dispositivos, que cuentan con conexión a las bases de datos necesarias, facilitan el acceso directo e inmediato de los agentes a la información sobre el vehículo, comprobando a partir de la matrícula, todo lo referido a la situación administrativa del mismo, conociendo así datos relevantes como la vigencia de su itv, seguro obligatorio, o cualquier otra circunstancia de interés policial.
Para Ibraim Forte, concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, " todas estas ventajas y características las convierten en una herramienta especialmente útil para el buen hacer diario de la Policía Local y su servicio público, que sin duda repercutirá de manera positiva en el bienestar y seguridad de los ciudadanos y visitantes de Santiago del Teide".
La implantación de este sistema y dispositivos, se ha logrado gracias al esfuerzo por las partes implicadas en la adhesión al convenio marco con la FEM y posterior firma del contrato con la empresa adjudicataria del servicio, CGI gestión, consiguiendo así dar continuidad al proceso de esta corporación municipal en la labor de modernización y mejora de la Policía Local, en el que también se contempla la inminente dotación de chalecos antibalas de uso individual para todos los agentes del cuerpo.
Dicha gala se llevará a cabo el próximo viernes, 6 de marzo, a partir de las 21:30 hrs., en la plaza Buganvilla de Los Gigantes
Un total de 5 candidatas aspirarán a coronarse como Reina Adulta del Carnaval de Los Gigantes 2020, que se desarrollará desde el 6 hasta el 14 de marzo bajo el lema ”Las Mil y Una Noches” y cuya Gala de Elección tendrá lugar el próximo viernes, 6 de marzo, a partir de las 21:30 hrs., en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes.
Así pues, las candidatas que aspirarán a coronarse con el mencionado título son: Lourdes Nahir Núñez, con una fantasía denominada “Tres Deseos”, cuyo diseñador es Alfonso Baute y la cual está patrocinada por PD Eventos Canarias; Laura Peraza González, con una fantasía diseñada por Fran Yanes denominada “Siéntelo junto a mí” y patrocinada por Karaoke Tropical.
Daniela Alejandra Hernández Navarro, que aspirará a convertirse n reina bajo el patrocinio de Hotel Royal Sun con una fantasía elaborada por Jorge González y denominada “Atardecer en Río”, así como Eugenia Correa Lorenzo, que lucirá la fantasía diseñada por Yeart Creaciones “Alicios de Carnaval” y patrocinada por Ocio y Eventos Canarias.
Finalmente, la candidata Brenda Dévora Pérez lucirá una fantasía denominada “La Favorita del Sultán”, cuyo diseñador es Leo Martínez y que contará con el Hotel Blue Los Gigantes by Still hotel como patrocinador.
Además de ello, cabe destacar que la Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval contará con la actuación de la Comparsa Joroperos y la actuación estelar de la artista Karen Méndez; que amenizarán la velada y harán de ésta una gala para el recuerdo.
Dicha gala se llevará a cabo el próximo sábado, 7 de marzo, a partir de las 17:30 hrs., en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes
Un total de 5 candidatas aspirarán a coronarse como Reina Infantil del Carnaval de Los Gigantes 2020, que se desarrollará desde el 6 hasta el 14 de marzo bajo el lema ”Las Mil y Una Noches” y la cual tendrá lugar el próximo sábado, 7 de marzo, a partir de las 17:30 hrs., en la Plaza Buganvilla de Los Gigantes.
Así pues, las candidatas que aspirarán a coronarse con el mencionado título son: Ciara Dorta Mendoza, con una fantasía denominada “Los Jardines de la Corte”, cuyo diseñador es Alexis Santana yla cual está patrocinada porApartamentos El Sombrero, Construcciones Dorta, Origen Estética y Peluquería Anjoma.
Otra de las candidatas es Ariadna Díaz Vera, con una fantasía diseñada por Jonay Díaz denominada“La Joya de Río” y patrocinada por el Complejo Deportivo Pancracio Socas García; Sara Ortiz Martín, que aspirará a convertirse en reina bajo el patrocinio de Ferretería Tamaimo con una fantasía elaborada por Ruymán Pérez y denominada “Pintando mi Jardín Secreto”, así como Alba González Olivero, que lucirá la fantasía diseñada por Héctor de la Rosa “Brillos y Colores en la Profundidad de una Gotita” y patrocinada por Hotel Barceló Santiago. Finalmente, la candidata Zaida Jiménez Arnedolucirá una fantasía denominada “Ángelus”, cuyo diseñador es José Martín y que contará con el Puerto Deportivo Los Gigantes como patrocinador.
Además de ello, cabe destacar que la Gala de Elección de la Reina Infantil, que estará dirigida por Williams Luis Alonso, contará con las actuaciones de grupos coreográficos locales y el Ballet Epsylon.
A través de la misma se busca potenciar el tejido comercial del municipio y contará con un sorteo de premios directos “Rasca y Gana”
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha lanzado una campaña comercial con motivo de la inminente celebración del Día del Padre(19 de marzo) que se desarrollará del 10 al 19 de marzo y que contará con un sorteo de premios directos “Rasca y Gana”.
En la mencionada campaña podrán participar aquellos establecimientos comerciales del municipio que se adhieran, los cuales recibirán un total de 50 rasca-gana por establecimiento; destacando que, por cada compra superior a 20 euros en las mencionadas empresas, se hará entrega de uno o varios rasca-gana a sus clientes en función del importe de la compra realizada con la que podrán ganar premios directos.
Los premios son experiencias únicas en el municipio de Santiago del Teide y son los siguientes:
- Cuatro tour multiactividad donado por West Tenerife.
- Dos rutas a caballo para dos personas de 120 minutos.
- Ocho Day Pass para dos personas( adulto y niño).
El objetivo de esta campaña es apoyar al sector del pequeño comercio a través de la incentivación del consumo en los diferentes establecimientos así como premiar la fidelidad de los clientes.
Dicha actuación supondrá un desembolso municipal de 131.041,06€ que, conjuntamente, a otras dos actuaciones posteriores en el pueblo supondrían cerca de 700.000€ de inversión
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firmó el acta de replanteo para iniciar las obras de mejora de la calle La Hoya Fase I en El Valle de Arriba.
El Alcalde estuvo acompañado por el concejal de Obras, Guillermo Évora, la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Luz Goretti Gorrín así como por el arquitecto y miembro de la constructora.
Para dicho proyecto básico y de ejecución de la adecuación, reforma y embellecimiento de un espacio urbano en El Valle de Arriba, concretamente, el espacio urbano de la calle La Hoya correspondiente con la fase I, el Ayuntamiento invertirá una partida económica de 131.041,06€.
El proyecto contempla entre otras actuaciones la sustitución de todo el pavimento existente en el espacio urbano de la calle La Hoya. También, se van a demoler y reconstruir algunas de las paredes de piedra existentes en el paseo sin pavimentar y también algunos de los muretes del perímetro de las viviendas para su posterior reconstrucción.
Emilio Navarro, señala que " aparte de esta actuación acometeremos posteriormente, una actuación en el acerado del tramo que contempla el Camino Real y la Calle San Fernando así como la reforma de la plaza de El Valle de Arriba Fase II que supondrá una inversión total cercana a los 700.000€, con los que queremos dotar a dichos espacios públicos de los parámetros estéticos necesarios".
La joven logró coronarse con la fantasía “ Siéntelo junto a Mí” en representación de Karaoke Tropical y un diseño de Fran Yanes.
En la noche de este viernes 6 de marzo tuvo lugar en la plaza Buganvilla de Los Gigantes la Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval que culminó con la coronación de la joven Laura Peraza González como nueva Reina del Carnaval de nuestro municipio sucediendo en el reinado a Joanna Candelaría Díaz.
La joven logró coronarse con una fantasía denominada “ Siéntelo junto a Mí” en representación de Karaoke Tropical y bajo un diseño a cargo de Fran Yanes.
Durante la gala, que contó con la participación de otras 4 jóvenes candidatas y que fue dirigida por William Luis Alonso, actuaron la comparsa "Joroperos" y la cantante Karen Méndez.
Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide, felicitamos a la nueva Reina Adulta del Carnaval y al resto de candidatas por su buen hacer a lo largo de toda la noche.
Fue elegida entre otras 4 candidatas
En la tarde del pasado sábado 7 de marzo la niña Sara Ortiz Martín, con una fantasía diseñada por Ruymán Pérez con el título “ Pintando Mi Jardín Secreto” y bajo el patrocinio de Ferretería Tamaimo, fue elegida como nueva Reina Infantil del Carnaval de Los Gigantes 2020.
Además del certamen, que tuvo lugar en la plaza Buganvilla de Los Gigantes bajo la dirección de William Luis Alonso y que contó con otras 4 candidatas cuyas fantasías estaban repletas de color y elementos fantásticos, los allí presentes disfrutaron de una gala donde la diversión fue la gran protagonista, y todo ello a través de las actuaciones de diferentes grupos coreográficos locales, así como la participación del Ballet Epsylon.
Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide, felicitamos a la nueva Reina Infantil del Carnaval y al resto de candidatas.
Multitud de personas disfrazadas disfrutaron durante el recorrido del coso
El núcleo turístico de Los Gigantes se tiño este domingo 8 de marzo de ritmo y color con la celebración de uno de los actos más esperados como es el de su Coso Apoteósico.
Numeroso público asistió a este evento que cada año crece no solo en participación de grupos y comparsas sino también de personas disfrazadas que acompañan a la comitiva por el recorrido de costumbre.
En esta edición como novedad hubo una parte del recorrido en la que no hubo ruido de comparsas y grupos y se hizo en silencio para que personas con trastorno del espectro autista tuviesen la oportunidad de disfrutar de cerca dicho coso.
Al finalizar el recorrido, tuvo lugar en la plaza Buganvilla de Los Gigantes un baile amenizado por la orquesta Maquinaria Band.
Su hijos recogieron de manos del Alcalde un presente con motivo de un homenaje por la celebración del Día de la Mujer
El Alcalde, Emilio Navarro, homenajeó el pasado viernes 6 de marzo en el Centro Social de Tamaimo con motivo de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la figura de Concepción García Suárez, la primera y única alcaldesa del municipio de Santiago del Teide.
El Alcalde entregó unos detalles a sus hijos presentes en este emotivo acto institucional que honraba la figura de Concepción García que fue alcaldesa del municipio desde el 5 de febrero de 1933 hasta el 10 de mayo de 1933.
Concepción García comenzó su andadura en el municipio como docente en Arguayo en el curso académico 1931/1932. Durante su período de docencia formó parte de la comisión gestora que presidió el Ayuntamiento de Santiago del Teide hasta que en la fecha nombrada anteriormente fue elegida Alcaldesa.
Entre sus logros como alcaldesa en unos años de pobreza y miseria en casi todos los pueblos de la isla estuvo el abastecimiento de agua potable al pueblo de Arguayo.
El acto contó con la participación de Elisa Escámez con un monólogo titulado " Soy Feliz porque me da la Gana y Punto" y con la actuación musical de Yapsi Mata " El Veneno Crew" y Lioness Den".
Limpieza y desinfección en los equipamientos municipales así como en lugares comunes, en parques infantiles y zonas biosaludables.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha comenzado a adoptar diferentes medidas de manera preventiva para contener la transmisión del coronavirus.
En este sentido, en cuanto a la limpieza e higiene de lugares públicos, el Ayuntamiento ha llevado a cabo de manera inmediata las recomendaciones de Salud Pública, siendo las mismas la de la limpieza y desinfección en los equipamientos municipales así como en lugares comunes, en parques infantiles y zonas biosaludables.
Son medidas que tienen un marcado carácter preventivo y de anticipación para proteger en la medida de lo posible al conjunto de los vecinos y vecinas.
A través de dicha actuación se pretende minimizar el impacto generado por la crisis sanitaria actual en los hogares del municipio
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y la empresa Aqualia -encargada de la gestión del suministro de agua para abastecimiento en el municipio- comunican que, ante la situación actual generada por el COVID-19, se suspenden todos los cortes del suministro de agua en el municipio mientras persista la crisis sanitaria y permanezcan vigentes las actuaciones extraordinarias establecidas por las autoridades para frenar la expansión del coronavirus.
Así pues, a través de dicha actuación, tanto el consistorio como la empresa gestora del suministro pretenden minimizar el impacto generado a raíz de la mencionada crisis sanitaria, de tal forma que se garantice la continuidad de los servicios y se proteja tanto al personal laboral implicado en el suministro del agua como a los/as propios usuarios que se benefician del mismo; todo ello integrado en un Plan de Contingencia con la que Aqualia contemplará medidas higiénicas, de movilidad, operativas y de atención al cliente.
En definitiva, mediante la suspensión de cualquier corte del suministro de agua en Santiago del Teide se pretende apelar a la tranquilidad y responsabilidad ciudadana, siendo conscientes de la responsabilidad y la importancia social, financiera y medioambiental que implica la prestación del mencionado servicio público de primera necesidad, más aún si cabe en plena crisis sanitaria como la que estamos atravesando en España actualmente.
Vn dirigidas a vecinos, pymes, autónomo,, gentes económicos y proveedores
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, en estos momentos de incertidumbre motivados por el COVID19 ha tomado una serie de medidas sociales y económicas que beneficiarán a vecinos y vecinas, pymes y autónomos locales y a proveedores de todos los ámbitos con los que trabaja de manera regular.
La primera de éstas medidas es que, previa solicitud del interesado ante el Consorcio de Tributos de la isla de Tenerife, los vecinos del municipio pueden solicitar el aplazamiento y, por lo tanto, el correspondiente fraccionamiento hasta final de año del pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos(IBI), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica que aunque esté en circulación actualmente hasta el 22 de mayo no es ejecutable dado que el plazo está ampliado y el Impuesto sobre Actividades económicas de este ejercicio 2019 así como así como las tasas de basura, agua, vados y alcantarillado.
La segunda es el inicio de un protocolo especial de pagos urgente a proveedores con el fin de agilizar los pagos a empresas y autónomos que han facturado y continúan haciéndolo con ésta administración.
Y, la tercera y última, es la creación de una Comisión Especial para establecer ayudas compensatorias para Pymes y autónomos dentro de las competencias municipales. Para ello, dispondrá del remanente.
Emilio Navarro señala que “es necesario qué como Ayuntamiento e institución de referencia de nuestros ciudadanos ante la situación que estamos viviendo adoptemos medidas, dentro de nuestras posibilidades, para ayudar a nuestros vecinos y vecinas, trabajadores, pequeñas y medianas empresas, autónomos, agentes económicos y empresas del sector turístico”.
El Alcalde, Emilio Navarro y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Ibraim Forte, se reunieron anoche de urgencia
El Alcalde, Emilio Navarro y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Ibraim Forte, se reunieron anoche de urgencia con miembros de la Policía Local tras conocer el Decreto del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España.
La reunión sirvió para coordinar el trabajo junto a las fuerzas de seguridad locales y para concretar algunas dudas que surgían tras el decreto en la que no estaban claros el funcionamiento de algunos sectores como el de la construcción que mantiene su actividad con las medidas de seguridad y salud correspondientes, ferreterías que solo podrán desarrollar su labor con servicio a domicilio y talleres de automóviles que podrán trabajar a puerta cerrada.
Otro aspecto muy importante que se trató fue la regulación de los entierros durante la vigencia del decreto. Si la persona fallece de manera natural solo podrán estar 20 personas como máximo dentro de la cripta, familias directas, sin personas por fuera de la misma y sin celebración de misa.
Si por el contrario la persona fallece por coronavirus irá directamente al cementerio y a su nicho sin el acompañamiento de familiares.
Realiza de manera conjunta trabajos de fumigación y desinfección puerta a puerta
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha subido el nivel en las medidas de prevención que realiza y realizaba incluso antes de la entrada en vigor del estado de alarma, con los trabajos conjuntos de desinfección y fumigación que lleva desde hoy por todos los barrios y pueblos.
Para ello colaboran una empresa de fumigación local con el personal de obras y servicios que, conjuntamente, están fumigando y desinfectando todos los portales particulares y comercios a pie de calle del municipio así como elementos y zonas comunes. Los trabajos han comenzado en la jornada de hoy en Los Gigantes, calle La Hondura, La Caldera y todas las calles que hay de manera ascendente hasta la zona del cementerio de Tamaimo.
Mañana miércoles 25 y los días 27 y 30 de marzo dichos trabajos se llevarán a cabo por todos los rincones del municipio.
Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide, señala que “ hemos subido un escalón superior en cuanto a medidas de prevención se refiere con estos nuevos trabajos conjuntos de desinfección y fumigación que lo que buscan es contener de manera preventiva la posible transmisión del virus y proteger con ello a nuestros vecinos”.
Todo ello después de que el alcalde dictara un decreto urgente de pagos
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abonado la cantidad de 1.178.050,45€ en facturas a proveedores desde que se dictó el pasado 14 de marzo el Real Decreto 463/2020 por el que se declaró el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria motivada por el Covid19.
Todo ello después de que el alcalde, Emilio Navarro, iniciara un protocolo especial de pago urgente a proveedores con el fin de agilizar y acelerar el pago a pymes, empresas y autónomos.
Para Emilio Navarro, “ en estos momentos complicados es fundamental que desde el Ayuntamiento apoyemos a la economía local, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que son las que más factura el consistorio y a las que en este momento el abono de sus servicios les puede ser de gran ayuda para afrontar con ciertas garantías la crisis generada por el coronavirus”.
En este sentido, el alcalde, señala que “ el Ayuntamiento gracias a la buena gestión económica realizada durante estos años cuenta con la fortaleza financiera suficiente para acometer ésta y otras medidas que estamos llevando y llevaremos a cabo”.
Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando en la misma línea mientras dure esta crisis para pagar todas las facturas pendientes a proveedores aumentando la frecuencia semanal de transferencias para ello. Quiero agradecer la implicación de todas las áreas del ayuntamiento y, en especial, al área de Intervención y Tesorería que están haciendo una extraordinaria labor”.
Con él, los empadronados en el municipio podrán continuar formándose durante el periodo de estado de alarma con un total de 119 cursos online de formación no reglada
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha puesto en marcha de nuevo el Portal de Formación Virtual del municipio, a través del cual se ofrece un total de 119 cursos orientados a desempleados, ocupados, y estudiantes empadronados en Santiago del Teide, que podrán continuar formándose en sus hogares durante el periodo excepcional de estado de alarma en el que nos encontramos actualmente.
Así pues, dicho Portal Virtual de Formación alberga un total de 119 cursos, que son concretamente: 21 en Administración y Oficinas; 4 cursos de Diseño; 8 cursos relativos al área comercial; 16 cursos de Idiomas; 2 cursos relativos al área industrial; 5 de Legislación; 29 de Ofimática; 9 en Prevención, Calidad y Medioambiente; 2 de Programación y 23 de Recursos Humanos.
Cabe destacar que dichos cursos online están diseñados utilizando recursos multimedia que, a su vez, contienen un sistema de seguimiento, control y evaluación real, de tal forma que el alumno puede acceder de forma eficaz y sencilla a la información de cada convocatoria; como es el caso de los informes docentes, el progreso académico de éste, así como su expediente académico e incluso puede estar en contacto con el tutor o tutores asignados en cada curso, en caso de que cuenten con ellos.
Asimismo, una vez finalizado el curso, el alumno no tan solo podrá solicitar otro curso para ir construyendo su propio itinerario formativo, sino que obtendrá un certificado de aprovechamiento emitido desde la propia plataforma virtual por cada curso online realizado.
En este sentido, todo/a aquel/lla que quiera acceder a la mencionada Plataforma Virtual de Formación ha de tener en cuenta que, como requisito indispensable, han de estar empadronados en el municipio, si bien para ello han de registrarse a través del siguiente enlace https://www.formacionayuntamiento.es/santiagodelteide/index.php.
Todo aquel/lla que desee obtener una mayor información podrá acceder a ella mediante la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Santiago del Teide, a través del teléfono 922 83 93 18 o el correo electrónico agenciaempleo@santiagodelteide.es.
El motivo es explicarles las medidas que se han tomado y se están barajando tomar y que afectan a las empresas locales
Desde que el pasado 14 de marzo entrara en vigor el estado de alarma muchas han sido las acciones que ha realizado el Ayuntamiento desde todos los ámbitos para atender las demandas de ciudadanos, grupos y asociaciones.
Entre esas asociaciones está la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide(ASEMTEIDE) con las que ha habido desde el inicio de la crisis sanitaria contacto permanente en tanto con su gerente, Vanina Da Camara y, como con su presidente, Adrián González.
En este sentido, los representantes municipales les han explicado las medidas que se han ido tomando desde el inicio del estado de alarma, las medidas de desinfección en calles y establecimientos más transitados por ser servicios de primera necesidad así como el aplazamiento de tributos municipales.
Además, les han explicado la posibilidad de exonerar a las empresas del impuesto de uso de suelo público y el canon de las concesiones municipales, aún por concretar, así como el pago de cerca de 1.200,000,00€ a proveedores y las medidas qué se adoptarán tras la finalización del estado de alarma.
Los representantes municipales aprovechan la ocasión para invitar a las empresas del municipio a trasladar cualquier cuestión a ASEMTEIDE, como única asociación representativa del tejido empresarial del municipio e interlocutor válido, es ahora más importante que nunca trabajar desde la unión, para que así trasladen las inquietudes, a este Ayuntamiento.
Para cualquier cuestión o aportación pueden contactar a través de los siguientes emails:
asemteide@gmail.com
comercio@santiagodelteide.es
A través del mismo se busca fomentar la habilidad narrativa de los más jóvenes durante el periodo de confinamiento por el COVID-19
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha lanzado el Concurso “Historias desde la Ventana”, con el que se pretende potenciar la habilidad narrativa de los jóvenes del municipio en el mes de las letras por excelencia y especialmente durante el presente periodo de confinamiento por el Coronavirus; de tal forma que, a través de la creatividad, el/la menor experimente la actual situación de manera positiva y con una sonrisa.
Así pues, podrá participar todo aquel alumnado que esté cursando en el presente curso escolar los niveles de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria, así como de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria en los centros públicos del municipio; pudiendo participar, de igual manera, el alumno/a que, aún residiendo en Santiago del Teide, su centro de referencia se encuentre fuera del mismo.
El tema del mismo se centrará en historias o anécdotas que el/la menor ve y vive desde su casa, destacando que, para facilitar el proceso creativo, las historias podrán ser reales o ficticias; excluyéndose todos aquellos relatos que contengan connotaciones sexistas, xenófobas u ofensivas contra personas e instituciones.
Respecto al plazo límite para la entrega de trabajos, éste será hasta el 30 de abril del presente año, debiendo presentarse una sola obra por concursante a través del siguiente correo: historiasdesdelaventana@santiagodelteide.es; estableciéndose dos categorías de concurso:
- Categoría A: 4º, 5º y 6º de Primaria, cuyo ganador/a de esta categoría tendrá como premio 250,00 euros en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras de este municipio.
- Categoría B: 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, cuyo ganador/a de esta categoría tendrá como premio 300,00 euros en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras de este municipio.
En cuanto a la presentación de las obras, éstas se enviarán en formato digital PDF y deberá contener una portada en la que se incluirá únicamente el título de la obra, reflejando en el nombre del archivo el correspondiente título de la obra y categoría. Las obras tendrán que ser originales e inéditas, deberán estar escritas en castellano y tener una extensión máxima de 3 páginas, con un interlineado a 1,5 y en letra Arial tamaño 12 y no podrán contener ninguna referencia o dato del autor/a.
Asimismo, en otro documento adjunto con el título “datos personales”, se deberá incluir el nombre y apellidos del autor, edad, curso y centro educativo en el que estudia, así como su dirección, número de teléfono y correo electrónico; además, al tratarse de menores, se deberá firmar por parte del padre/madre/tutor legal la autorización del menor para participar en el mismo.
Finalmente, cabe destacar que el jurado emitirá su fallo antes de las 15:00 hrs. del 15 de mayo de 2020 a través de la web municipal y redes sociales del consistorio; estando presidido por la Concejal de Educación o persona en quien delegue, así como por dos miembros designados por la propia concejalía y un secretario con voz, pero sin derecho a voto.
El plazo de envío de los trabajos finalizará el 30 de abril, teniendo como objetivo potenciar la creatividad de los/as niños/as durante el periodo de estado de alarma por el COVID-19
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha lanzado el Concurso “Dibuja a tu Héroe o Heroína”, con el que se pretende fomentar la creatividad de los/as más pequeños/as del municipio, introduciéndolos en el apasionante mundo de las letras a través del dibujo y todo ello durante el presente periodo de confinamiento en los hogares por la pandemia del Coronavirus.
Así pues, podrá participar todo aquel alumnado que esté cursando, en el presente curso escolar, la segunda etapa de Educación Infantil -de 3 a 5 años-, así como 1º, 2º y 3º de Educación Primaria en los centros públicos del municipio; pudiendo participar, de igual manera, el alumno/a que, aún residiendo en Santiago del Teide, su centro de referencia se encuentre fuera del mismo.
El tema del mismo consistirá en que el/la menor dibuje a ese héroe o heroína que esta venciendo al virus actualmente, destacando que, para facilitar el proceso creativo, el personaje podrá ser real -personal sanitario, seguridad, servicios, etc.- o un personaje ficticio creado específicamente para este fin o una combinación de las mismas; excluyéndose todos aquellos dibujos que contengan connotaciones sexistas, xenófobas u ofensivas contra personas e instituciones.
Respecto al plazo límite para la entrega de trabajos, éste será hasta el 30 de abril del presente año, debiendo presentarse una sola obra por concursante a través del siguiente correo: tuheroe@santiagodelteide.es; estableciéndose dos categorías de concurso:
- Categoría A: segunda etapa de Educación Infantil -3 a 5 años-, cuyo ganador/a de esta categoría tendrá como premio 150,00 euros en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras de este municipio.
- Categoría B: 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, cuyo ganador/a de esta categoría tendrá como premio 200,00 euros en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras de este municipio.
En cuanto a la presentación de las obras, éstas se entregarán en folio blanco tamaño DIN-A4, pudiendo presentarse en formato PDF o mediante formato fotografía y deberá tener como nombre “Concurso Héroe o Heroína” así como la categoría a la que corresponde su nivel escolar.
Asimismo, en otro documento adjunto con el título “datos personales”, se deberá incluir el nombre y apellidos del autor, edad, curso y centro educativo en el que estudia, así como su dirección, número de teléfono y correo electrónico; además, al tratarse de menores, se deberá firmar por parte del padre/madre/tutor legal la autorización del menor para participar en el mismo.
Finalmente, cabe destacar que el jurado emitirá su fallo antes de las 15:00 hrs. del 15 de mayo de 2020 a través de la web municipal y redes sociales del consistorio; estando presidido por la Concejal de Educación o persona en quien delegue, así como por dos miembros designados por la propia concejalía y un secretario que contará con voz, pero no tendrá derecho a voto.
Ésta se desarrollará desde el 6 hasta el 10 de abril y se retransmitirá en directo a través de la cuenta de Facebook del consistorio a partir de las 18:00H.
nte la actual situación de Estado de Alarma con motivo de la pandemia del COVID-19, desde el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide se ha promovido una Semana Cultural Virtual con la que se pretende hacer más llevadero el confinamiento en los hogares por parte de los/as vecinos/as del municipio. La misma se llevará a cabo desde el 6 de abril hasta el 10 del mencionado mes y contará con varias actividades que se retransmitirán en directo, a las 18:00H., a través de la cuenta de Facebook del consistorio.
Así pues, dicha Semana Cultural Virtual dará comienzo el lunes, 6 de abril, con la representación de la obra “El Soldadito de Plomo” por parte de la compañía Camino Viejo Producciones; si bien el martes, 7 de abril -Día Mundial de la Salud-, podremos aprender a realizar la receta “Arepas Saludables de Colores” a través de la Cocina-Taller “Se te va la Olla”.
El miércoles, 8 de abril, por su parte, podremos disfrutar desde casa de la representación de la obra “La Ratita Presumida”, que pondrá en escena la compañía Camino Viejo Producciones; destacando que el jueves, 9 de abril -Jueves Santo-, se ofrecerá virtualmente una muestra de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de Santiago del Teide.
Finalmente, el viernes, 10 de abril, será cuando culmine la mencionada iniciativa, y lo hará con la retransmisión en directo del Fallo por parte del jurado de la XXIII edición del Concurso de Fotografía Almendro en Flor 2020.
Contaba con 100.000€ presupuestados y ahora se ha duplicado dicha cantidad hasta llegar a los 200.000€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha duplicado en un 100% la partida económica destinada a Emergencia Social con la que hacer frente a los nuevos desafíos del covid19.
“En cuanto a cifras estamos hablando de 100.000€ que se han depositado en dicha partida que contaba con otros 100.000€ presupuestados, por lo tanto se ha duplicado el dinero destinado a emergencia social, con los que esperamos ayudar a las familias de Santiago del Teide pero que, si fuese necesario, aumentaríamos porque el trabajo bien hecho desde hace años en materia económica así nos lo permitiría afrontar”.
Se trata de una de las medidas sociales más importantes que ha emprendido este ayuntamiento para ayudar a las familias más vulnerables que se puedan ver afectadas no solo por la situación de crisis sanitaria del covid19 sino, también, por el consecuente impacto económico que tendrá y está teniendo ya entre la población”.
Emilio Navarro no quiere concluir sin agradecer el trabajo a destajo que desde todo el área de Servicio Sociales se está realizando desde que el 14 de marzo se estableciera la medida de alarma social y confinamiento para cubrir las necesidades del pueblo de Santiago del Teide, sobre todo, de nuestros mayores y familias vulnerables”.
Dicho primer premio está valorado en 300 euros
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide dio a conocer, el pasado viernes 10 de abril, el fallo del jurado nombrado a tal efecto de los premios de la XXIII edición del Concurso de Fotografía Almendro en Flor 2020.
En esta presente edición, el primer premio, valorado en 300€, fue para Francisco Javier García, con la obra titulada “Cosechando Estrellas”. El segundo premio, valorado en 200€, fue para la fotografía bajo el lema “Solitario” de Jesús Nicolás Martín, mientras que el tercer premio, valorado en 150€, recayó en Gustavo Tavio, con la fotografía titulada “Bajo el Cielo Protector”.
Además, hubo un accésit dotado con 100€ que recayó en Marisa Antoci con la fotografía titulada “Esencia de Almendro”; destacando que el jurado tuvo como presidente al concejal de Cultura, Sergio Mendoza, así como diferentes profesionales del mundo de la fotografía.
Se realiza a alumnos sin recursos tecnológicos
El Ayuntamiento de Santiago del Teide se ha puesto a disposición de los directores y directoras de los diferentes centros de infantil, primaria y secundaria del municipio, los cuales les facilitan una lista de los estudiantes que necesiten recibir a domicilio los apuntes y tareas fotocopiadas dado que no todos poseen los medios tecnológicos y el acceso a internet necesarios para continuar con todas las garantías el curso escolar.
Con esta medida se pretende que todos los alumnos de Santiago del Teide estén en igualdad de condiciones, evitando en la medida de lo posible la brecha social y digital, tras la situación de confinamiento decretada por el gobierno para luchar contra la pandemia por COVID-19 y que generó la suspensión de las clases y la realización de las mismas de forma telemática.
En este sentido, personal municipal se encuentra realizando ya este reparto de material y la distribución continuará a medida que se vayan recibiendo las listas desde los centros educativos hasta la finalización del curso escolar 2019-2020.
Ésta se desarrollará desde el 20 hasta el 24 de abril y se retransmitirá en directo a través de la cuenta de Facebook del consistorio a partir de las 18:00H.
Ante la actual situación de Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19, desde el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide se ha lanzado una Semana Virtual del Libro y la Palabra con motivo de la inminente celebración del Día del Libro -23 de abril-, con la que se pretende continuar incidiendo en el fomento de la lectura así como la defensa y protección de la industria editorial; y todo ello a través de diversas actividades vinculadas a la narrativa y las palabras con las que podremos hacer más llevadero el confinamiento en nuestros hogares.
La misma se llevará a cabo desde el 20 de abril hasta el 24 del mencionado mes y contará con varias actividades que se retransmitirán en directo, a las 18:00H., a través de la cuenta de Facebook del consistorio.
Así pues, dicha Semana Cultural Virtual dará comienzo el lunes, 20 de abril, con la representación de la obra “El Flautista de Hamelín” por parte de la compañía Camino Viejo Producciones; si bien el martes, 21 de abril, podremos disfrutar de una sesión virtual de Cuentacuentos para toda la familia a cargo de Güicho Estévez.
El miércoles, 22 de abril, por su parte, los más pequeños/as de la casa podrán divertirse realizando manualidades infantiles con motivo del Día del Libro; mientras que el jueves, 23 de abril, se ofrecerá virtualmente el espectáculo infantil “La Casita de los Cuentos”, a cargo de Komba Producciones.
Finalmente, el viernes, 24 de abril, será cuando culmine la mencionada iniciativa, y lo hará con la retransmisión virtual de un Taller básico de Dibujo aplicado a los cuentos.
A través de este servicio municipal se cubren las necesidades de los vecinos que lo necesitan y se llevan a cabo diferentes programas de ayuda y atención a usuarios
El Ayuntamiento de Santiago del Teide informa de que desde el inicio del estado de alarma ha atendido a través de su área de Servicios Sociales a cerca de 250 personas en diferentes iniciativas de ayuda ante esta situación acaecida por el coronavirus.
Desde dicho departamento se está centralizando toda la ayuda social que demandan los vecinos en estos difíciles momentos, de manera coordinada y en colaboración directa con otros organismos y organizaciones para poder atender las necesidades de los vecinos y vecinas.
Se han atendido a cerca de 250 usuarios, a través del teléfono de Servicios Sociales y del móvil de urgencias que se ha habilitado, diariamente, de 08:00 a 19.00 horas y que es el 629 408 834.
Las ayudas a esas 250 personas han sido de alimentos y de productos de primera necesidad y con la colaboración de Protección Civil y Bomberos Voluntarios ha sido posible su entrega a domicilio.
Además, el servicio de ayuda a domicilio ha seguido trabajando con los usuarios que ya disponía y se han realizado numerosas llamadas telefónicas, sobre todo, a personas mayores que viven solos o solas para conocer sus necesidades y actuar en consecuencia.
Desde el Ayuntamiento se quiere destacar la solidaridad de muchas empresas locales a las que ha agradecido las donaciones que están realizando al Banco de Alimentos Municipal.
Para finalizar, recordemos que el Ayuntamiento ha duplicado la partida económica destinada a Emergencia Social que era de 100.000€ y que ahora es de 200.000€ y que según las circunstancias se podrá aumentar dicha partida, aún más si cabe, con el objetivo de que ningún ciudadano tenga desatendidas sus necesidades básicas.
Así lo comunicó el Alcalde tras la celebración de la Junta Local de Seguridad en el que se dio a conocer que es uno de los municipios con menos infracciones por cada 100 habitantes de todo el país
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, informó de que el municipio de Santiago del Teide es uno de los municipios con menor número de infracciones y sanciones por habitante de toda España desde que el pasado 14 de marzo se declarara el estado de alarma.
Esta ha sido la conclusión más importante de la Junta Local de Seguridad que se celebró este martes en las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local y que se realizó con el objetivo de adoptar las medidas de prevención y contención del coronavirus en el municipio, con el claro propósito de mantener la coordinación y el seguimiento de las medidas impuestas por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y la declaración del estado de alarma sanitaria.
La misma contó con la presencia del Alcalde, el concejal de Seguridad Ciudadana, el Capitán de la Guardia Civil de la Compañía de Las Américas, el Sargento primero de la Guardia Civil del Puesto de Playa de San Juan y el Jefe de Policía Local, entre otros miembros de dicha policía.
Emilio Navarro, señala que “ supone un orgullo como Alcalde que tus vecinos y vecinas sean considerados a nivel nacional como ejemplo de comportamiento desde el inicio del confinamiento con una media de un infractor por cada 100 habitantes. Nuestros vecinos han entendido y respetado desde un primer momento el quedarse en casa para evitar con ello la propagación del virus, por lo que desde aquí, nuevamente, quiero darles las gracias por dicho comportamiento ejemplar”.
Además, en la junta se hizo balance de las recientes actuaciones policiales en nuestro municipio con un balance positivo en cuanto a la resolución de problemas o conflictos de índole judicial, se planteó de igual manera, en el marco de colaboración reciproca, la manera de abordar otros problemas existentes y la prevención de posibles hechos delictivos derivados de la actual situación de la sociedad, confirmando las acciones conjuntas.
Por último, se corroboraron las buenas relaciones entre ambos Cuerpos de Seguridad y la administración local en un momento donde la coordinación de las administraciones para el análisis de las situaciones que se presenta es fundamental, con el único objetivo de buscar soluciones eficientes a los retos diarios que se presentan.
La suspensión de los mismos hará que ese dinero se destine a los Servicios Sociales municipales y al fomento de políticas de empleo
El Ayuntamiento de Santiago del Teide tras la situación generada por el covid19 y haciendo caso a las recomendaciones generales para garantizar las condiciones sanitarias de la población se ha visto en la tesitura de tener que suspender, con carácter general, todos los actos festivos, culturales y de ocio hasta finales del mes de agosto pudiendo modificar dichas fechas según como vaya evolucionando la pandemia.
En este sentido, y tras previa coordinación con las comisiones de fiesta locales, a las que agradecemos su comprensión, quedan canceladas, también, las fiestas de verano en el municipio que se celebran en Puerto de Santiago, Santiago del Teide, Tamaimo, Arguayo y El Molledo así como las fiestas de El Valle de Arriba, San Isidro de Arguayo, El Retamar y San Pedro de los próximos meses.
También, finaliza la temporada de la Escuela Municipal de Fútbol, de folklore y de música así como todos los talleres y cursos municipales que se realizaban.
El Ayuntamiento considera que en estos momentos que vivimos y lo que queda por vivir tras esta crisis sanitaria necesita de la comprensión y ayuda de todos; por lo que, como casa del pueblo que es, debe estar al lado de las personas más vulnerables y de aquellos que pierdan su empleo. Por ello, todo el dinero que se había acordado asignar a las fiestas, eventos y actos municipales hasta finales de agosto se destinará a los Servicios Sociales y al fomento del empleo.
La relación de eventos y fiestas que se cancelan son los siguientes:
*Abril con Letras Y Fiesta de La Palabra.
*Excursión Tercera Edad.
*Programa Cultural Crux.
*Romería de Arguayo en honor a San Isidro.
*Fiestas del Santísimo Cristo del Valle y Ntra. Sra. De la Estrella. Valle de Arriba.
*Día de Canarias.
*Fiestas en honor a La Virgen del Rocío y San Lorenzo Mártir. El Retamar.
*Clausura Talleres y Escuelas municipales.
*Noche de San Juan. Puerto de Santiago.
*Fiestas en honor a San Pedro. Santiago del Teide.
*Carrera de obstáculos Mencey Santiago del Teide.
*Al Paso de la Cumbre.
*Fiestas en honor a Ntra. Sra. Del Carmen. Puerto de Santiago.
*Travesía a Nado.
*Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. Santiago del Teide.
*Ruta Jacobea 2020.
*Feria de Artesanía Santiago del Teide.
*Fiestas en honor a Santa Ana. Tamaimo.
*Acuatlon Santiago del Teide.
*Fiestas en honor a Ntra. Sra. de Candelaria. Arguayo.
*Peregrinación Candelaria.
*Fiestas en honor a Santa Rosa de Lima y la Purísima *Concepción. El Molledo.
AUTORIZADAS LAS FLORISTERÍAS
Listado de floristerias municipales:
Floristería El Valle
Teléfono: 626932762
Reparte a los tres cementerios del municipio
Floristería Tamaimo
Teléfono: 922863617 / 678239781
Reparte en el cementerio de Tamaimo
Floristería Los Gigantes
Teléfono: 667875805
Reparte en el cementerio de Tamaimo
W.L.A. Arreglos Florales
Teléfono: 670417036
Reparte a los tres cementerios del municipio
Floristería Bambú
Teléfono: 676583767
Reparte a los tres cementerios del municipio
El plazo de envío de los trabajos finalizará el 9 de mayo, teniendo como objetivo potenciar la creatividad artística y audiovisual de la población durante el actual periodo de estado de alarma
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha lanzado el Concurso de Cortometrajes “Cine en Casa”, con el que se pretende fomentar la creatividad artística y audiovisual de los/as vecinos/as del municipio durante el presente periodo de confinamiento; todo ello mediante el rodaje y creación de cortos en el propio domicilio que no deberán superar el minuto de duración.
Así pues, podrá participar aquellos jóvenes y adultos/as residentes en el municipio y sin ningún tipo de vinculación laboral con el consistorio, estableciéndose dos categorías de concurso: la categoría de entre 12 y 17 años así como la categoría especial, que acogerá a todos aquellos participantes mayores de 18 años; destacando que solo se podrá presentar un cortometraje por participante, con una temática libre y realizado a través de cualquier dispositivo que no supere el minuto de duración, pudiendo editarlo, posteriormente, con herramientas externas.
Cabe destacar que los mismos deberán ser originales y poseer un título, debiendo enviar en formato MP4 o vía Wetransfer a través del correo juventud@santiagodelteide.es, en cuyo correo deberá indicarse un seudónimo, la categoría a la que optan así como dos archivos adjuntos; uno con el propio cortometraje y otro con los datos personales -nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico, así como la correspondiente solicitud de participación firmada por padre, madre o tutor/a legal en caso de que se trate de menores de edad-.
En cuanto al plazo de entrega de los cortos, el mismo finalizará el 9 de mayo, destacando que el jurado será designado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento y cuyo fallo deberá considerarse inapelable, mientras que la organización, de igual manera, se reservará el derecho de alterar o dejar desierto alguno de los premios, e incluso se reservarán el derecho de no admitir a concurso aquellos cortos que contengan connotaciones racistas, violentas, sexistas, discriminatorias o que atenten contra la dignidad de terceros.
En este sentido, el fallo del concurso se dará a conocer el 15 de mayo a través de la web consistorial y sus distintas redes sociales, cuyos premios serán entregados a los ganadores cuando concluya el actual confinamiento y las autoridades sanitarias establezcan que es seguro volver a la normalidad.
Para ello, los criterios de valoración que se tendrán en cuenta son: la temática, la originalidad, la interpretación y el montaje del cortometraje, valorando del 1 al 10 los cuatro criterios -mientras que, en caso de empate, se priorizará la mayor puntuación en el criterio de originalidad, seguido del criterio de interpretación-.
Cabe destacar que los premios se establecen de la siguiente manera:
- Categoría Juvenil -de 12 a 17 años-: 150,00 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural.
- Categoría Mayores de 18 años: 200,00 euros para adquisición de material tecnológico o cultural.
- Premio del Público: que obtendrá el cortometraje que más “me gusta” obtenga en el Facebook del área de Juventud del Ayuntamiento, que se publicará desde el 16 de mayo, a las 15:00 hrs. hasta el 19 de mayo a las 10:00 hrs.; siendo el premio de 100,00 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural.
El plazo de envío de las imágenes culminará el 3 de mayo, a las 12:00H.
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha organizado el Concurso Virtual de Cruces Adornadas en Fachadas 2020, con el que se pretende fomentar la creatividad así como la conservación de las costumbres del municipio durante el actual estado de confinamiento en los hogares por el COVID-19.
Así pues, podrán participar en el concurso todas aquellas personas que tengan más de 18 años así como menores de 18 años, en cuyo caso se les requerirá autorización otorgada por el padre, madre o tutor/a legal.
Cabe destacar que se podrá concursar con una única cruz por participante, debiendo enviarse una imagen de la misma en formato Jpg, que deberá ser enviada al correo electrónico cultura@santiagodelteide.es , desde el día de aprobación de las bases reguladoras del concurso hasta el 3 de mayo de 2020, a las 12:00H.
En cuanto al tema del concurso, éste estará vinculado a la ornamentación de la cruz, utilizando técnicas como elementos de carácter tradicional o moderno -flores naturales, flores artificiales o realizadas de forma artesanal o manual, así como materiales reciclables-, mientras que el armazón o estructura de la cruz será de técnica libre; destacando que el comité organizador del concurso se reservará el derecho a rechazar la participación de aquellas cruces adornadas que no se ajusten al tema del concurso, si bien no se responsabilizará, de igual manera, de daños personales o materiales de los concursantes y/o acompañantes.
Las obras o trabajos que participen y que sean enviados en el plazo establecido, serán publicadas en el perfil de Facebook del Ayuntamiento, resultando ganadora la que obtenga más “Me Gusta” en el plazo de siete días naturales, que finalizará el mismo 10 de mayo de 2020.
Respecto al modo de presentación de las cruces diseñadas, éstas deberán estar ornamentadas en las fachadas o parte frontal de los inmuebles que designe cada participante, si bien la presentación de los trabajos deberá contar, en el correo electrónico, con el nombre del participante, su DNI, modelo de autorización firmada por el padre, madre o tutor/a legal -en caso de que el concursante sea menor de edad-, así como el lugar donde se ubicará la obra o trabajo que elabore; destacando que, en el caso de que un inmueble esté decorado con varias cruces, el/la participante designará cuál de los trabajos es el que participa en el mismo.
Así pues, se determinará el siguiente premio:
- Premio a la imagen con mayor número de “Me Gusta”, con un valor de 150,00 euros a consumir en el comercio local de Santiago del Teide.
Respecto al fallo del concurso se dará a conocer a los/as participantes el 11 de mayo, de manera individual y a través de los medios y redes que se estimen oportunos por parte del consistorio, si bien la entrega del mismo se realizará una vez concluya el actual confinamiento y las autoridades pertinentes así lo dictaminen.
Finalmente, cabe mencionar que el/la ganador/a del concurso cederá los derechos de imagen y de propiedad intelectual al Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, que se reservará el derecho de utilizar las imágenes de los trabajos premiados para la promoción del concurso, siempre debiendo constar la autoría de los trabajos.
Hace un mes se puso en marcha y ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos del municipio que la han valorado con una media de 3,50 sobre 4
Cerca de 350 vecinos del municipio de Santiago del Teide se han inscrito en los cursos de la nueva Escuela Virtual de Formación desde que hace un mes el Ayuntamiento la pusiera en marcha. La misma ha tenido una notable valoración por parte de los inscritos puesto que ha obtenido una nota media de 3,50 sobre 4.
En ella se ofrecen de manera gratuita un total de 119 cursos orientados a desempleados, ocupados, y estudiantes empadronados en Santiago del Teide.
Así pues, según las estadísticas que se tienen de los mismos nos señalan que de esas cerca de 350 personas inscritas, 113 están inmersas, actualmente, en distintos cursos y 196 personas han finalizado el curso elegido.
Por áreas, los cursos de idiomas están siendo los más demandados con un 31,2%, seguido por administración y oficinas con un 19,5%, prevención, calidad y medioambiente con un 13,4% y de RRHH(Recursos Humanos) con un 9,8%.
Del total de inscritos, un 63,3 pertenece a mujeres mientras que los hombres suponen un 36,7% del total. Por su parte, los desempleados ocupan el 42,3% de los inscritos, por cuenta ajena son el 36,9% mientras que los estudiantes ocupan el 10,3% seguido de empresarios con un 5,1%.
Todo aquel que quiera acceder a la mencionada Plataforma Virtual de Formación ha de tener en cuenta que, como requisito indispensable, se ha de estar empadronado en el municipio.
Las personas interesadas pueden acceder y registrarse a través del siguiente enlace:
https://www.formacionayuntamiento.es/santiagodelteide/index.php.
Hasta el próximo domingo 10 de mayo se podrá votar a través del perfil de facebook del Ayuntamiento poniendo un " Me Gusta" en la imagen de la cruz o cruces adornadas que más gusten
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto hasta el próximo 10 de mayo el plazo de votación popular a través del perfil de facebook del consistorio para el concurso virtual de cruces adornadas en fachadas.
Un total de 27 cruces adornadas son las que se han presentado a este concurso virtual. Ahora, serán todos los ciudadanos que quieran participar los que con sus votos a través del perfil de facebook del Ayuntamiento, elijan al ganador. Para ello deben poner un "Me Gusta" en las cruces que más les han gustado y el que más reciba será quién gane el concurso.
El premio a la imagen de cruz adornada que obtenga mayor número de "Me Gustas" será de 150€ a consumir en el comercio local.
El fallo del concurso se comunicará el 11 de mayo de manera individual así como en los medios, redes sociales y demás de los que el Ayuntamiento dispone. Por su parte, la entrega del premio se llevará a cabo cuando acabe la actual situación de confinamiento y las autoridades pertinentes así lo dictaminen.
La foto en el perfil de facebook del Ayuntamiento obtuvo 608 " Me Gustas"
La cruz adornada por José Manuel Hernández fue la ganadora del Concurso Virtual de Cruces Adornadas en Fachadas que organizó el Ayuntamiento de Santiago del Teide al obtener 608 "Me Gustas", a través de la votación popular que el consistorio realizó en su perfil de facebook.
En este sentido, hay que destacar que 4.035 votos fue el total de votos que se registraron a lo largo de la duración de toda la votación, de los que 608 pertenecieron al ganador.
José Manuel Hernández con su cruz ubicada en Santiago del Teide fue la ganadora de este concurso en el que participaron otras 26 personas y, con el que, se pretendía fomentar la creatividad así como la conservación de las costumbres del municipio durante el actual estado de confinamiento en los hogares.
El premio tiene un valor de 150,00 euros a consumir en el comercio local de Santiago del Teide.
Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide queremos felicitar al ganador así como al resto de participantes por su buen hacer y, agradecer , a todas las personas que accedieron al perfil de facebook del Ayuntamiento y votaron.
Siguiendo las medidas de la Fase I contarán con servicios de préstamos y lectura con limitación de aforo en un 30%
Desde el #AyuntamientoSDT comunicamos que el próximo lunes, 11 de mayo, nuestras bibliotecas municipales entrarán en la Fase I, contando con servicios de préstamos y lectura con limitación de aforo en un 30%. ????
⏰Los horarios de las diferentes instalaciones son los siguientes:
- Biblioteca de Tamaimo: Desde las 15:00H. hasta las 20:00H.
- Biblioteca de Santiago del Teide: Desde las 15:00H. hasta las 20:00H.
- Biblioteca de Puerto Santiago: Desde las 15:00H. hasta las 20:00H.
Así pues, cabe destacar que los servicios bibliotecarios se ofrecerán preferentemente por vía telemática, debiendo contactar con nuestros/as bibliotecarios/as vía email:
???? Biblioteca Pública de #Tamaimo: biblioteca.tamaimo@santiagodelteide.org
???? Biblioteca Pública de #PuertodeSantiago:
biblioteca.puerto@santiagodelteide.org
???? Biblioteca Pública de #SantiagodelTeide:
biblioteca@santiagodelteide.org
#BibliotecasSDT
#ConstruyendoFuturo
#Coronavirus
#Yomequedoencasa
#Quédateencasa
El objetivo es inyectar liquidez a las empresas, muchas de ellas pymes, ante la crisis generada por la covid-19
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abonado la cantidad de 2.593.390,83€ a empresas y autónomos proveedores de suministros y servicios a la Administración desde que el pasado 14 de marzo entrara en vigor el estado de alarma.
Desde la activación de dicho estado de alarma, uno de los objetivos del consistorio local ha sido la agilización de los trámites necesarios para el pago a proveedores con las que inyectar liquidez a las empresas, muchas de ellas pymes, ante la crisis generada por la covid-19.
Esta orden de pago fue activada por el Alcalde, Emilio Navarro, que estableció un plan de trabajo especial desde las áreas de intervención, tesorería y secretaría municipales para que priorizaran la tramitación de los expedientes y los pagos pendientes.
Para Emilio Navarro, " no ha sido sencillo realizar pagos por valor de más de 2,5 millones de euros para un ayuntamiento pequeño como Santiago del Teide porque aparte de la celeridad en los pagos hay que cumplir otra serie de tramitaciones ordinarias que no son sencillas antes de poder ser abonadas. Por eso, ha sido encomiable el trabajo de las áreas antes mencionadas".
La valoración de los ciudadanos del municipio de esta escuela gratuita virtual de formación es de 3,49 sobre 4
Cerca de 500 han sido los cursos realizados por los vecinos del municipio de Santiago del Teide a través de la nueva Escuela Virtual de Formación desde que hace un mes y medio pusiera en marcha el Ayuntamiento. La misma ha tenido una notable valoración por parte de los inscritos puesto que ha obtenido una nota media de 3,49 sobre 4.
Además, cerca de 300 personas empadronadas han utilizado este servicio para realizar un curso, dos o más. En esta escuela virtual se ofrecen de manera gratuita un total de 119 cursos orientados a desempleados, ocupados, y estudiantes empadronados en Santiago del Teide.
Así pues, según las estadísticas, 113 están inmersas, actualmente, en distintos cursos mientras que 230 han finalizado el curso o los cursos elegidos.
Por áreas, los cursos de idiomas están siendo los más demandados con un 31,4%, seguido por administración y oficinas con un 19,4%, prevención, calidad y medioambiente con un 12,9% y de Comercial con un 10,0%.
Del total de inscritos, un 63,2 pertenece a mujeres mientras que los hombres suponen un 36,8% del total. Por edad, las personas entre 26 y 35 años, son los que más demandan los cursos con un 28,8%, hasta 25 años con un 25,7%, entre 36 y 45 años con un 23,4% mientras que los mayores de 45 años suponen el 22,1%.
Por su parte, los desempleados ocupan el 41,7% de los inscritos, los trabajadores por cuenta ajena son el 35,5% mientras que los estudiantes ocupan el 11,6% seguido de otras actividades con un 4,9%.
Todo aquel que quiera acceder a la mencionada Plataforma Virtual de Formación ha de tener en cuenta que, como requisito indispensable, se ha de estar empadronado en el municipio.
Las personas interesadas pueden acceder y registrarse a través del siguiente enlace:
https://www.formacionayuntamiento.es/santiagodelteide/index.php.
La finalidad del mismo ha sido el fomento de la creatividad artística y audiovisual de la población durante el confinamiento en los hogares
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha dado a conocer, en el día de hoy, 15 de mayo, el fallo del jurado nombrado a tal efecto de los premios del I Concurso de Cortometrajes “Cine en Casa” 2020, que ha consistido en el rodaje y creación de cortos en el propio domicilio con una duración máxima de 1 minuto.
Así pues, en esta primera edición, el primer premio al Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Juvenil -valorado en 150,00 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural-, fue para Llum Rocío Gallego Águilas, con su cortometraje denominado “Nuestra Magia”; mientras que el premio al Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Adulta -valorado en 300,00 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural- recayó en Gustavo Adolfo Pérez González, con su cortometraje denominado “Mi Amiga”.
Cabe destacar que el mencionado concurso contará, de igual manera, con el Premio del Público, que obtendrá el cortometraje que más “me gusta” obtenga en el Facebook del área de Juventud del Ayuntamiento durante el periodo que comienza hoy, 15 de mayo, hasta el 19 del mismo mes a las 10:00 hrs.; obteniendo el ganador/a del mismo un premio de 100,00 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural.
Si quieres visualizar todos los cortos participantes en el mismo, solo tienes que acceder al perfil de #JuventudSDT, a través del siguiente enlace: https://www.facebook.com/JuventudSDT/
Cabe recordar que la atención al público en las oficinas del Consorcio de Tributos se mantiene suspendida durante el Estado de Alarma, atendiendo exclusivamente de forma telemática en www.tributostenerife.es y telefónica en el 922 20 82 00.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide y el Consorcio de Tributos han ampliado los plazos definitivos para el cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (rodaje), que podrá ser abonado hasta el 31 de julio y el Impuesto de Bienes Inmuebles (contribución) que se podrá pagar hasta el 30 de octubre.
Mientras se mantenga el Estado de Alarma, el pago podrá efectuarse por la sede electrónica del Consorcio de Tributos de Tenerife, o bien, previa solicitud de la correspondiente carta de pago, por la página web del Consorcio de Tributos (www.tributostenerife.es), páginas web, apps y cajeros automáticos de las entidades colaboradoras de recaudación, siempre que las mismas ofrezcan dicho servicio a sus clientes.
Aquellos contribuyentes que tuviesen domiciliados el pago de sus tributos se les cargará en la cuenta designada al efecto en los últimos quince días del periodo de cobro. Es decir, el rodaje del coche se les pasará al cobro a mediados de julio y el IBI a principios del mes de octubre sin que el contribuyente tenga que hacer ninguna gestión.
Las personas que deseen fraccionar el pago de dichos impuestos en cuotas deben solicitarlo con celeridad porque el plan personalizado de pagos de este año es hasta octubre, por lo que si lo solicitan ahora tendrán la posibilidad de abonarlas en 5 cuotas(de junio a octubre).
Cabe recordar que la atención al público en las oficinas del Consorcio de Tributos se mantiene suspendida durante el Estado de Alarma, atendiendo exclusivamente de forma telemática en www.tributostenerife.es y telefónica en el 922 20 82 00.
Las mascarillas son de máxima calidad siendo las quirúrgicas de 5 capas
Santiago del Teide ha comenzado ya el reparto, puerta a puerta, de las 30.000 mascarillas homologadas y compradas por parte del propio Ayuntamiento entre sus vecinos.
Se trata del único municipio de Canarias que ha adquirido esa cantidad de mascarillas tras un riguroso proceso y gracias, en gran parte, a una empresa española de aviación especializada en proveer servicios( One Airways) y liderada por un vecino de Santiago del Teide, que hacía sus primeros vuelos directos China-Canarias acercando ambos territorios y trasladando dichas mascarillas.
“ Ha sido una tarea compleja como muy bien explica el Alcalde, Emilio Navarro, sobre todo, con la aduana pero ya estamos en la calle entregándolas entre nuestros vecinos como nos habíamos comprometido desde un principio y con las medidas de prevención necesarias tanto para su embalaje como para su reparto puerta a puerta. Quiero agradecer, también, la implicación de la empresa local Ginestar que se ha encargado de que las mascarillas sean de máxima calidad siendo las quirúrgicas de 5 capas".
Además de la entrega puerta a puerta, el Ayuntamiento ha habilitado unas infraestructuras municipales en cada pueblo para que quiénes quieran puedan retirar sus mascarillas entregando su DNI, siempre y cuando se esté empadronado o empadronada en Santiago del Teide.
Desde el Ayuntamiento el principal objetivo es cubrir las necesidades de las personas y, en la actual situación, los esfuerzos se están centrando en hacer frente al impacto sanitario, social y económico de la pandemia del COVID-19.
Los representantes sindicales de los empleados creen que es momento de arrimar el hombro y valoran como primordial la atención que se le debe prestar al ciudadano
El Ayuntamiento de Santiago del Teide agradece, públicamente, el gesto solidario que han tenido los empleados municipales, representados por sus diferentes delegados sindicales, de renunciar a sus días reconocidos en el convenio colectivo así como al día de fiesta local que les restaba de aquí a final de año.
En este sentido, los empleados municipales renunciarán a los días 22 de mayo, 24 de junio así como el 16 de julio( fiesta local) que pasarán a ser días laborables.
Desde ambas partes ven positivo este acuerdo que no tiene ningún tipo de contraprestación puesto que lo primordial en esta situación es poder atender de manera presencial o bien telemáticamente el mayor número posible de días a nuestros vecinos y que los mismos reciban los mejores servicios y que la atención que se les presta sea la más adecuada a sus necesidades.
Por último, el Ayuntamiento de Santiago del Teide quiere reconocer la buena predisposición y la actitud dialogante y constructiva de los delegados sindicales.
La partida económica inicial en los presupuestos era de 100.000€ pero vista la situación por el COVID, el Ayuntamiento decidió generar dos nuevas partidas una dotada con otros 100.000€ y otra aprobada, recientemente, en pleno con 200.000€ por lo que en total se destinarán 400.000€ para emergencia social
El Ayuntamiento de Santiago del Teide aprobó, recientemente, en sesión plenaria una partida económica extra dotada con 200.000 euros para emergencia social que sumada a los 100.000€ presupuestados para este año y la generación de otra partida de 100.000€ supone un total de 400.000€ destinados a emergencia social que permitirá dar respuesta a las necesidades básicas de familias, personas en desempleo, con dificultades sociales o en situación vulnerable como consecuencia del Covid-19.
Así, con el ahorro ocasionado como consecuencia de los programas de gastos suspendidos, cancelados o aplazados durante las semanas de cuarentena y de las actividades que, por la situación generada, habrán de hacerlo en los próximos meses, se espera un ahorro económico importante que será destinado a emergencia social y al fomento de políticas de empleo.
Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide, ha destacado que “ en estos tiempos tan complicados que nos está tocando vivir nuestra principal preocupación es que ningún vecino del municipio se quede atrás, por lo que mediante la colaboración directa vamos a instrumentar mecanismos de apoyo a los colectivos más desfavorecidos, poniendo nuestro granito de arena, agilizando los pagos de ayudas sociales a personas en desempleo y familias con pocos ingresos".
La recuperación de envases ligeros ha aumentado un 65% respecto a los resultados de 2018, mientras que la de papel y cartón creció un 76%
Santiago del Teide ha incrementado de manera exponencial la recuperación de envases ligeros y de papel-cartón en 2019 respecto a los datos que recogió la empresa adjudicataria actual, Martínez Cano Canarias S.A., un año antes.
En concreto, durante el pasado año los vecinos de Santiago del Teide depositaron en los contenedores amarillos 160.000 kilos de envases ligeros, un 65% más que en 2018. Por otro lado, la recuperación de papel y cartón también aumentó, en este caso un 76% con respecto a 2018 hasta los 205.000 kilos. La cantidad total de material recuperado en el municipio durante el 2019 asciende por lo tanto hasta los 365.000 kilos.
Unos datos recién publicados y que reflejan una mejoría, no solo del intenso trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento y la empresa Martínez Cano Canarias S.A., sino de que cada vez son más los vecinos del municipio concienciados con el medio ambiente, y por tanto con la necesidad de reciclar aquellos residuos susceptibles a tener un segundo uso.
Se trata de unas cifras que consolidan la recogida y recuperación de residuos en Santiago del Teide, potenciada por la colaboración de los vecinos y por el aumento en la colocación de contenedores por parte del consistorio local en pro de seguir apostando por la mejora de los servicios y el reciclaje.
A través del mismo se ha buscado potenciar la creatividad artística de los niños durante el periodo de confinamiento en los hogares
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha dado a conocer, recientemente, el fallo del jurado nombrado a tal efecto de los premios del Concurso “Dibuja tu Héroe o Heroína”, con el que se ha pretendido introducir a los más pequeños del municipio en el apasionante mundo de las letras a través del dibujo durante el periodo de confinamiento en los hogares por la pandemia del Coronavirus.
Así pues, en la “Categoría A” – de 3 a 5 años-, el primer premio, valorado en 150,00 € para canjear en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras del municipio, fue para la niña Yanaida Rodríguez Betancor -alumna de Educación Infantil del CEIP Feliciano Hernández García-.
En cuanto a la “Categoría B” –Educación Primaria-, han resultado ganadores dos participantes que han obtenido la misma puntuación, por lo que el premio -200,00€ para canjear en libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras del municipio- ha sido repartido para los niños Pablo Barroso Expósito -alumno de 3º de Primaria del CEIP José Esquivel- y Elin Rieger -alumna de 3º de Primaria del CEIP Feliciano Hernández García-.
A través del concurso se ha buscado fomentar la habilidad narrativa de los más pequeños durante el periodo de confinamiento por el COVID-19
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha dado a conocer, recientemente, el fallo del jurado nombrado a tal efecto de los premios del Concurso “Historias desde la Ventana”, con el que se ha pretendido potenciar la habilidad narrativa de los más jóvenes del municipio durante el periodo de confinamiento en los hogares por la pandemia del Coronavirus y durante el mes de abril, considerado el mes de las letras por excelencia.
Así pues, en la “Categoría A” -4º, 5º y 6º de Primaria-, el primer premio, valorado en 250,00 € para libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras del municipio, fue para el niño Álvaro Gorrín Díaz -alumno de 5º de Primaria del CEIP Feliciano Hernández García-.
En cuanto a la “Categoría B” –1º, 2º, 3º y 4º de la ESO-, la joven Paula Ramos González -alumna de 3º de la ESO del IES Tamaimo- ha logrado coronarse como la ganadora, obteniendo un premio valorado en 300,00 euros para la compra de libros de texto y/o material escolar en las librerías colaboradoras de Santiago del Teide.
Se suma con ello a la declaración de luto oficial de 10 días de duración
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, con su Alcalde, Emilio Navarro al frente y diferentes miembros del grupo de gobierno, han guardado hoy, miércoles 27 de mayo, un respetuoso minuto de silencio a las puertas del consistorio municipal en memoria de las personas fallecidas a causa del COVID19.
El resto de trabajadores municipales han guardado el minuto de silencio en el interior de sus respectivas oficinas debido a la necesidad de mantener el distanciamiento social.
Con este gesto, el municipio de Santiago del Teide muestra su pesar y respeto hacia todas las familias que han sufrido la pérdida de algún ser querido y se suma, con ello, a la declaración de luto oficial de 10 días de duración que aprobó el Gobierno y que tendrá vigencia hasta el próximo 6 de junio.
Durante estos 10 días, las banderas situadas en el exterior del Ayuntamiento ondearán a media asta.
Los sectores empresariales del comercio, la hostelería y la restauración serán los principales beneficiarios
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha aprobado hoy en sesión plenaria no cobrar hasta la finalización del estado de alarma la tasa de ocupación de sillas, mesas y otros elementos análogos como medida de apoyo ante los efectos económicos que sobre ellos está teniendo la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19.
En este sentido, los sectores empresariales del comercio, la hostelería y la restauración serán los principales beneficiarios.
Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide señala que "desde el Ayuntamiento somos conscientes que las restricciones adoptadas por las autoridades sanitarias para la contención de la epidemia, desde el pasado mes de marzo hasta el inicio del plan de desescalada, han impedido operar a las empresas de restauración, causando una importante merma en su actividad productiva.
" Con esta suspensión del cobro de esta tasa municipal, junto a otras muchas medidas que hemos adoptado y que adoptaremos en poco tiempo, esperamos que permitan rebajar la presión económica que en estos momentos padecen los comerciantes y que las mismas puedan servir de incentivo a las empresas para contribuir a estimular la reactivación de uno de los sectores económicos más importantes de Santiago del Teide", concluye el Alcalde.
En total, se destinarán 20.000€ para atender las necesidades escolares de las familias del municipio
El Ayuntamiento de Santiago del Teide va a duplicar para el próximo curso escolar la partida presupuestaria de ayudas económicas para la compra de libros de texto y/o material escolar que en un principio estaba dotada con 10.000€ para llegar hasta los 20.000€ en total, con el objetivo de dotar de consignación necesaria proyectos para hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas de la pandemia provocada por el Covid-19.
En este sentido, se aprobó, recientemente, en sesión plenaria ampliar el crédito inicialmente presupuestado(10.000€) en otros 10.000€ para este tipo de subvenciones, para alcanzar una cuantía total de 20.000€ en un intento de cubrir la totalidad de las posibles familias demandantes.
Emilio Navarro, señala que " para este grupo de gobierno es prioridad absoluta proteger y dar soporte a las familias del municipio que más se están viendo o se puedan ver afectadas por esta crisis. Desde el Ayuntamiento queremos minimizar en la medida de lo posible el impacto de la misma y dar la debida protección a todas y a todos ellos con este tipo de políticas económicas y sociales".
Se han colocado en diferentes oficinas para garantizar la seguridad de la plantilla y de los vecinos que deban acudir a hacer gestiones al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha adaptado los diferentes espacios municipales a la nueva realidad y, para ello, ha colocado mamparas de metacrilato en aquellas oficinas que prestan atención presencial con el objetivo de cumplir con las medidas de distanciamiento social y de seguridad sanitaria siguiendo el criterio y las recomendaciones de las autoridades sanitarias competentes.
Además, la instalación de mamparas de metacrilato se ha complementado con otras medidas realizadas por el Ayuntamiento, como poner a disposición de plantilla y público en general de geles hidroalcohólicos en diferentes espacios para facilitar la higiene de manos, la colocación de carteles informativos y señales o balizas en el suelo y paredes, a fin de garantizar el mantenimiento por parte de todas las personas de una adecuada distancia de seguridad así como la entrega continuada a todos los trabajadores municipales de mascarillas de autoprotección.
La oficina se abre tras un proceso de adecuación de las instalaciones y con la aplicación de todas las medidas de protección e higiene necesarias recomendadas por la autoridad sanitaria para evitar riesgos, tanto para los usuarios como para el personal que les atiende
Dentro del proceso de reapertura paulatina de sus oficinas de atención al cliente, Aqualia informa de que sus instalaciones de Santiago del Teide están ya a disposición de los ciudadanos para la realización de gestiones. La compañía apela a la responsabilidad de los usuarios para que acudan únicamente en aquellos casos en los que sea estrictamente necesario. Aqualia mantiene activos todos sus canales de atención telemática que se pueden consultar en su página web (www.aqualia.com).
La oficina comercial se abre tras un proceso de adecuación de las instalaciones y aplicación de todas las medidas de protección e higiene necesarias recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar riesgos, tanto para el personal del servicio como para los usuarios.
La atención a los ciudadanos se realizará tras petición de cita previa telefónica en el 900 82-26-06. A la hora de marcar las prioridades en la atención, los mayores de 65 años tendrán preferencia en el horario entre las 09:00 y las 10.00 horas.
Según Pablo Rodanés, jefe de servicio de Aqualia en Santiago el Teide, “durante este tiempo de confinamiento el servicio ha funcionado sin problemas y los ciudadanos han dispuesto del servicio de agua de una manera normal y sin contratiempos. Recomendamos a los clientes la utilización de guantes y mascarillas para acceder a las oficinas.”
Para la higiene y protección en el interior de las oficinas, la empresa ha dispuesto dispensadores de hidrogel, pañuelos desechables y papeleras especiales. Además, se deberán respetar los dos metros de distanciamiento físico a lo que ayudará la señalización colocada por la empresa en sus las instalaciones.
La empresa agradece a los ciudadanos que se desplacen solo para trámites urgentes y que para el resto de las cuestiones sigan utilizando las otras vías de comunicación y atención disponibles. Desde el inicio de la crisis sanitaria la empresa ha reforzándolos canales telemáticos de atención al usuario, Aqualia Contact, con varias vías de comunicación telemática: página web, oficina virtual, Centro de Atención al Cliente (CAC), app (Aqualia Contact), y canal Twitter de atención al cliente (@aqualiacontact).
Aqualia desea transmitir que seguirá prestando el servicio con plena dedicación para mantener el habitual nivel exigido por sus clientes. La compañía lamenta las incomodidades que la disposición provisional de las oficinas, derivadas de la actual situación de alerta sanitaria, puedan ocasionar a los usuarios del servicio.
El nuevo horario es, ininterrumpidamente, de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas en las áreas de Servicios Sociales, Desarrollo Local, Educación, Registro y Tenencia de Alcaldía de Playa de La Arena
El Ayuntamiento de Santiago del Teide en aras de que los vecinos y vecinas del municipio reciban los mejores servicios y que la atención que se les preste sea la más adecuada a sus necesidades cuenta, desde hace unos días, con horario ininterrumpido de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas en los departamentos y áreas que en estos momentos de incertidumbre más necesitan del apoyo local.
En este sentido, las oficinas de Servicios Sociales, Desarrollo Local, Educación, Registro General y Tenencia de Alcaldía de Playa de La Arena atenderán de forma presencial solicitando cita previa con antelación de 08:00 a 21:00 horas.
Para Servicios Sociales los teléfonos para cita previa son: 922-86-31-50 // 629-408-834.
Para Educación los teléfonos son: 922-86-31-27 ext 203/206 // 608-874-340.
Para Registro General el teléfono es: 922-86-31-27 ext 121.
Para Tenencia de Alcaldía el teléfono es: 922-86-70-01.
Para Desarrollo Local( hasta las 20:00 horas) los teléfonos son: 922-83-93-10/18 //608-671-028.
Emilio Navarro señala que " con esta ampliación de horario podemos atender mejor a nuestros vecinos y vecinas en las áreas que como consecuencia de la pandemia del Covid más necesitan de nuestros servicios. Además, con la solicitud de cita previa telefónica en dichos departamentos incrementamos la eficiencia y mejoramos la gestión de los recursos públicos para garantizar una mayor seguridad en la atención al ciudadano y cumplir las recomendaciones sanitarias establecidas”.
El resto de empleados municipales guardó el minuto de silencio en el interior de sus oficina
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, con su Alcalde, Emilio Navarro al frente y diferentes miembros del grupo de gobierno, han guardado hoy, viernes 5 de junio, un minuto de silencio a las puertas del consistorio municipal en reconocimiento a las víctimas de la pandemia, en el último de los diez días de luto decretados por el Gobierno.
Con este homenaje en recuerdo a las víctimas finalizan, a las cero horas de hoy, los diez días de luto decretados, que se iniciaron, también, con un minuto de silencio en una primera jornada (el 27 de mayo) que unió a todas las instituciones.
El resto de empleados municipales del Ayuntamiento guardó el minuto de silencio en el interior de sus oficinas debido a la necesidad de mantener el distanciamiento social.
Habrá, además, nueva iluminación con tecnología LED y mejoras en el sistema de riego
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado del concejal de Deportes, Juan Carlos Herrera visitaron, recientemente, las obras de cambio de césped artificial que se están realizando en el campo de fútbol de Puerto de Santiago.
Se trata de unos trabajos que pertenecen a una segunda fase de las obras en las que aparte del cambio de césped habrá nueva iluminación con tecnología LED y mejoras en el sistema de riego. Estas actuaciones cuentan con una inversión cercana a los 500.000€.
En la primera fase, los trabajos que se llevaron a cabo consistieron en el reforzamiento del muro de contención para el sostenimiento del muro existente que soportaba la estructura del campo y que presentaba signos de deterioro así como diversas grietas por el paso del tiempo y filtraciones de agua.
Emilio Navarro sostiene que " el Ayuntamiento va a invertir cerca de un millón de euros en las dos fases del proyecto para solventar un problema estructural que se tenía desde hace tiempo en el campo de fútbol y cuyas obras resultaban necesarias para modernizar la instalación actual, dotándola de unas condiciones óptimas para el desarrollo del juego, de cara a ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Además, con la nueva iluminación tipo LED mejoraremos la calidad y fiabilidad del alumbrado, reduciendo el consumo de energía y minimizando con ello los costes de mantenimiento".
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, y el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firman el protocolo que permitirá a la Policía local del municipio colaborar activamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la Violencia de Género
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, y el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, han firmado hoy el Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Cuerpos de Policía Local para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén).
La Delegación del Gobierno en Canarias retoma así su iniciativa de firma de este tipo de convenios con los ayuntamientos que quedó suspendida por el estado de alarma por el coronavirus COVID-19, dando muestras de lo prioritario que resulta no solo para el Estado, sino también para las corporaciones municipales canarias, avanzar en la protección de las víctimas de la Violencia de Género, cuya situación personal se ha visto agravada en algunos casos por el confinamiento domiciliario.
“Con la progresiva vuelta a la nueva normalidad hemos de retomar una cuestión que ha sido, es y seguirá siendo prioritaria para la Delegación del Gobierno en Canarias, como es extender por todo nuestro territorio insular una amplia red de protección a la víctimas de esta lacra, una cuestión en la que municipios como Santiago del Teide tienen mucho que aportar”, afirma el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
“Por ello, queremos trasladar nuestro agradecimiento a Santiago del Teide, por colaborar con medios personales en esta lucha contra la Violencia de Género, particularmente en un momento en el que España debe también hacer un balance sobre las consecuencias que deja la pandemia en las víctimas de esta lacra. Y un momento en el cual se deben analizar también los riesgos que puede suponer la desescalada ante la sensación de pérdida de control de los agresores”, añade.
Dieciocho municipios canarios con colaboración policial con el Estado
Con esta rúbrica, el municipio tinerfeño se convierte en el undécimo de las Islas Canarias en unirse al Sistema VioGén, que el Estado puso en funcionamiento en 2007 para permitir el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.
Dentro del Sistema VioGén figuran hasta el momento otros diez municipios canarios, 7 de la provincia tinerfeña y 3 de Las Palmas: Santa Cruz de Tenerife, Tegueste, San Miguel de Abona, Güímar, Granadilla de Abona y El Rosario, en Tenerife; La Aldea de San Nicolás, Ingenio y Santa Brígida, en Gran Canaria, y La Frontera, en El Hierro.
Además, Moya, Tejeda, Artenara y Valleseco (Gran Canaria), El Paso (La Palma), Betancuria (Fuerteventura) y Vallehermoso (La Gomera) han firmado sendos protocolos de colaboración policial con el Estado contra la Violencia de Género, pero sin incorporarse al Sistema VioGén.
Unos 45.000 casos objeto de protección por VioGén en Canarias
Según los últimos datos facilitados por el Ministerio del Interior, hasta el pasado 31 de mayo un total de 45.124 casos habían sido objeto de protección por parte del Sistema VioGén en Canarias, 23.400 en la provincia de Las Palmas y 21.724 en Santa Cruz de Tenerife.
De ellos, y hasta ese mismo día, 4.230 permanecían activos en todo el Archipiélago, de los que 2.007 se registraban en la provincia de Las Palmas y 2.223 en Santa Cruz de Tenerife.
La búsqueda de la colaboración entre instituciones en los distintos niveles administrativos contra la violencia sobre la mujer forma parte del firme compromiso del Gobierno de España con la lucha contra esta lacra social y la protección de las víctimas, en el marco del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y la Ley Orgánica 1/2004.
Las pocas explicaciones esgrimidas por Sanidad no parecen razonables para poder retirar ambos galardones
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, acompañado por la concejala de Turismo y Playas, Luz Goretti Gorrín, y el responsable de la empresa de seguridad y mantenimiento de las playas municipales, West Coast Rescue S.L., Adolfo García, mostraron su sorpresa por las justificaciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para retirar las Banderas Azules a la playa de La Arena(la más condecorada de Canarias) y a la playa de Los Guíos, en Los Gigantes.
Emilio Navarro percibe un trato discriminatorio con Santiago del Teide ya que "la explicación que el Ayuntamiento recibe por parte de la consejería de Sanidad para no otorgar la Bandera Azul a la playa de Playa de La Arena es que no cumple con la normativa europea en materia de vertidos”. El alcalde se pregunta “cuántos municipios de Canarias cumplen con ese criterio. Diría que muy pocos, por lo que no es justo que a playa de La Arena se le aplique ese criterio y a las demás, no”. Para más inri en noviembre del año 2018 se produce debido a las inclemencias meteorológicas ese fatídico hecho de la rotura del emisario pero es que al año siguiente, es decir, en el año 2019, si nos dan la bandera azul con todo ese problema y siendo las analíticas del agua igual de buenas que ahora. Me pregunto ¿qué ha cambiado desde entonces? No encontramos razonamientos y respuestas lógicas a esas y a otras preguntas.
El regidor de Santiago del Teide argumenta que “ nunca hemos recibido un acta de cierre de la playa, puesto que, a pesar de la rotura del emisario submarino, la calidad del agua ha sido muy buena y, en muchos casos, excelente”.El alcalde sustenta esta afirmación en las analíticas realizadas y remitidas a Sanidad así como las elaboradas por el departamento de la propia Consejería del Gobierno de Canarias. El resultado de esas pruebas nunca motivaron el cierre de la playa , cosa que sí ha ocurrido en otras playas de la isla. Además, Navarro recuerda que “no hemos dejado de introducir mejoras, como la colocación de un sistema de cloración para eliminar las bacterias".
El alcalde explica que también le sorprende que en justificación para no conceder la Bandera Azul a la playa de Los Guíos de Acantilado de Los Gigantes después de solicitarla, tras las obras realizadas, es que existe un canal ilegal de agua que discurre por el acantilado, “canal que lleva ahí desde los años 60 del siglo pasado con cuya existencia Los Guíos recibió la Bandera Azul durante muchos años. Tampoco entendemos esta justificación".
Asimismo, la concejala de Playas, Luz Goretti Gorrín,expone el malestar del gobierno local por esta “injusta y arbitraria decisión”, puesto que “los motivos que se esgrimen en ambos casos no son imputables a una mala gestión municipal, sino a hechos fortuitos”. Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide “nunca hemos bajado la guardia en cuanto a exigencias en el servicio que prestamos, en la calidad de la arena, en cartelería y en todo cuanto contribuye a mantener y mejorar las condiciones de nuestras zonas de baño. La decisión no nos parece justa. Sea lo que fuere y en colaboración con la empresa, no bajaremos los niveles de calidad y servicio que prestamos en las diferentes playas".
Adolfo García, responsable de West CoastRescue S.L., indica que "son muchos años luchando por los criterios de Bandera Azul, siempre con una dinámica de trabajo con la calidad como excelencia y siendo la referencia a nivel de Canarias y de España.Un hecho fortuito como este no nos va a desviar ni a descuidar en nuestra tarea de dar lo mejor de nosotros mismos para que el visitante se sienta seguro y cómodo".
El alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, anuncia que exigirá una explicación urgente y exhaustiva, “si es que la hay”, acerca de la no concesión de la Bandera Azul a las playas de Playa de La Arena y Los Guíos, para lo que ha solicitado una reunión con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias.
El puerto deportivo cumple así con las exigencias ambientales, también de accesibilidad y seguridad
El Puerto Deportivo de Los Gigantes ha sido distinguido un año más, y ya van ocho años consecutivos, con el galardón de Bandera Azul una distinción desarrollada por la FEE(Fundación de Educación Ambiental) y que en España está coordinada por la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).
El puerto deportivo cumple así con las exigencias ambientales, también de accesibilidad y seguridad, disponiendo de una amplia oferta de servicios y un elevado nivel de calidad del agua.
Para la concesionaria del puerto, Agigansa, una de sus prioridades es seguir impulsando mejoras en las instalaciones portuarias con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico del municipio, vinculándolo al fomento de las actividades náuticas y recreativas.
La Bandera Azul distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.
El Alcalde, Emilio Navarro, " felicita a la concesionaria del puerto, Agigansa, por la magnífica gestión que desarrolla y ha desarrollado, y/o, por las constantes mejoras en sus instalaciones que le han valido para recuperar, en estos últimos años, el protagonismo que siempre ha tenido en cuanto a ser uno de los mejores puertos deportivos de Canarias".
Con esta firma del convenio se garantiza, entre otras mejoras, el suministro de agua en dicha zona que ha aumentado de población y que registra una notable actividad turística en diferentes meses del año
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado del Secretario municipal, Argeo Manuel Tosco, han firmado, en la mañana de hoy viernes 12 de junio, el convenio de colaboración que abastecerá al municipio de agua potable a través de la desaladora ubicada en el núcleo de Fonsalía.
Este convenio promovido por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife fue aprobado por el Ayuntamiento en sesión plenaria el 30 de enero por unanimidad de todos los grupos políticos y, ahora, esta firma supone el paso previo para abastecer una mejor calidad y cantidad de agua de abasto público.
A día de hoy, ya la zona de playa de La Arena se está abasteciendo de agua desalada, si bien con la entrada en vigor de este convenio, que tendrá una vigencia de 4 años más otros 4 años prorrogables, la zona urbana de Los Gigantes así como el resto de la población costera, hoteles y apartamentos turísticos verán satisfecha su demanda hídrica.
En este sentido, los depósitos de San Francisco y el depósito de El Cruce supondrán los dos puntos de entrega que se encargarán de distribuir un volumen mínimo de agua de 757.211 (m3) durante el transcurso del presente año 2020.
Entre los innumerables beneficios que emanarán de dicho acuerdo, cabe mencionar que el abastecimiento de agua desalada conlleva numerosas ventajas que repercuten en una mejor calidad del agua suministrada a los usuarios, con la correspondiente mejora de la salud y, por consiguiente, un incremento de la calidad de vida. También, la erradicación de los problemas que la cal del agua genera en la red de abastecimiento de los hogares que permitirá que los electrodomésticos tengan una mayor duración así como un mejor sabor del agua; el aumento exponencial de la producción agraria o la liberación de la sobreexplotación de aguas subterráneas, que a su vez generará un beneficio medioambiental y de sostenibilidad.
Para Emilio Navarro, la firma del convenio es " una noticia positiva porque con ello contribuimos, entre otras muchas cosas, a garantizar el abastecimiento de agua a la población de una franja de nuestro territorio en la que el asentamiento demográfico aumenta y en la que, también, se registra una actividad turística notable con una creciente demanda de agua".
Estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el 30 de junio, tendrán una cuantía fija de 500€, 250€ más si la empresa o trabajador/a autónomo ha debido cesar en su actividad y 25€ más por cada empleado hasta un máximo de 20 trabajadores
El Ayuntamiento de Santiago del Teide con el objetivo de apoyar a sus pymes y trabajadores por cuenta propia que se han visto afectados por las consecuencias económicas derivadas de la pandemia del COVID-19 empieza desde mañana la tramitación de hasta 1.250€ en ayudas directas a estos colectivos.
Desde mañana martes 16 de junio se podrán empezar a solicitar las subvenciones por procedimiento de concesión directa después de que hoy lunes 15 de junio se publicara en el BOP el extracto de la resolución del Alcalde de 2 de junio de 2020. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio.
En este sentido, las pymes y autónomos del municipio percibirán una cuantía fija de 500€. Además, si la empresa o trabajador/a autónomo ha debido cesar en su actividad, como consecuencia de lo dispuesto en el Real Decreto Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se añadirán 250,00 euros más; así como un aumento escalar de 25€ por cada empleado hasta un máximo de 20 trabajadores, incluido el empresario.
Podrán solicitarlas las empresas localizadas en Santiago del Teide y el objeto de las ayudas es cubrir gastos de funcionamiento derivados de la actividad empresarial, tales como seguros sociales, alquiler de locales, recibos de agua, luz o telefonía, combustible y gastos de mantenimiento de vehículos, entre otros, que se hayan producido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020.
Puede consultar dicha convocatoria en la sede electrónica del Ayuntamiento https://sede.santiagodelteide.es, donde están publicadas las BASES con todos los requisitos que se establecen para optar a estas subvenciones.
Se recomienda que, en la medida de lo posible, se presente la documentación a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. También, puede presentarla de forma presencial en los registro del Ayuntamiento, previa cita llamando al 922863127-ext. 121, Registro del Ayuntamiento y al 922-86-70-01, Registro de Playa de La Arena.
Para dudas respecto a las bases de la subvención pueden ponerse en contacto con el teléfono 922-83-93-18/10; y/o, a través del correo comercio@santiagodelteide.es.
Emilio Navarro señala que " desde el comienzo del estado de alarma la intención de este grupo de gobierno ha sido la de apoyar al sector empresarial y autónomo del municipio que tuvo que ver reducido de manera notable sus ingresos. En este sentido, con estas subvenciones directas queremos, en la medida de nuestras posibilidades, atenuar el impacto por COVID-19 impulsando, nuevamente, la actividad económica en Santiago del Teide, contribuyendo con ello a facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones, el mantenimiento de la actividad empresarial y, por ende, el empleo”.
Dichos datos se hicieron públicos durante la celebración de la Junta Local de Seguridad
Recientemente, en la Junta Local de Seguridad que presidió el Alcalde, Emilio Navarro junto al Subdelegado del Gobierno de la Provincia, Jesús Javier Plata, se resaltó el descenso en un 50% en los delitos cometidos contra el patrimonio así como un descenso en el número de delitos e infracciones en el último año en el municipio.
En la reunión, también participó el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Tenerife, José María Tienda que fue quién dio a conocer los datos del municipio y evaluó, junto a otros mandos de este Cuerpo, representantes municipales y el jefe de la Policía Local, la actual situación de la seguridad ciudadana en el municipio.
La Junta de Seguridad analizó, también, los datos referidos a otros temas de seguridad del municipio como el buen funcionamiento de la oficina del SATE( Servicio de Atención al Turista Extranjero) de Santiago del Teide, que fue la pionera de toda Canarias, y que no solo presta asistencia personalizada e integral al turista sino, también, da servicio a la población en general que pueda ser víctima de cualquier infracción.
Además, se plantearon las estrategias a seguir para la próxima campaña de invierno para luchar, como se ha hecho hasta ahora y siempre con buenos resultados, contra las bandas organizadas.
Durante su participación en la junta y tras el balance de la misma, el Alcalde, Emilio Navarro destacó " la labor de coordinación y el esfuerzo conjunto que realizan los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local de Santiago del Teide para tener un municipio cada día más seguro y que permiten rebajar los delitos a nivel local".
En espacios privados, dentro del término municipal, solo se pueden hacer hogueras en la mañana del 24 de junio, en horario de 08:00 a 12.00 horas, informando previamente a la Policía Local y firmando una declaración responsable, entre otras medidas de seguridad
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha acordado la prohibición de realizar hogueras durante la noche de San Juan en espacios públicos municipales, entre los que se encuentran las playas, con el objetivo de respetar el distanciamiento social así como evitar las aglomeraciones. Eso sí, las playas de Los Guíos, la playa de Puerto de Santiago y la playa de La Arena permanecerán abiertas solo para uso de baño( sin fuego, música, botellones, aglomeraciones y demás).
Por su parte, las hogueras sí podrán hacerse en espacios privados, siempre y cuando sean dentro del término municipal y solo en la mañana del 24 de junio, en horario de 08:00 a 12.00 horas. La noche antes y posterior a ese horario las hogueras en espacios privados estarán, también, prohibidas. Además, los interesados deberán informar previamente a la Policía Local para dicha autorización, firmando una declaración responsable, entre otras cuestiones.
Para general conocimiento, se comunica que el montaje de dichas hogueras en espacios privados deberá realizarse en lugares despejados y limpios de vegetación y de otros combustibles, manteniendo una distancia de seguridad de como mínimo 20 metros de cualquier edificación, tendido eléctrico u otras instalaciones, mobiliario urbano, vehículos de todo tipo y en general de cualquier infraestructura o elemento público o privado que pueda verse afectado.
Debe respetarse una distancia entre hogueras de un mínimo de 100 metros. La pila de materiales no podrá contener materiales inflamables, no explosivos, o sujetos a explosión por presión interna, ni elementos de composición plástica u otros materiales que al arder produzcan gases nocivos para la salud. Queda prohibido su encendido utilizando materiales inflamables.
La Policía Local ha preparado un despliegue especial de seguridad para la noche del martes 23 y día 24 de junio para vigilar el estricto cumplimiento de estas disposiciones.
En el Día Internacional de esta patología rara manda "ánimo" a las personas afectadas
El Ayuntamiento de Santiago del Teide se iluminó hoy de morado para dar visibilidad al síndrome de Dravet, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de esta patología.
El Síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia, es una dolencia de origen genético que se encuadra dentro de la familia patológica de las canalopatías, ya que aproximadamente el 80 por ciento de los pacientes afectados presenta una mutación en el gen SCN1A.
Este síndrome comienza en el primer año de vida, con crisis desencadenadas por fiebre seguida de una epilepsia resistente a los fármacos. Además, ocasiona graves retrasos en el desarrollo cognitivos, motores y del habla, así como problemas conductuales.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide se une así a esta iniciativa de la Fundación Síndrome de Dravet con el objetivo de concienciar a la sociedad de todos los retos y dificultades que tienen las familias en su día a día, así como de la necesidad de invertir en investigación para paliar los efectos de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los que la sufren.
Dicha actuación, que está a punto de finalizar, ha supuesto un desembolso municipal de 131.041,06€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte, visitó, recientemente, las obras de adecuación, reforma y embellecimiento del espacio urbano de la calle La Hoya en Valle de Arriba Fase I que están a punto de finalizar.
Para dicho proyecto básico y de ejecución, el Ayuntamiento ha invertido una partida económica de 131.041,06€ y, entre otras actuaciones, se ha sustituido todo el pavimento existente en el espacio urbano de la calle. También, se demolieron y reconstruyeron algunas de las paredes de piedra existentes en el paseo sin pavimentar y algunos de los muretes del perímetro de las viviendas para su posterior reconstrucción.
Emilio Navarro, señala que " aparte de esta actuación acometeremos, en poco espacio de tiempo, la reforma de la plaza de Valle de Arriba Fase II así como una actuación en el acerado del tramo que contempla el Camino Real y la Calle San Fernando que supondrán, conjuntamente con ésta, una inversión total cercana a los 800.000€ en el pueblo de Valle de Arriba".
La actuación está adherida al Plan de Cooperación Municipal 2014-2017
El Cabildo de Tenerife ha adjudicado los trabajos de la segunda fase del saneamiento en Tamaimo a la empresa Asfaltos y Obras Tafuriaste por valor de 587.397 euros lo que supondrá la mejora de la red de aguas pluviales y la red de agua potable para los vecinos de este núcleo.
La actuación, que tiene un plazo para ser ejecutada de diez meses, forma parte del pacto por la activación social y económica de Tenerife y está adherida al Plan de Cooperación Municipal 2014-2017. Además, “será financiada en un 70% por la institución insular, mientras que el 30% restante será aportado por el Ayuntamiento.
Las obras se desarrollarán en las calles El Cascajo y El Agua y consistirán en la ejecución de una red separativa de saneamiento, así como la renovación completa de la red de abastecimiento de agua potable e incluirá la reposición de los pavimentos afectados, tanto de la calzada como de las aceras.
La actuación contempla, por otro lado, la conexión del colector de aguas negras a la red de saneamiento existente en la calle Real, mientras que la red de aguas pluviales verterá sus caudales al Barranco de Tamaimo.
El consejero insular de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, asegura que “ esta actuación, inmersa en el pacto por la activación social y económica de la isla, supondrá una inversión de 600.000 euros y tendrá un plazo de ejecución de diez meses”.
Emilio Navarro, por su parte, señala que “ la colaboración entre administraciones es esencial; sobre todo, últimamente, con todo lo que tiene que ver con el cambio climático. Por eso, son fundamentales este tipo de infraestructuras para ir resolviendo un problema de décadas que tienen nuestras islas; a lo que añadió que se están dando los pasos necesarios para eliminar los vertidos al subsuelo y que podamos tener esa buena red de saneamiento en nuestro municipio y en nuestra isla”.
El periodo de solicitud estará abierto desde mañana jueves 25 de junio hasta el 23 de julio y solo se atenderá bajo cita previa
El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que desde mañana 25 de junio y hasta el próximo 23 de julio se encuentra abierto el plazo de solicitud relativo a las ayudas económicas para la adquisición de libros de texto y/o material escolar dirigida al alumnado matriculado en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
Para este próximo curso y, para hacer frente al Covid19, el Ayuntamiento duplicó la partida inicial de 10.000€ para llegar hasta los 20.000€ con el objetivo de dotar de consignación necesaria proyectos para hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas de dicha pandemia.
En cuanto a los solicitantes, éstos deberán ser mayores de edad bajo cuya dependencia se encuentren menores de edad en quienes concurran las siguientes circunstancias:
A) Estar empadronados y residir en el municipio de Santiago del Teide con una antigüedad mínima de al menos seis meses anteriores al momento de presentación de la solicitud.
B) Estar cursando estudios de Educación Infantil, Primaria o Secundaria en un centro público con sede en el término municipal de Santiago del Teide, en otro colindante por razón de transporte escolar.
C) Que el nivel de renta de la unidad familiar a la que pertenecen no supere el resultado de quinientos euros (500,00 €), de acuerdo con la fórmula establecida para la concesión de estas ayudas en la base nº 6.
Respecto a la cuantía de éstas, dependerá del nivel de estudios, de si se pertenece a una familia numerosa, de si pertenece a familias en la que alguno de sus miembros esté afectado por minusvalía legalmente calificada igual o superior al 33%, etc.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Los solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:
1- Solicitud debidamente cumplimentada estando a disposición de los interesados en el departamento de Educación y en la página web www.santiagodelteide.es de esta Corporación.
2- Original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del solicitante y de los miembros de la unidad familiar.
3- Original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del alumno/a.
4- Justificante de los ingresos económicos mensuales de la unidad familiar, que deberán ser acreditados de la siguiente manera:
•Trabajadores por cuenta ajena: última nómina.
•Autónomos: última declaración de la renta en la que aparezca el dato del rendimiento neto de la actividad económica.
•Trabajadores en situación de desempleo que perciban una prestación: Certificado del Servicio Canario de Empleo o documento acreditativo de dicha percepción.
•Trabajadores en situación de desempleo que no perciban prestación alguna: Certificado del Servicio Canario de Empleo de tal circunstancia.
•Personas que no perciban ingreso alguno: Certificado negativo del Servicio Canario de Empleo.
•Pensionistas: Certificado o documento acreditativo del importe de dicha percepción.
•Pensión compensatoria por manutención: documento acreditativo del importe de dicha percepción.
5.Libro de familia o partida de nacimiento en las que conste la inscripción de todos sus miembros.
6.Aquellos documentos que muestren las circunstancias previstas:
*Pertenecer a familias cuyo sustentador principal sea viudo/a, divorciado/a o separado legalmente:Convenio regulador, sentencia, resolución judicial o en su defecto declaración responsable donde se indique la situación actual.
*Pertenecer a familias en la que alguno de sus miembros esté afectado por minusvalía legalmente calificada, esto es, con una minusvalía igual o superior al 33%: Certificado de discapacidad
*Pertenecer a familias numerosas: Carné de familia numerosa.
7.Impreso debidamente cumplimentado de Cesión de Derechos de Cobro (Endoso) de la entidad colaboradora.
8.Documentación relativa al alquiler de la vivienda (contrato de alquiler, recibo o declaración jurada del coste del mismo) y a la hipoteca (documento justificativo del pago de la hipoteca).
Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide, indica que " para el grupo de gobierno es prioridad absoluta proteger y dar soporte a las familias del municipio que más se están viendo o se puedan ver afectadas por esta crisis sanitaria. Es por ello, que desde el Ayuntamiento queremos minimizar en la medida de lo posible el impacto de la misma y dar la debida protección a todas y a todos ellos con este tipo de políticas económicas y sociales por eso hemos duplicado la partida presupuestaria para estas ayudas y aumentado las partidas para otras necesidades municipales".
CITA PREVIA
Las personas interesadas en presentar dicha solicitud deberán solicitar cita previa en los teléfonos 922-86-31-27 ext. 206 y/o en el móvil 608-87-43-40, en horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
RECOMENDACIONES
*Las personas solicitantes deberán venir con mascarilla, guantes y bolígrafo propio.
*Se ruega puntualidad en las citas.
* Traer en la medida de los posible los documentos fotocopiados y los documentos originales.
Se repavimentarán calles y vías en los núcleos de El Molledo, Las Manchas, Santiago del Teide, Valle de Arriba y Arguayo con una inversión municipal de 264.995,70€
El Alcalde, Emilio Navarro acompañado del Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte visitaron, recientemente, Valle de Arriba donde comenzaron las obras del II Plan de Asfaltado municipal con las que se repavimentarán calles y vías correspondientes a los núcleos de El Molledo, Las Manchas, Santiago del Teide, Valle de Arriba y Arguayo y que cuentan con una inversión municipal de 264.995,70 €.
En total, serán 19 calles y vías a las que se llegará en los diferentes núcleos y que comenzaron en Valle de Arriba donde se están asfaltando la Calle Reventón, Calle La Rosa y Camino Real. En Santiago del Teide las calles objeto de actuación serán La Placeta, Juan Cabeza, Casas de Reina, San Francisco, Abraham Trujillo, Delfino Torres y Calle Fernando del Hoyo.
En El Molledo las calles y vías que se repavimentarán son: Risco Blanco, La Tagora, El Almendro (plaza arriba) y Calle La Calzada. En Las Manchas: Calle San Juan, final Calle San Juan hasta La Era, Calle Los Pinos (hasta el final) y Calle Los Manolos mientras que en Arguayo se asfaltará el acceso desde el parking del parque Las Eras hasta el centro de mayores.
Emilio Navarro, señala que " en los últimos años hemos realizado una importante apuesta en materia de inversión para modernizar la red viaria y mejorar la movilidad; todo ello con la intención de mejorar las condiciones de comodidad, seguridad de los usuarios de las vías y prolongar la vida útil de las mismas, además, de solventar problemas con escorrentías y desagües".
El periodo de solicitud estará abierto desde hoy jueves 25 de junio hasta el 14 de julio y solo se atenderá bajo cita previa
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abierto desde este jueves 25 de junio y hasta el 14 de julio la convocatoria de ayudas a las familias con hijos/as matriculados en escuelas infantiles de primer ciclo de educación infantil de 0 a 3 años, tanto en escuelas infantiles de carácter público como privado del municipio de Santiago del Teide o de otros municipios, siempre y cuando sus padres o tutores legales estén empadronados en Santiago del Teide.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los padres, madres o tutores legales que cumplan los siguientes requisitos:
1.- Tener a su cargo, o legalmente bajo su tutela, hijos de cero a tres años, matriculados en Escuelas Infantiles y que la asistencia a dichos centros se produzca de forma continuada.
2.- Estar empadronados en el municipio de Santiago del Teide, con una antigüedad de al menos seis meses anteriores a la presentación de la solicitud.
3.- Que la renta per cápita de la familia no supere en ningún caso el IPREM mensual vigente, de acuerdo con la fórmula establecida en la base quinta.
4.- Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, frente a la Hacienda Municipal, Estatal, Autonómica y Seguridad Social, para lo que se autoriza expresamente al Ayuntamiento de Santiago del Teide para su verificación.
5.- No estar incurso en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Las solicitudes se ajustarán al modelo oficial según Anexo I, que se podrá descargar de la sede electrónica municipal en https://sede.santiagodelteide.es al igual que las bases y la documentación necesaria para dichas ayudas.
La solicitud será firmada por el padre y la madre o el tutor o tutora del alumno bajo cuya dependencia se encuentran los beneficiarios de esta ayuda. Podrá solicitarse la ayuda para dos o más hermanos cumplimentándose una única solicitud. La misma deberá acompañarse de la siguiente documentación:
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
a) Original y fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte del solicitante y de los miembros de la unidad familiar.
b) Original y fotocopia del Libro de Familia o partida de nacimiento en la que conste la inscripción de todos sus miembros.
c) Justificante de los ingresos económicos mensuales de la unidad familiar, que deberán ser acreditados con los siguientes documentos:
- Trabajadores por cuenta ajena: tres últimas nóminas.
-Trabajadores Autónomos: última declaración de la renta en la que aparezca el dato del rendimiento neto de la actividad económica.
-Trabajadores en situación de desempleo que perciban prestación: certificado del Servicio Canario de Empleo o documento acreditativo de dicha percepción.
-Trabajadores en situación de desempleo que no perciban prestación alguna: certificado del Servicio Canario de Empleo
-Pensionistas: certificado o documento acreditativo del importe de dicha percepción.
d) Aquellos documentos que acrediten las siguientes circunstancias.
-Pertenecer a familias cuyo sustentador sea divorciado/a o separado legalmente: convenio regulador, sentencia, resolución judicial o en su defecto declaración responsable donde se indique la situación actual.
- Documentación relativa al alquiler de la vivienda(contratos de alquiler y los tres últimos recibos mensuales) o del préstamo hipotecario( documento justificativo del pago de las tres últimas cuotas mensuales).
CITA PREVIA
Las personas interesadas en presentar dicha solicitud deberán solicitar cita previa en los teléfonos 922-86-31-27 ext. 206 y/o en el móvil 608-87-43-40, en horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
RECOMENDACIONES
*Las personas solicitantes deberán venir con mascarilla, guantes y bolígrafo propio.
*Se ruega puntualidad en las citas.
* Traer en la medida de los posible los documentos fotocopiados y los documentos originales.
La misma se desarrollará desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto con la finalidad de potenciar la dinamización de las zonas comerciales del municipio
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, con el objetivo de impulsar el comercio local más cercano, pone en marcha la campaña de rebajas de verano bajo el eslogan de “Si consumes aquí, vuelve a ti”, que se desarrollará del 1 de julio al 31 de agosto y con la que también se busca potenciar la dinamización de las diferentes zonas comerciales y establecer el periodo de rebajas en una fecha fija en el calendario.
Con esta campaña, el Ayuntamiento pretende impulsar la actividad comercial, así como el consumo y las ventas en su tejido empresarial; sin duda, aspectos y sectores que han sido especialmente vulnerables desde el comienzo de la crisis sanitaria por el COVID-19 y cuya recuperación de su actividad es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico del municipio.
A lo largo de la duración de la misma, los clientes podrán encontrar grandes descuentos en los establecimientos comerciales adheridos, los cuales tendrán colocado un cartel identificativo con el distintivo propio de dicha campaña; destacando que la misma estará vinculada a la futura campaña comercial de “Vuelta al Cole”, de ahí que se recomiende conservar los tickets de compra que se hagan en dichos establecimientos.
La subvención conseguida alcanza los 200.000€
El municipio de Santiago del Teide ha obtenido una subvención de 200.000€ de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias que dirige la consejera Yaiza Castilla para realizar obras de mejora en algunos de los pasajes que confluyen en el entorno de la plaza Buganvilla de Los Gigantes.
Esta subvención tiene por objeto completar el proyecto de remodelación de dicha plaza ejecutado en 2015, dentro del convenio de Regeneración de Espacios Turísticos de Tenerife, suscrito con los ayuntamientos, la patronal Ashotel y el cabildo.
En concreto, las nuevas obras proyectadas se centrarán en la renovación de los pasajes de Tarajal y Jacaranda, que convergen en la plaza, en los que se ejecutarán obras de repavimentación, que incluyen la demolición del pavimento existente y el drenaje a pluviales.
Estas mismas obras se realizarán, también, en el paisaje interior que comunica la avenida José González Forte con La Mimosa, y en el pasaje Tulipán donde, además se colocará iluminaria y se sustituirá la instalación de abastecimiento de agua de las viviendas, que se encuentra en mal estado.
El plazo de ejecución de los trabajos se prolongará año y medio, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Los vecinos de Santiago del Teide separan sus residuos cada vez más y mejor; gracias al esfuerzo conjunto entre ciudadanos, la administración pública y las empresas.
La preocupación de la sociedad canaria por conservar su entorno natural es cada vez mayor, siendo cada vez más los canarios que pasan a la acción para aportar su granito de arena en este propósito. Un claro ejemplo de ello es el compromiso de Santiago del Teide con el reciclaje y el cuidado del medioambiente. Y es que, en 2019, cada habitante del municipio separó 14,9 kg de envases de plástico, latas y briks(contenedor amarillo), superando así la media regional de 12,1 kg por habitante, según los datos publicados por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases en España, junto con el Gobierno de Canarias.
Esta confianza en el reciclaje como herramienta para tener un entorno más sostenible también se vio reflejada en el caso del contenedor azul, ya que cada santiaguero depositó 19,1 kg de envases de cartón y papel durante el 2019, de nuevo por encima de la media en el conjunto del archipiélago de 14,8 kg.
Pero es que las cifras son aún más esperanzadoras, ya que además de separar más, las vecinas y vecinos del municipio lo hacen mejor. Esto significa que el número de impropios, cuando ponemos equivocadamente en un contenedor un residuo que no le corresponde, ha disminuido un 4,1% respecto al 2018.
Lograr estos datos solo es posible con la participación activa de todos los actores que forman parte del ciclo del reciclaje que coordina Ecoembes en un ejercicio de colaboración público-privada: ciudadanos, administraciones y empresas. A alcanzar estos buenos resultados también ha contribuido, la puesta en marcha del nuevo servicio de recogida selectiva de residuos por parte de la UTE FCC – MCC en 2018, gracias al cual se ha aumentado el número de contenedores ubicados en calle por cada habitante, se ha implantado el servicio de recogida puerta a puerta de cartón comercial y se han mejorado las rutas de recogida, en cuanto a frecuencia y horarios.
Además, durante el año 2019, desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento se llevó a cabo el proyecto “Santiago del Teide Recicla", gestionado por la Fundación Canarias Recicla, cuyo objetivo era mejorar los ratios de recogida selectiva de la ciudad turística, de manera que en el año 2020 se alcance un 50% de reutilización y reciclado. Para lograrlo, el proyecto contempló el trabajo en tres ejes diferentes de actuación: sector hotelero y extrahotelero; comercio y restauración y los centros educativos del municipio.
En palabras de Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide, “es una gran satisfacción y alegría comprobar que todos los esfuerzos en materia de residuos que se han realizado desde el consistorio están dando sus frutos, como el aumento en la dotación de contenedores de separación selectiva ubicados en calle. Desde el Ayuntamiento nos proponemos seguir invirtiendo en educación en sostenibilidad y sensibilización ambiental para convertir Santiago del Teide en un Municipio por la Sostenibilidad, apuesta que requiere sin duda la colaboración de todos nuestros vecinos y vecinas”.
Por su parte, Alberto Fernández, gerente de Ecoembes en Canarias afirma que “el compromiso de los ciudadanos de Santiago del Teide es un claro ejemplo de cómo la suma de pequeños gestos, como el reciclaje, hace que toda la sociedad disfrute de un medioambiente más limpio para todos. Desde Ecoembes animamos a que, entre ciudadanos, ayuntamientos y empresas, sigamos dando pasos hacia un futuro más circular y sostenible para todos”.
Este año 2020, el municipio de Santiago del Teide se suma a la Campaña Nacional de Ecoembes “Piensa con los Pulmones” a través de sus redes sociales. Bajo este lema el objetivo de esta campaña es concienciar a los ciudadanos sobre los beneficios para la calidad del aire que reporta el reciclaje de los envases de plástico, briks y latas depositados en el contenedor amarillo y de papel y cartón en el contenedor azul; además de ofrecer respuesta a la pregunta, ¿Para qué sirve el reciclaje? Una cuestión que se hacen muchas personas a la hora de separar adecuadamente sus residuos. Y es que separando selectivamente nuestros residuos ayudamos a contrarrestar las emisiones de CO2, manteniendo el aire limpio.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España (www.ecoembes.es).En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón en todo el territorio nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera - el equivalente a la totalidad de lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses o ahorrar 6,37 millones de MWh, -. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos de agua.
Sobre Fundación Canarias Recicla
Es una organización sin ánimo de lucro que t
El Alcalde, Emilio Navarro, dio esta mañana la bienvenida a estos 23 nuevos trabajadores que se insertarán laboralmente gracias a una inversión total en 2020 cercana a los 420.000€
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha contratado desde hoy 30 de junio y durante los próximos 6 meses a 23 personas desempleadas del municipio, gracias al Programa Extraordinario de Empleo Social 2020, que se encuadra en el Acuerdo-Marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (Fecam).
Este conjunto de trabajadores corresponde a la segunda fase de un total de 48 personas desempleadas que se han insertado laboralmente durante el transcurso del año. Este programa se beneficia de una inversión municipal total de 200.000 euros y de una subvención del SCE de 219.183€.
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado de los concejales de Obras y Servicios, Guillermo Évora, de Recursos Humanos, Alexandra León, de Servicios Sociales, Tania Cuadrado y de Empleo y Desarrollo Local, Krysten Martín, recibió esta mañana en el aula de formación de Desarrollo Local a los 23 nuevos trabajadores correspondientes al segundo grupo del año.
Emilio Navarro en primer lugar dio la enhorabuena a los nuevos trabajadores y señaló " el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para financiar este tipo de programas de empleo a día de hoy, debido a la situación temporal que estamos viviendo con el Covid19, donde para poder llevarlos a cabo y llegar al mayor número de vecinos, el grupo de gobierno ha dado prioridad absoluta a las políticas de empleo como una forma de afrontar esta situación de la que esperamos salir, entre todos, lo antes posible".
Las categorías profesionales de los 23 empleados que comenzaron hoy su desempeño laboral son: 9 peones agrícolas, 5 peones de la construcción, 3 albañiles, 2 asistentes de ayuda a domicilio, 1 electricista, 2 jardineros y 1 auxiliar administrativa.
El objetivo de este convenio es el de fomentar el empleo local y mejorar las condiciones económicas de las familias.
Los municipios de Santiago del Teide y Guía de Isora junto al Cabildo firmaron un convenio que garantiza el suministro para la población
Los municipios de Santiago del Teide y Guía de Isora junto al Cabildo firmaron el convenio de colaboración que abastecerá a ambos municipios de agua potable a través de la desaladora ubicada en el núcleo de Fonsalía.
La firma de este convenio promovido por el Consejo Insular de Aguas de Tenerife supone el paso definitivo para abastecer una mejor calidad y cantidad de agua de abasto público a dichos municipios.
Con la entrada en vigor de este convenio, que tendrá una vigencia de 4 años más otros 4 años prorrogables, la zona urbana de Los Gigantes así como el resto de la población costera, hoteles y apartamentos turísticos verán satisfecha su demanda hídrica con la que si contaba ya la zona de playa de La Arena.
Emilio Navarro, indicó que la firma de este convenio "es un claro ejemplo de colaboración entre dos ayuntamientos, coordinados por el Cabildo, que piensan en una comarca. El mandatario aseguró que la mejora de la calidad del agua no solo se notará en la calidad de vida de los vecinos, sino también en el mantenimiento de ciertas instalaciones y electrodomésticos. Además, señaló que se garantizará el suministro de la industria turística de la zona, ya que aseguró que en algunos momentos del año con más falta de agua, como el verano, solían presentarse problemas de abastecimiento".
Entre los innumerables beneficios que emanarán de dicho acuerdo, cabe mencionar que el abastecimiento de agua desalada conlleva numerosas ventajas que repercuten en una mejor calidad del agua suministrada a los usuarios, con la correspondiente mejora de la salud y, por consiguiente, un incremento de la calidad de vida.
El Alcalde, Emilio Navarro y el consejero de Cooperación Municipal y Vivienda, Zebenzuí Chinea, estuvieron presentes en la firma del acta de replanteo que tuvo lugar, recientemente
Este próximo lunes comienza a ejecutarse la obra perteneciente al proyecto de la segunda fase de saneamiento de Tamaimo. Dicha actuación fue adjudicada a mediados de junio a la empresa Asfaltos y Obras Tafuriaste por valor de 587.397 euros, y está incluida en el pacto por la activación social y económica de Tenerife.
La obra, que será financiada en un 70% por la institución insular y en un 30% por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, tendrá una duración de diez meses, por lo que el consejero pide “disculpas, de antemano, por los inconvenientes que puedan tener en el tránsito por las vías donde se instalarán las canalizaciones correspondientes. Expresó que esta actuación supondrá la mejora de la red de abastecimiento, saneamiento y aguas pluviales para los vecinos de este núcleo de Santiago del Teide y, además del cumplimiento del compromiso de la institución insular con los proyectos adheridos al Plan de Cooperación Municipal 2014-2017.
Por su parte, el Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro ha expresado que “este tipo de infraestructuras se hacen cada vez más necesarias para resolver problemas de muchos años atrás” y que, añade, “los vecinos y vecinas demandan y ven necesarias para contribuir a mejorar la calidad del servicio que reciben, dado que las mismas preservan el medio ambiente con la eliminación de vertidos al subsuelo”.
Del mismo modo, tanto el consejero como el primer edil municipal expresaron la pertinencia de la obra ya que “en el momento en el que nos encontramos, realizar este tipo de actuaciones, ya sea en éste u otro municipio, favorece la generación de empleo y la diversificación de la economía tanto local como insular”.
Las obras se desarrollarán en las calles El Cascajo y El Agua y consistirán en la ejecución de una red separativa de saneamiento, así como la renovación completa de la red de abastecimiento de agua potable e incluirá la reposición de los pavimentos afectados, tanto de la calzada como de las aceras. Además, se ejecutará la conexión del colector de aguas negras a la red de saneamiento existente en la calle Real, mientras que la red de aguas pluviales verterá sus caudales al Barranco de Tamaimo.
#SDTSaluda juega amablemente con la coincidencia semántica y sonora entre las palabras Salud y Saludar
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado de la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín y del responsable de la empresa Food Design Company, Carlos Hernández, presentó la campaña de relanzamiento del destino turístico de Santiago del Teide bajo el eslogan #SDTSaluda que busca posicionar al municipio como un destino donde la salud y la seguridad sanitaria primen por encima de todas las cosas y que está pensado para el turismo regional y nacional así como para los principales mercados europeos.
Tras unos meses sin recibir visitantes debido a la pandemia, el Ayuntamiento de Santiago del Teide, conjuntamente, con los hoteleros del municipio quiere ponerse en marcha a través de una campaña optimista y que mira hacia el futuro, poniendo en valor sus indudables atractivos turísticos que ya lo distinguían antes de los últimos acontecimientos.
Al mismo tiempo, la campaña defiende una historia que desde hace años atrae a miles de turistas que siempre encontraron en nuestro municipio valores tan vinculados a la Salud como sus aguas cristalinas, sus espacios naturales ideales para el deporte activo y el senderismo, su aire cargado de oxígeno a las faldas del Teide o su rica oferta gastronómica en un enclave con récord en número de horas de sol en España y que está considerado como el municipio con menor riesgo de muertes de todo el país, el más #Saludable.
Todos estos elementos se aúnan en la campaña #SDTSaluda que juega amablemente con la coincidencia semántica y sonora entre las palabras Salud y Saludar.
La campaña ha sido pensada echando la vista atrás con los primeros exploradores que visitaron Tenerife a finales del siglo XIX donde no había todavía turismo y que decían que las islas eran destinos saludables y que eran buenos para venir a curarse. Ahora, más de 100 años después es como un bucle ya que es un destino ideal para venir a curarse de todo lo que ha significado la pandemia y para curarse de todo lo que nos ha afectado emocionalmente. Un destino que ya era saludable y diferente de por sí, que son los valores de Santiago del Teide que los hacen diferentes al resto de municipios turísticos de la isla.
Santiago del Teide se prepara para recibir con los brazos abiertos a sus visitantes en una nueva realidad con el saludo más saludable. #SDTSaluda.
Dicha actuación supondrá un desembolso municipal de 215.106,48€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro firmó, recientemente, el acta de replanteo para el inicio de las obras de adecuación, reforma y embellecimiento del espacio urbano de la plaza de Valle de Arriba fase II donde, también, se intervendrá en el tramo de calle justo en frente a la misma.
En el acto, el Alcalde estuvo acompañado por la concejala de Urbanismo, Luz Goretti Gorrín así como por el arquitecto y un miembro de la constructora.
La intervención que tiene un plazo de ejecución de 4 meses y un presupuesto de 215.106,48€ se hará sobre el espacio de la plaza pero, también, sobre el escenario actual y sobre el vial que pasa delante de la misma, incluyendo dentro de la propuesta el muro de cierre frontal de la plaza como el muro de borde del vial.
Este proyecto contempla, entre otras actuaciones, la sustitución de todo el pavimento existente en la plaza, así como el asfalto de la calle frente a la plaza. También, se va a demoler el escenario y el muro de cierre de la plaza para rehacerlos posteriormente con una nueva configuración, así como los balaustres y las escaleras del frente de la misma para la ejecución de la nueva plaza a nivel.
Las ayudas oscilan entre los 500 euros fijos para todos los autónomos y pymes locales hasta 1.250 euros
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha recibido en torno a 300 solicitudes por parte de autónomos y PYMES locales para poder percibir las ayudas económicas puestas en marcha por el consistorio, con la finalidad de paliar los efectos de la pandemia en los sectores económicos del municipio.
El apoyo a los sectores económicos más afectados por la crisis sanitaria ha sido una prioridad para el gobierno local desde que se iniciara el estado de alarma, ya que muchas empresas tuvieron que cerrar o sus ventas descendieron de manera considerable.
En este sentido, cabe recordar que las ayudas que se van a conceder oscilan entre los 500 euros fijos para todos los autónomos y pymes locales, así como 1.250 euros para autónomos y pequeñas empresas con un máximo de 20 trabajadores, incluido el empresario.
El primer edil, Emilio Navarro, señala que "estas ayudas están destinadas a cumplir con las obligaciones empresariales, con el mantenimiento de la actividad y el empleo; todo ello con el fin amortiguar la reducción drástica de ingresos, suponiendo así un pequeño balón de oxígeno para que PYMES y comercios recuperen la actividad lo antes posible”.
Es madre de 3 hijas y un hijo; además de contar, actualmente, con 8 nietos y 9 bisnietos.
Corina Rodríguez López, vecina de Arguayo, celebró, este viernes 10 de julio, sus 100 años de vida rodeada de sus familiares y seres queridos que la acompañaron en este día tan especial.
En este día, también, estuvo acompañada por el Alcalde, Emilio Navarro, el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte y la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín que la felicitaron y la obsequiaron con un ramo de flores y con una tarta de cumpleaños.
Doña Corina nació en Arguayo y quedó viuda muy joven por lo que tuvo que sacar adelante ella sola y en aquella época, a sus cuatro hijos. Durante su vida se dedicó a las labores de la casa y del campo, sobre todo, en los tomates.
Es madre de 3 hijas y un hijo; además de contar, actualmente, con 8 nietos y 9 bisnietos.
El objetivo de la campaña del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife Canarias en alianza con Ecoembes, es poner en valor los pueblos y sus entornos naturales este verano. Además, quiere animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable
El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza la campaña #MiPuebloSinBasuraleza para poner en valor los pueblos y sus entornos naturales. Además, hace un llamamiento para que las personas practiquen un turismo sostenible y respetuoso con la naturaleza.
Cada año se abandonan en la naturaleza millones de toneladas de residuos. En concreto, el 80% de los residuos que llegan al mar proceden del entorno terrestre. No solo se trata de residuos grandes y muy visibles. De hecho, según datos recogidos en el informe de basuraleza del proyecto LIBERA, los vertidos de microplásticos en entornos terrestres podrían ser entre 4 y 23 veces mayores que en los océanos, donde casi son incontables1. Este verano, se prevé un aumento del turismo nacional y rural debido a la pandemia del Covid-19. Además, como es habitual en la época estival, muchos ciudadanos acuden a sus pueblos para pasar las vacaciones y es necesariomantenerlos espacios naturales libres de basuraleza.
Santiago del Teide se suma a #MiPuebloSinBasuraleza
Los parajes y entornos naturales que nos rodean son el sello de identidad de los pueblos, y como parte de él, todos somos responsables de cuidarlos y conservarlos. Por ello, con el objetivo de seguir avanzando por conseguir una naturaleza libre de residuos, Santiago del Teide se une al Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, a través de la campaña #MiPuebloSinBasuraleza. El objetivo es poner en valor nuestros pueblos y entornos naturales y rurales este verano y animar a todos los habitantes y visitantes a que disfruten del turismo nacional de una manera responsable
Sobre LIBERA
"LIBERA" es un proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Su objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basuraleza. Para ello, LIBERA plantea soluciones alrededor de los ejes de conocimiento, prevención y participación para minimizar su impacto ambiental. Con estas acciones trabaja para contribuir a la consecución de los ODS 4, 13, 14, 15 y 17.
Desde su puesta en marcha, LIBERA ha movilizado más de 60.000 héroes*, y colaborado con más de 860 organizaciones y colectivos, entre ellos, el CSIC, la Fundación Reina Sofía, la DGT, Paisaje Limpio o Vertidos Cero, convirtiéndose en un proyecto pionero que busca sensibilizar a todos los públicos. Además, a través de las apps de Elitter y MARNOBA, los Héroes han recogido y caracterizado cerca de 270.000 objetos de más de 2.000 puntos de todo el territorio nacional, que se han integrado en la base de datos del MITECO.
Más información en www.proyectolibera.org
Sobre SEO/BirdLife
SEO/BirdLife (seo.org) es la organización ambiental decana en España, con más de 60 años de historia. Con las aves como bandera, indicador reconocido por Eurostat para medir la salud del medio ambiente, esta ONG declarada de interés público trabaja para garantizar la conservación de la biodiversidad, promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de sus programas de ciencia ciudadana, que movilizan a más de 9000 voluntarios cada año, convirtiendo a SEO/BirdLife que en la organización ambiental española con mayor número de colaboradores.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España.
En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 6,36 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20,74 millones de metros cúbicos de agua.
El consistorio local ha destinado una partida presupuestaria que asciende a 1.021.170,31€.
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte y la concejala de Urbanismo, Luz Goretti Gorrín, visitó, recientemente, las obras de mejora de urbanización de las calles situadas en el casco histórico de Arguayo así como el entorno de la plaza de dicha localidad, para las cuales el consistorio local ha destinado una partida presupuestaria que asciende a 1.021.170,31€.
Cabe destacar que dicho ámbito de actuación contempla una primera fase que se encuentra incidiendo sobre un tramo de la antigua carretera general, mientras que la segunda fase se desarrollará en la Calle Candelaria y en el entorno de la plaza, en la que se procederá a cambiar el mobiliario así como el pavimento y la mejora de su accesibilidad.
En cuanto a las obras en la red viaria afectada, se procede a la demolición de los tramos de aceras y bordillos existentes; al reasfaltado y adoquinado de la zona peatonal; la colocación de peldaños en zonas de accesos puntuales a viviendas que dan frente; la colocación de pilonas en tramos puntuales; mejora de la red de saneamiento de aguas pluviales, alumbrado público, así como la red de baja tensión y la red de telecomunicaciones, entre otros.
Cursos para desempleados, autónomos, empresas y personas en ERTE
Formación gratuita dirigida a desempleados, autónomos y trabajadores. Los trabajadores en situación de ERTE también lo pueden realizar.
Debido a la situación actual de Emergencia Sanitaria, los cursos se realizarán de forma íntegramente online, con la ayuda de un tutor que ofrecerá soporte a nivel personal, tanto telefónicamente como mail, whatsapp o chat grupal en plataforma.
Las plazas son limitadas y se tramitarán por orden de llegada de la documentación. En caso de no enviarla a tiempo, el alumno queda como reserva o fuera de la convocatoria.
Se podrán combinar acciones formativas para realizar formación a medida del alumno, siempre que entre todas las acciones formativas no superen las 180h, no sean más de 3 y coincidan en fechas.
La forma de inscribirse es muy fácil, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) solicita lo siguiente:
· DNI por ambas caras. (Reserva plaza).
· Cabecera de la última nomina o Recibo de autónomo o Vida laboral actualizada. Los trabajadores en situación de ERTE vida laboral junto con documento de comunicación del ERTE. En caso de estar en situación de desempleo, demanda de empleo actualizada.
· Anexos rellenables (cumplimentados y firmados).
La documentación necesaria para la reserva de la plaza pueden enviarla por:
Correo electrónico: teleformacion2@faeformacion.com
WhatsApp: 722812350
Dicha actuación supondrá un desembolso municipal de 158.336,66€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firmó este martes 21 de julio el acta de replanteo para iniciar la fase II de las obras de mejora de urbanización de calles en el casco histórico y la plaza de Arguayo.
Para dicho proyecto básico y de ejecución de adecuación, reforma y embellecimiento de las calles del casco histórico y pavimentación de la plaza de la Iglesia de Arguayo en su fase II, el Ayuntamiento invertirá una partida económica de 158.336,66€.
El proyecto contempla la zona de actuación correspondiente al ámbito de intervención “CALLE”, en calle Candelaria, en el encuentro con la plaza de la iglesia de Arguayo; en este punto se produce una bifurcación con un estrechamiento importante llegando a tener una sección de 3.60 metros entre la fachada de las viviendas y el muro de la plaza elevada. Hacia el norte continúa en forma de calzada hasta la Carretera General y hacia el sur, se transforma en un itinerario peatonal continuando de forma descendente hasta su llegada a la antigua Carretera General, a través de varios tramos de escaleras y la zona de actuación correspondiente al ámbito de intervención “PLAZA”, con la sustitución del pavimento y del alumbrado público.
Las obras incluidas en este proyecto se dividen en los siguientes apartados: demolición de los tramos de aceras y bordillos existentes, red viaria y peatonal, reasfaltado y adoquinado de la zona peatonal, colocación de peldaños en la zona del tanatorio y zonas de accesos puntuales a viviendas que dan frente, colocación de pilonas en zonas de acceso de vehículo restringido en tramos puntuales, sustitución de pavimento de la plaza de la iglesia, red de saneamiento de aguas pluviales, alumbrado público, red de baja tensión y red de telecomunicaciones.
La inversión municipal ha superado el millón de euros
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, reinauguró, recientemente, la renovada plaza de La Vigilia de Puerto de Santiago tras la ejecución de una serie de obras de reforma en el mencionado espacio público que ha supuesto un desembolso municipal superior al millón de euros.
El acto contó con la presencia de los diputados autonómicos Australia Navarro, Poli Suárez, Carlos Ester y Manuel Domínguez así como de diferentes miembros del grupo de gobierno.
Cabe destacar que los trabajos en dicho emplazamiento responden a la necesidad de generar un nuevo espacio dado que el mismo constaba de unas instalaciones ya obsoletas y una fragmentación del espacio.
De tal forma que “ la mencionada actuación ha estado motivada por la búsqueda de una mayor eficiencia y accesibilidad del lugar en compromiso con la propuesta de la Comisión Europea Marco 2030 en cuanto a reducción de emisiones y de energías renovables. Además, la peatonalización de la calle La Tosca supondrá innumerables beneficios por los múltiples usos y posibilidades de recorrido que ofrecerá, sobre todo, con la mejora comercial del lugar ya que será un sitio de continuo tránsito y disfrute de los vecinos”, según el Alcalde, Emilio Navarro.
Dicho concurso se desarrolló en época de confinamiento
El Alcalde, Emilio Navarro acompañado por el concejal de Juventud, Juan Carlos González, entregó los premios del I Concurso de Cortometrajes “Cine en Casa” que se realizó durante el confinamiento y que consistió en el rodaje y creación de cortos en el propio domicilio.
Para ello, se crearon 3 categorías "Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Juvenil", "Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Adulta" y "Premio Especial del Público".
En esta primera edición, el premio al "Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Adulta"(valorado en 300,00€ para la adquisición de material tecnológico o cultural)- recayó en Gustavo Adolfo Pérez González, con su cortometraje denominado “Mi Amiga”.
El premio al "Mejor Corto de Temática Libre en la Categoría Juvenil"(valorado en 150,00€ para la adquisición de material tecnológico o cultural) fue para Llum Rocío Gallego Águilas, con su cortometraje denominado “Nuestra Magia”.
Por último, el cortometraje que más " Me Gusta" obtuvo en el perfil de facebook del Ayuntamiento fue para Brenda Dévora con su corto titulado "Stop Violencia de Género"(valorado en 100 euros para la adquisición de material tecnológico o cultural).
Hasta las 14:00 hrs. del 16 de noviembre se podrán entregar las obras
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide comunica que, hasta las 14:00 hrs. del próximo 16 de noviembre, se encuentra abierto el plazo de presentación de los trabajos para la "XXXIV edición del Concurso de Fotografía y Pintura Rincones de Santiago 2020" al que pueden concurrir todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia.
El tema debe versar sobre los "Rincones de Santiago", entendidos éstos como una muestra representativa de rincones, paisajes pintorescos, etnografía, etc., del municipio de Santiago del Teide. Las obras serán originales e inéditas y no podrán haber sido presentadas con anterioridad en otro concurso o certamen fotográfico, con exclusiva responsabilidad del participante, así como cualquier reclamación sobre derechos de autor.
Respecto al plazo límite para la entrega de trabajos, éste será hasta las 14:00 hrs. del día 16 de noviembre, mientras que el fallo del jurado se realizará durante la celebración del programa “Chinyero 111”, cuya fecha de celebración se determinará durante la primera semana del mes de noviembre.
Para la modalidad de "Pintura", la técnica será libre y la obra debe estar debidamente enmarcada para su exposición en formato mínimo de 50 x 65 cm. Los premios en esta modalidad serán los siguientes:
PRIMER PREMIO........................... 759,49 euros
SEGUNDO PREMIO........................ 300,00 euros
TERCER PREMIO........................... 150,00 euros
En cuanto a la modalidad de "Fotografía", las obras pueden ser a color o en blanco y negro, natural o manipulada. La fotografía debe estar debidamente enmarcada para su exposición, adjuntándose una copia en formato digital jpg con resolución no menor a 4mpixels, o negativo fotográfico si fuera el caso; mientras que el formato mínimo será de 30 cm X 40cm. En este caso, la cuantía de los premios es la siguiente:
PRIMER PREMIO............................ 300,00 euros
SEGUNDO PREMIO......................... 200,00 euros
TERCER PREMIO............................ 150,00 euros
Del mismo modo, se podrán presentar un máximo de dos obras, de una sola modalidad o combinación de ambas por cada autor, siendo presentadas de la siguiente manera: se debe especificar en un soporte adecuado y legible (papel, cartulina, tela, etc.) un lema o título y el lugar donde se ha realizado la fotografía o el lugar que ha inspirado la pintura, que deberá estar dentro del término municipal de Santiago del Teide; mientras que en el interior de un sobre aparte y cerrado aparecerán los datos personales del autor, si bien en el exterior del sobre se reflejará el lema elegido.
Las obras serán presentadas personalmente o por correo en la siguiente dirección: Ayuntamiento de Santiago del Teide, Departamento de Cultura, consignando en el sobre XXXIV Concurso de Fotografía y Pintura "Rincones de Santiago", Calle La Placeta, 10 -38690 Santiago del Teide.
Finalmente, cabe destacar que el jurado estará presidido por el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santiago del Teide y contará como vocales con personas relacionadas y cualificadas en arte pictórico y fotografía; si bien actuará como secretario del jurado un técnico del Departamento de Cultura.
Dicha actuación ha supuesto una inversión municipal de 131.041,06€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha firmado esta mañana, tras la preceptiva visita a la zona en la que se ha desarrollado la misma, el acta de recepción de las obras de adecuación, reforma y embellecimiento del espacio urbano de la calle La Hoya en Valle de Arriba Fase I.
El Alcalde ha estado acompañado por diferentes miembros del grupo de gobierno, por la Interventora municipal así como por el arquitecto, el técnico municipal y el representante de la constructora.
El primer edil señaló que la obra, para la que se ha invertido una partida económica de 131.041,06€, ha consistido, fundamentalmente, en la sustitución de todo el pavimento existente en el espacio urbano de la calle.
También, se demolió y reconstruyó algunas de las paredes de piedra existentes en el paseo sin pavimentar y algunos de los muretes del perímetro de las viviendas para su posterior reconstrucción.
Aparte de esta actuación, se está acometiendo, actualmente, la reforma de la plaza de Valle de Arriba Fase II así como una actuación en el acerado del tramo que contempla el Camino Real y la Calle San Fernando que supondrán, conjuntamente con ésta, una inversión total cercana a los 800.000€ en el pueblo de Valle de Arriba.
En el municipio se impartirá del 19 al 21 de octubre el curso “Igualdad y no discriminación: reflexiones sobre su estado actual” mientras que del 26 al 28 de octubre el curso será “Aprendiendo sobre mindfulness y escritura terapéutica: su utilidad en educación”
El Ayuntamiento de Santiago del Teide vuelve un año más a estar presente en el programa de cursos de extensión universitaria que realiza la Universidad de La Laguna (ULL) con el apoyo de la Fundación CajaCanarias y que se desarrollarán durante el primer cuatrimestre del curso 2020-21 de manera presencial en catorce municipios de Tenerife entre los que se encuentra Santiago del Teide.
Recientemente, se producía la presentación oficial de la programación de cursos de extensión universitaria cuyo objetivo es el de acercar la Universidad a los municipios de la isla, permitiendo a las personas interesadas acceder a una formación especializada y convalidable por créditos universitarios.
El programa cuenta con más de veintiún cursos de las más varias temáticas que se impartirán presencialmente en catorce municipios de Tenerife.
En el caso de Santiago del Teide se desarrollarán los siguientes cursos:
* Del 19 al 21 de octubre : “Igualdad y no discriminación: reflexiones sobre su estado actual”. Dirigen Laura Aguilera Ávila y Alberto Jonay Rodríguez Darias.
* Del 26 al 28 de octubre: “Aprendiendo sobre Mindfulness y escritura terapéutica: su utilidad en educación”. Dirige Celia Morales Rando.
La matrícula para los mismos, que son de 10 horas de duración y convalidables por un crédito CLE, abrirá a partir del 1 de septiembre y se podrá realizar a través de la web: www.ull.es/portal/cursosextension, donde desde ya los interesados podrán acceder a toda la información de los diferentes cursos. La matrícula general tendrá un coste de 20 euros por curso, que será de 10 euros para las personas empadronadas en el municipio.
Es importante señalar que las personas de Santiago del Teide que quieran hacer un curso de interés que se realice en otro municipio lo puede hacer sin ningún problema, previa inscripción, y el precio sería, también, de 10 euros al ser Santiago del Teide uno de los 14 municipios de la isla que participan en este programa de cursos de extensión.
Estuvo acompañada por familiares, compañeros de profesión y amigos
El Alcalde, Emilio Navarro junto a la concejala de Educación, María José García, presidió, en el día de hoy, el acto de reconocimiento a la labor docente que ha realizado durante 26 años en el municipio Carmen Dolores Armas Hernández más conocida como "Carmen Lola" tras su reciente jubilación.
El Alcalde, al que la homenajeada dio clases como a muchos en este municipio, quiso transmitir el agradecimiento por su labor como enseñante y directora en diferentes colegios del municipio y desearle lo mejor en esta nueva etapa que se abre en su vida.
Carmen Lola llegó hace 40 años a Santiago del Teide y como decimos durante 26 años ha ejercido como directora y maestra en diferentes colegios del municipio ejerciendo en su última etapa como docente y directora del CEIP Feliciano Hernández García. Además, durante 9 años fue coordinadora de los CER( Colectivo de Escuelas Rurales) del municipio.
La misma contempla una actuación que dotará a la mencionada instalación deportiva de una cafetería y una inversión municipal de 109.316,55 €
Recientemente, se firmó el acta de replanteo para dar comienzo las obras correspondientes a la primera fase de reforma y ampliación del Complejo Deportivo Pancracio Socas García, que contemplará la dotación de una cafetería a la mencionada instalación y que supone una inversión municipal de 109.316,55 €.
En el acta de replanteo estuvieron presentes el alcalde del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro, el concejal de Seguridad, Ibraim Forte, el concejal de Deportes, Juan Carlos González, la concejala de Comercio, Krysten Martín, así como el gerente del complejo deportivo, Yeremi Curbelo, entre otros; los cuales coincidieron en los innumerables beneficios y en el salto de calidad que supondrá, para dicho espacio, la ejecución de dichos trabajos de reforma y ampliación.
El proyecto tendrá una duración aproximada de 4 semanas de ejecución y surge a raíz de la creciente demanda por parte de los usuarios/as y abonados de dicho complejo deportivo -que gestiona la empresa pública Santiago del Teide Gestión S.L., la cual es 100% municipal y cuyo presidente es el alcalde, constituyéndose como un referente en cuanto a instalación deportiva en el archipiélago canario-, contemplando así la construcción y acondicionamiento de una nueva cafetería ubicada en la segunda planta del volumen destinado a los vestuarios del mencionado espacio.
En este sentido, cabe mencionar que las mencionadas obras contarán, de igual manera, con la ampliación de la parte exterior mediante la construcción de un nuevo forjado donde se ubicará la terraza de dicha zona de cafetería y que contará, a su vez, con un almacén y vistas al exterior y a la piscina del complejo deportivo.
Finalmente, cabe destacar que dicha intervención supondrá la antesala a la ejecución y puesta en marcha de la Fase 2 del proyecto, que dotará al complejo deportivo de una mejora en cuanto a la accesibilidad de sus instalaciones mediante la construcción de un nuevo ascensor, que dará lugar a una interconexión de todos los niveles y una mejora en la calidad y adecuación del mencionado espacio deportivo.
La misma estaba prevista que se llevara a cabo el próximo 5 de septiembre
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide comunica que, tras la ejecución de nuevas medidas publicadas el pasado 21 de agosto con la finalidad de hacer frente a la actual crisis sanitaria COVID-19, se ha tomado la decisión de aplazar la IX edición de la Trail Run “Almendros y Volcanes” para el próximo año 2021, la cual estaba prevista que se desarrollara el próximo 5 de septiembre.
Pese a que la mencionada prueba deportiva ya había sufrido un aplazamiento desde la declaración del Estado de Alarma y desde el Ayuntamiento se había trazado un plan de acondicionamiento y aplicación de nuevas medidas de seguridad e higiene para el efectivo desarrollo de la misma, dicha decisión se ha tomado en base a las recomendaciones de las autoridades sanitarias con la finalidad de prevenir nuevos contagios por Coronavirus.
En base a dichas premisas, y tras el aumento de brotes detectados en las islas en las últimas semanas, cabe destacar que, desde el consistorio, se ha llegado a la conclusión de que lo más prudente es aplazar la prueba para el próximo año 2021 con la finalidad y deseo de que ésta pueda realizarse con una condiciones óptimas de seguridad y donde predomine el disfrute de la misma, tanto por parte de los/as participantes como del público asistente.
En este sentido, y lamentando las molestias ocasionadas a aquellos/as que se habían inscrito con anterioridad en dicho evento deportivo, se comunica que los/as participantes podrán contar con la reserva de su inscripción para participar en la Trail Run “Almendros y Volcanes” cuando se determine la nueva fecha de celebración; si bien aquellos/as que deseen la devolución de su inscripción deberán ponerse en contacto con el área de Deportes a través del email coordinadordeportes@santiagodelteide.org o vía telefónica contactando al teléfono 922 86 81 08.
La misma tendrá un carácter gratuito y ofrecerá diversas acciones formativas dirigidas al crecimiento personal, autocuidado y género
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife, presenta la plataforma de formación online gratuita dirigida a mujeres “Espacio Violeta”, cuya primera fase de desarrollo se llevará a cabo desde el 10 de septiembre hasta el 20 octubre y a través de la cual las mujeres podrán acceder a numerosas acciones formativas vinculadas al crecimiento personal, autocuidado y género.
En este sentido, aquellas inscritas en la plataforma accederán a una formación online de 10 sesiones -20 horas lectivas- en las que se abordarán temas vinculados al crecimiento personal, como es el caso de la mejora de la autoestima; las cualidades personales; la gestión emocional; resolución de conflictos; comunicación asertiva, etc.
Asimismo, otra de las actuaciones que se ofrecen en la mencionada plataforma será el Taller “Tómate un respiro”, que contará con un total de 10 sesiones, de 1 hora y media de duración, en el que se abordarán aspectos vinculados a las terapias alternativas -yoga, coaching, mindfulness, etc.-, destacando que el mismo se llevará a cabo los martes y jueves, de 18:30H. a 20:00H.
Cabe mencionar que, una vez finalizada la formación y los correspondientes talleres, se concederá un certificado de aprovechamiento a aquellas personas que hayan realizado más del 80% de la acción formativa.
Todas aquellas mujeres que deseen inscribirse podrán hacerlo desde hoy, 1 de septiembre, hasta el próximo lunes, 7 de septiembre, debiendo rellenar el formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/8rCVBnAnt334qw698
Si desea obtener una mayor información al respecto, podrá acceder a ella contactando con el área de Igualdad del consistorio a través del teléfono 922 863 127, Ext. 203.
En dicho encuentro se abordaron los protocolos de seguridad y medidas sanitarias que se ejecutarán en la vuelta a las aulas
El Alcalde del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro, en compañía de la concejala de Educación, María José García, se reunieron en la mañana de ayer, 2 de septiembre, con miembros representantes del equipo directivo de los diferentes centros educativos del municipio con la finalidad de ultimar los preparativos para acoger el inminente comienzo del curso escolar en plena crisis sanitaria por el Coronavirus.
En dicho encuentro, en el que todos/as los/as allí presentes coincidieron en la complejidad del desafío que supone el regreso a las aulas con la “nueva normalidad” que ha impuesto la pandemia global del COVID-19, el alcalde trasladó, a los miembros directivos de los correspondientes centros, los diferentes protocolos de seguridad que irán marcando el desarrollo y devenir del comienzo del curso del escolar, así como los recursos sanitarios que el consistorio destinará a la comunidad educativa municipal para garantizar la máxima seguridad en todo momento.
Según palabras del Acalde, Emilio Navarro, “nuestra principal prioridad actualmente y nuestro mayor desafío como grupo de gobierno es emplear todo nuestro esfuerzo y capacidad para garantizar un regreso a las aulas con la mayor garantía de seguridad en materia sanitaria y con las máximas condiciones óptimas para el desarrollo del mismo”.
Los alimentos donados irán destinados a aquellas personas y familias del municipio con menos recursos y que, con motivo de la crisis sanitaria, están viendo mermadas sus posibilidades de salir adelante
El Club de Leones de Santiago del Teide realizó, recientemente, una donación de alimentos al Banco de Alimentos municipal que gestiona el Ayuntamiento de Santiago del Teide que se encarga de coordinar la recogida, el almacenamiento y la entrega de comida a las familias.
Los alimentos donados irán destinados a aquellas personas y familias del municipio con menos recursos y que, con motivo de la crisis sanitaria, están viendo mermadas sus posibilidades de salir adelante.
Hay que recordar que el Club de Leones municipal ha ayudado desde el inicio de la crisis del COVID 19 ( marzo-2020 ) con la compra de alimentos y medicinas para la gente necesitada del municipio.
En este sentido, el Ayuntamiento de Santiago del Teide quiere agradecer, una vez más, la implicación y solidaridad de los integrantes del Club de Leones así como de muchos comercios locales, establecimientos hoteleros y personas particulares con la donación de alimentos básicos y productos de primera necesidad durante el estado de alarma.
El Ayuntamiento dota de material de protección e higiene a los colegios y al instituto del municipio
Este viernes 11 de septiembre el Ayuntamiento de Santiago del Teide, de la mano de su alcalde, Emilio Navarro, hizo entrega de varios lotes de material de protección e higiene a los diferentes colegios y al instituto del municipio antes del inicio del curso escolar programado para el próximo martes 15 de septiembre con el fin de disponer de la mayores garantías de seguridad posibles para todo el alumnado, profesorado y familias.
El reparto comenzó en el CEIP Feliciano Hernández García de Santiago del Teide y continuó en el CEIP Aurelio Emilio Acosta Fernández de Arguayo, CEIP e Instituto de Tamaimo y en el CEIP José Esquivel de Puerto de Santiago.
Dichos centros recibieron dispensadores de pie para gel hidroalcohólico para el interior del centro así como dispensadores de pie para colocar en el exterior de cada centro que cuentan con mayor capacidad de carga de dichos geles. Además, se entregaron máquinas de ozono que se utilizan para la eliminación de bacterias, hongos y virus, papeleras, papel para secado de manos, mascarillas para el alumnado y profesorado y alfombras desinfectantes. A todo ello se suman los trabajos de limpieza y desinfección de los centros y la señalización interior de los mismos.
Emilio Navarro señala que “ desde el Ayuntamiento estamos poniendo todo de nuestra parte para que el regreso a las aulas del alumnado y profesorado sea lo más seguro posible. En este sentido, hemos trabajado con previsión y hemos mantenido reuniones y contacto directo con los equipos directivos de cada colegio y del instituto del municipio durante las últimas semanas para trasladarles los diferentes protocolos de seguridad que irán marcando el desarrollo y devenir del comienzo del curso escolar”.
Se realizaron obras de emergencia en el CEIP Tamaimo
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha invertido cerca de 50.000€ en diversas obras de mejora, reforma y acondicionamiento (RAM) en los colegios del municipio. El Alcalde, Emilio Navarro señala que " este verano el Ayuntamiento ha invertido una partida cercana a los 50.000€ para hacer frente a obras de emergencia y trabajos de mejora, reforma y acondicionamiento de los centros educativos con el fin de atender las demandas de los propios centros y, también, favorecer el confort de todos los usuarios(alumnos y docentes) para un mejor desarrollo de sus distintas funciones". Las acciones desarrolladas han sido consensuadas con los representantes de cada colegio, quienes, trasladaron la necesidad de ejecutar la reparación, mantenimiento y remozamiento de estos espacios educativos: reparación de baños, muros y paredes; reparación de goteras; arreglo de puertas e instalaciones; adecuación de pavimento de parques infantiles y renovación de aparatos; cambio de vallas y rejas; trabajos de pintado, reparación de lámparas y luces, trabajos de jardinería y colocación de césped nuevo, entre otros. Además, el CEIP Tamaimo, con carácter de emergencia, ha necesitado, entre otras obras, la reparación del muro del polideportivo debido a su posible derrumbe y la eliminación del árbol del patio de la entrada cuyas raíces estaban afectando a la red de saneamiento. A pesar de la insistencia por salvar dicho árbol, su eliminación fue inevitable.
Su objetivo es la generación de nuevas estrategias e instrumentos para el fomento del empleo y la empleabilidad en el marco local
Santiago del Teide cuenta por primera vez con el proyecto "Barrios por el Empleo:Juntos más Fuertes" de forma presencial en el municipio con el objetivo de asesorar y formar a personas que tienen dificultades para acceder al mercado laboral. Se trata de un proyecto coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE) y cuenta con la participación de Cáritas Diocesana, Cruz Roja, la Fundación Don Bosco y la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide, ante la actual situación de crisis sanitaria y económica que se vive, se hacía más que necesario este tipo de proyectos que proporcionan herramientas a las personas desempleadas para mejorar su empleabilidad por lo que desde un primer momento se hizo lo posible desde el consistorio local para contar con el mismo de manera presencial en el municipio. Entre otros objetivos se persigue, especialmente, incentivar la autonomía personal de las personas participantes de cara a la búsqueda activa de empleo, propiciando tanto la atención individual como las grupales.
En total 7 familias del municipio se verán beneficiadas
La Fundación Pedro Rodríguez Ledesma en colaboración con Lidl ha entregado en el día de hoy al Ayuntamiento de Santiago del Teide mochilas y material escolar que serán distribuidas entre los niños y niñas de 7 familias del municipio que han sido derivadas por los Servicios Sociales.
Al acto de entrega asistió la concejala de Servicios Sociales, Tania Cuadrado, la concejala de Educación, María José García y representantes de la propia fundación.
Desde el Ayuntamiento de Santiago del Teide se destaca la labor solidaria de la Fundación Pedro Rodríguez colaborando, asiduamente, no solo con el consistorio local y las familias con menos recursos en diferentes eventos y proyectos sino con la sociedad tinerfeña y canaria en general.
La Fundación Canaria Pedro Rodríguez Ledesma está enfocada, principalmente, a desarrollar su labor social y solidaria en pro de una sociedad más sensibilizada, justa y equitativa, dónde ningún menor se vea privado de oportunidades, de ahí el especial hincapié en la protección del ámbito infantil, y a través de la cual se llevan a cabo los proyectos solidarios.
El plazo de presentación de trabajos finaliza el 23 de octubre
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha convocado el "I Concurso de Microrrelatos Contra la Violencia de Género" con el que persigue sensibilizar a la población contra la Violencia de Género mediante la redacción, posterior lectura y comprensión de microrrelatos, buscando fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todos y todas consigamos acabar con esta lacra social.
En dicho concurso podrá participar cualquier persona residente en el municipio mayor de 16 años. Las personas menores de edad deben presentar autorización otorgada por su padre, madre o tutor/a legal.
Los microrrelatos, cuyo plazo de presentación de trabajos finaliza el 23 de octubre, deberán tener como temática la violencia de género en todas sus modalidades y podrán ser historias reales o ficticias; excluyéndose todos aquellos relatos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. El microrrelato se presentará en un archivo pdf, deberá versar sobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.
Además, se les deberá adjuntar la siguiente información adicional en una hoja adicional: nombre y apellidos del/la autor/a, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto.
La presentación de los trabajos se realizará por correo electrónico a través de la siguiente dirección: igualdad@santiagodelteide.es.
PREMIOS
Los premios que se concederán serán los siguientes:
• 1er premio: 250,00€.
• 2º premio: 150,00€.
• 3er premio: 100,00€.
El plazo de ejecución es de 4 meses y el presupuesto base de licitación y estimado del contrato de las mencionadas obras asciende a la cantidad de 224.524,25€
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha sacado a licitación el contrato de construcción del depósito y sistema de dispensado de agua potable para Tamaimo bajo tramitación ordinaria y procedimiento abierto.
El valor estimado del contrato con IGIC asciende a 224.524,25€ para un plazo de ejecución de las obras de 4 meses y cuyo ámbito de actuación es la calle El Agua en dicho término municipal.
Para Emilio Navarro " dichas obras permitirán contar con una infraestructura que garantice el servicio de manera justa y el disfrute de todos los vecinos de un agua fresca y natural proveniente de nuestras galerías y montañas. Con este proyecto se permitirá mejorar la calidad de vida a los vecinos, ahorrar dinero en la compra de agua, incrementar el consumo de agua natural gratis potabilizada, contribuir a mejorar el medio ambiente, incrementar la tasa de reciclado del municipio, minimizar el impacto del plástico en el ambiente y poner en práctica, aún más, la regla de las tres R: reducir, reciclar y reutilizar".
El proyecto tiene como objetivos contar con un depósito de agua potable para almacenar el agua proveniente de las galerías, mejorar la calidad y servicio del agua para el consumo humano, hacer un control de uso racional al agua proveniente de galería y montaña para que todos los habitantes del municipio puedan disfrutar de manera equitativa del vital líquido.
Para ello se prevé instalar un sistema automático donde el usuario pueda abastecerse diariamente haciendo uso de una tarjeta electrónica o asignación de un pin electrónico totalmente gratis para activar el sistema de llenado con el consiguiente ahorro no solo económico sino también ambiental puesto que permitirá el reciclaje y uso de los envases plásticos.
Además, el proyecto contempla la habilitación de una zona de aparcamiento para los vehículos de las personas que se dispongan a llenar sus recipientes.
La iniciativa está subvencionada por el Grupo de Acción Costera de Tenerife dependiente del Cabildo
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha recibido una subvención de 50.000€, el máximo que se podía otorgar, por parte del Grupo de Acción Costera de Tenerife, asociación dependiente del Cabildo, para la realización del evento de dinamización "Un Mar de Experiencias" para los próximos 2 años.
A principios de este año, el Ayuntamiento presentaba un proyecto denominado "Un Mar de Experiencias" para desarrollar acciones relacionadas con la pesca; desde acciones dirigidas a niños y adolescentes, a través de colegios e institutos, como formación dirigida a los pescadores del municipio, que nos solicitaban por medio de la Cofradía de Pescadores así como la salida del producto, a través del tejido empresarial, con actividades como la ruta de la tapa.
La iniciativa pretende, al igual que en ediciones pasadas, la dinamización con actividades que se realizan en el litoral con el fin de generar actividad económica y comercial en el municipio, además, de tener como finalidad la educación ambiental y el respeto por el medio ambiente.
El proyecto para la anualidad 2020-2021 pretende mantener el programa de otros años adaptándolo a las actuales circunstancias con motivo de la covid19.
El plazo de ejecución es de 4 meses y el presupuesto base de licitación y estimado del contrato de las mencionadas obras asciende a la cantidad de 140.202,35 euros
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha sacado a licitación el proyecto de construcción del sistema de filtración y dispensado de agua potable en el depósito de Valle de Arriba.
El valor estimado del contrato con IGIC asciende a 140.202,35 euros para un plazo de ejecución de las obras de 4 meses y el ámbito de actuación engloba varias zonas. Por un lado, los dos depósitos están ubicados en la Calle San Fernando Rey en Valle de Arriba y por otro lado, el área de dispensado actual está ubicada en la calle San Fernando Rey cruce con calle El Reventón.
Las actividades a desarrollar para llevar a cabo la construcción del depósito y el sistema de dispensado son las siguientes:
Para el área de dispensado se tendrán que demoler los muros de dispensadores manuales actuales y construir piso, estructura, paredes y techo de caseta, además de instalación de cuadro eléctrico, de sistema de iluminación interna y externa, instalación de dispensadores automáticos, demarcación de puestos de aparcamiento y la colocación de protectores peatonales, entre otras.
Para el área de almacenamiento, el proyecto contempla la construcción de losa de nivelación para construcción piso caseta cloración y control de Ph, acera perimetral del depósito, estructura, paredes, techo de caseta y puertas, instalación de canalizaciones eléctricas desde poste existente hasta cuadro eléctrico en caseta y colocación de un revestimiento interno del depósito para eliminar filtraciones con membranas de FPO para la impermeabilización de depósitos de agua potable, desenrolladas, fijadas mecánicamente a las paredes y solapadas mediante soldadura con aire caliente; además de señalizaciones y sustitución de tubería de 25 mm por tubería de 50 mm desde área deposito hasta área de dispensado.
Emilio Navarro destaca que " este proyecto tiene como objetivo fundamental la realización de las obras de construcción de casetas y mejoras en un depósito ya existente y en su sistema de dispensado que permitirá contar con una infraestructura que garantice el servicio de manera justa y el disfrute de todos los vecinos de un agua fresca y natural provenientes de nuestras galerías y montañas".
El plazo para la presentación de solicitudes se abre desde este sábado 3 de octubre y finaliza el próximo 19 de octubre
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha sacado la convocatoria de concesión de subvenciones destinadas a apoyar la puesta en marcha e inicio de la actividad de aquellos proyectos empresariales que generen actividad económica y puestos de trabajo en el municipio y que se hayan iniciados desde el 11 de septiembre de 2019 hasta la fecha de presentación de la solicitud.
El plazo para solicitar dichas ayudas se abre desde este sábado 3 de octubre y finaliza el próximo 19 de octubre. A través de dicha convocatoria de ayudas, se pretende impulsar la generación de actividad económica en el municipio, tratando de incentivar la generación de nuevas actividades empresariales que den respuesta a las necesidades de la sociedad y que les permitan competir en el tejido productivo local.
En esta convocatoria podrán concurrir las personas físicas o jurídicas que hubieren iniciado una actividad económica en el municipio de Santiago del Teide y reúnan y acrediten los requisitos especificados en las bases reguladoras.
La ayuda a conceder por parte del Ayuntamiento de Santiago del Teide será de hasta un máximo de 3.000,00€ con el tope del 50% de la inversión subvencionable (mínimo inversión 2.000,00€), conforme a lo establecido en la base 4. La concesión de esta ayuda estará condicionada a la disponibilidad presupuestaria, priorizándose los proyectos, siempre que cumplan los requisitos establecidos en cada convocatoria, según la fecha de entrada en el Registro General.
El volumen total de las ayudas a conceder en las convocatorias anuales, no superará el importe de los créditos correspondientes al ejercicio de que se trate, por lo que éstas se concederán hasta agotar la existencia de crédito disponible.
Para obtener una mayor información al respecto deberá contactar con los teléfonos 922-83-93-18 y/o 608-67-10-28.
Pueden acceder a las mismas estudiantes universitarios, de ciclos formativos de grado medio y superior y el plazo finaliza el 19 de octubre
El Ayuntamiento de Santiago del Teide con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler a los estudiantes de enseñanzas postobligatoria del municipio, ha sacado una línea de subvenciones para sufragar dichos gastos que cuentan con una partida presupuestaria de 60.000€.
Podrán concurrir a estas convocatoria que, estará abierta desde el 3 de octubre hasta el 19 del mismo mes, todas aquellas personas que, estando empadronados en el municipio, con una antigüedad de al menos seis meses, se encuentren realizando algunas de las enseñanzas especificadas en las bases reguladoras.
La solicitud estará disponible en la sede electrónica municipal https://sede.santiagodelteide.es, en las redes sociales del Ayuntamiento y en las oficinas de registro municipales( Ayuntamiento y Playa de La Arena).
Las personas interesadas, para cumplir con las medidas sanitarias adoptadas por motivos de la Covid19, deberán solicitar cita previa en el teléfono 922-86-31-27 EXT 206, y/o presentar la documentación requerida por sede electrónica para lo que deberán de disponer de certificado digital.
Se trata de una pasarela virtual que recogerá durante 50 minutos imágenes de los rincones más bellos de nuestro municipio entremezclados con moda
Durante el mes de octubre se celebrará la primera pasarela "Tenerife Volcanic Fashion Moda", una plataforma virtual creada para ayudar a los diseñadores de las islas a reunir y crear todos los aspectos necesarios para el lanzamiento de sus productos a través de una ventana que se abre al mundo, desde un escenario único, como es la isla de Tenerife y, en particular, Santiago del Teide, entre otros municipios.
Durante 50 minutos imágenes de los rincones más emblemáticos del municipio de Santiago del Teide se entremezclarán con moda para formar un cóctel explosivo que dará nuevas formas a una puesta en escena que ensalza el trabajo de los diseñadores y diseñadoras canarios junto a la belleza singular y exótica de nuestro rincón y que tendrán, posteriormente una repercusión y proyección internacional gracias a Radio Televisión Española.
A través de la moda y de este proyecto promocionaremos el municipio de Santiago del Teide y crearemos las sinergias necesarias con el tejido empresarial local ya que va a servir de plataforma no solo para diseñadores sino también para empresarios y empresarias del sector.
El plazo estará abierto desde el 5 de octubre hasta el 2 de noviembre
El Ayuntamiento de Santiago del Teide con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y facilitar el acceso a la misma ha abierto el plazo para solicitar las ayudas al transporte para los estudiantes de enseñanzas obligatorias y postobligatorias del municipio.
Podrán concurrir a estas convocatoria que estará abierta desde hoy 5 de octubre y hasta el 2 de noviembre, todas aquellas personas que, estando empadronados en el municipio, con una antigüedad de al menos seis meses, se encuentren realizando algunas de las enseñanzas especificadas en las bases reguladoras.
La solicitud estará disponible en la sede electrónica municipal https://sede.santiagodelteide.es, en las redes sociales del Ayuntamiento y en las oficinas de registro municipales( Ayuntamiento y Playa de La Arena).
Las personas interesadas, para cumplir con las exigencias sanitarias derivadas de la Covid19, deberán solicitar cita previa en el teléfono 922-86-31-27 ext 206, y/o presentar la documentación requerida por sede electrónica para lo cual deberán de disponer de certificado digital.
Ha supuesto una inversión municipal de 109.316,55€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firmó este martes 6 de octubre el acta de recepción de los trabajos de construcción de la nueva cafetería del Complejo Deportivo Pancracio Socas García que forman parte de los trabajos de ejecución de la 1º fase de reforma y ampliación de dicha instalación deportiva municipal.
El alcalde estuvo acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte, el concejal de Deportes, Juan Carlos González, el gerente del complejo deportivo, Yeremi Curbelo, el representante de la empresa adjudicataria y el arquitecto técnico de la administración local.
La entrega de los trabajos, ejecutados durante el último mes por parte de la empresa RESICAN 2.012 SL,con una inversión municipal de 109.316,55 €, supone el punto final a un periodo de construcción y acondicionamiento de esta nueva cafetería que está ubicada en la segunda planta del complejo y que ha sido siempre una demanda por parte de los usuarios/as, abonados/as de dicho complejo deportivo que gestiona la empresa pública, Santiago del Teide Gestión S.L.
En este sentido, cabe mencionar que las obras contaron, también, con la ampliación de la parte exterior mediante la construcción de un nuevo forjado donde se ubica la terraza de dicha zona de cafetería y que cuenta, a su vez, con un almacén y vistas al exterior y a la piscina del complejo deportivo.
Dicha intervención supone la antesala a la ejecución y puesta en marcha de la Fase 2 del proyecto, que dotará al complejo deportivo de una mejora en cuanto a la accesibilidad de sus instalaciones mediante la construcción de un nuevo ascensor, que dará lugar a una interconexión de todos los niveles y una mejora en la calidad y adecuación del mencionado espacio.
Se trata de una formación que se encuentra englobada dentro del evento "Un Mar de Experiencias"
El Ayuntamiento de Santiago del Teide organiza un curso de Patrón Local de Pesca con el objetivo de capacitar a futuros profesionales del sector pesquero. Se trata de una actividad formativa que está dentro del evento "Un Mar de Experiencias" y que tiene abierta su inscripción desde hoy 7 de octubre y hasta el 16 de este mes.
La oferta formativa que se llevará a cabo desde el 19 de octubre al 10 de noviembre en horario de lunes a viernes de 17:00 a 21.00 horas y en las instalaciones del Centro Social de La Vigilia de Puerto de Santiago, se desarrolla en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias y el Grupo de Acción Costera de Tenerife.
Esta formación se basa en la impartición de un curso teórico y práctico para la preparación de los exámenes para la obtención del título de Patrón Local de Pesca con el que pueden ejercer de capitán, patrón o jefe de máquinas, en buques de pesca hasta 12 metros de eslora. La formación práctica agrupa prácticas de sección máquinas, pesca, puente, así como prácticas de primeros auxilios y navegación.
Los/as interesados/as pueden inscribirse y/o obtener más información en los teléfonos 922839318/ 922839310, en el móvil 608671028 y, a través, del correo desarrollolocal@santiagodelteide.es.
Durante este tiempo se han ejecutado las obras de la cafetería del centro, se han renovado las pistas de tenis y en un plazo de 10 días se terminarán las obras de la nueva piscina.
La empresa pública Santiago del Teide Gestión S.L., mercantil 100% municipal, ha aprobado, recientemente, en junta general ordinaria las cuentas de la empresa donde se da cuenta del resultado, en este caso negativo, ya que durante un periodo del ejercicio 2019 estuvo la piscina cerrada por obras.
El presidente, Emilio Navarro, apuntó que “ya se está trabajando desde la intervención municipal para solventar los desequilibrios de la empresa por la crisis sanitaria COVID-19 y poder conseguirlo a finales de 2020 o primer trimestre de 2021”.
Durante este tiempo se han ejecutado las obras de la cafetería del centro, se han renovado las pistas de tenis y en un plazo de 10 días se terminarán las obras de la nueva piscina.
Su presidente, " felicita la gestión que realiza la empresa en el complejo deportivo desde su reapertura el día 1 de julio, por la implicación de los trabajadores en cuanto a control, limpieza y desinfección del centro, para que los usuarios puedan realizar actividad física".
El mencionado evento cultural se llevará a cabo el sábado, 17 de octubre de 2020 en el Centro de Visitantes Chinyero desde las 19:00 horas y contará con las actuaciones de la Asociación Cultural Cherfe y de Arístides Moreno junto a las 101 Brass Band
El Ayuntamiento de Santiago del Teide presenta la V edición del Festival de Expresiones Artísticas ALE-ARTE Cumbre de Bolico “Alexia Martel González” 2020, que surge como un homenaje “vivo” a la figura de la fallecida vecina del municipio Alexia, así como a todas aquellas personas cuyo legado han engrandecido la cultura popular y la identidad del municipio; hecho que ha dado lugar a toda una plataforma que, durante sus 5 ediciones, ha albergado numerosas disciplinas artísticas.
Así pues, dicho evento cultural se desarrollará, en el Centro de Visitantes Chinyero -Santiago del Teide-, el próximo sábado, 17 de octubre, dando comienzo a partir de las 19:00H., momento en que podremos disfrutar del espectáculo “La Fiesta”, que pondrá en escena la Asociación Cultural “Cherfe”, la cual surgió hace más de 2 décadas como una expresión de teatro costumbrista, interpretando a través de sus obras una infinidad de escenas y situaciones del medio campesino al más puro estilo humorístico.
Finalmente, los allí reunidos podrán disfrutar al son de Arístides Moreno y la 101 Brass Band, que ofrecerán un espectáculo musical con el que recorrerán grandes éxitos musicales, además de algunos temas versionados de la gran banda de metales “101 Brass Band”, con el que han ganado varios premios por la geografía española.
Todo/a aquel/lla que desee asistir -destacando que el mencionado evento contará con aforo limitado en base a las medidas sanitarias establecidas- deberá reservar su entrada gratuita contactando con el área de Cultura del Ayuntamiento a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 234.
El Alcalde recepcionó, recientemente, la segunda fase de esas obras que consistieron en la sustitución del césped artificial, colocación de nueva iluminación con tecnología LED y mejoras en el sistema de riego
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha invertido más de un millón de euros en las obras de mejora y acondicionamiento del campo de fútbol de Puerto de Santiago que contó con dos fases de ejecución y que han finalizado recientemente.
En una primera fase de los trabajos, para los que se invirtieron algo más 500.000€, se ejecutaron obras en el muro de contención para el sostenimiento del muro existente que presentaba signos de deterioro ya que el mismo era el sostén de las tierras que soportaban la estructura del campo de fútbol así como diversas grietas por el paso del tiempo y filtraciones de agua del uso continuado de los aspersores.
Ello sirvió para contar con un nuevo muro de hormigón armado que permitió corregir los defectos y estabilizar, estructuralmente, el talud en cuestión.
Posteriormente, comenzaron los trabajos de la segunda fase que contaron con un presupuesto cercano a los 500.000€ y que consistieron en el cambio de césped artificial por uno de mayor calidad y que está homologado por la FIFA bajo la categoría: FIFA 1 Star, para fútbol base.
Además, de dicho cambio de césped se realizaron cambios en la iluminación con tecnología LED y mejoras en el sistema de riego.
Emilio Navarro, destaca que " con la inversión de más de un millón de euros solventamos un problema estructural que tenía el campo de fútbol de Puerto de Santiago como era el muro que repercutía en la seguridad de todos los que usaban dicha instalación y, con la sustitución del césped por uno de mayor calidad y homologado por FIFA, mejoras en la iluminación y en el sistema de riego, damos un cambio de imagen a esta infraestructura deportiva que era necesaria por la cantidad de equipos y jugadores que cada día pasan por dicha instalación".
Los taxistas colaboran así con una propuesta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate)
La Asociación Taxis de Santiago del Teide se solidariza con la lucha contra el cáncer de mama, cuyo día internacional se celebra este lunes 19 de octubre, y lucirá, durante todos estos días, un polo de color rosa como símbolo de esta iniciativa.
Por este motivo, hoy lunes 19 de octubre, se realizó un acto simbólico en la plaza de Puerto de Santiago donde un amplio número de taxistas portaban dichos polos y al que se acercaron el Alcalde, Emilio Navarro y diferentes miembros del grupo de gobierno para apoyar dicha iniciativa.
Los taxistas colaboran así con una propuesta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate) que, cada año, solicita su adhesión a esta iniciativa que busca dar visibilidad a esta lucha.
El Día Internacional del Cáncer de Mama busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales, diagnosticándose en España más de 30.000 casos cada año.
Durante los meses de octubre y noviembre tendrán lugar múltiples espectáculos culturales en distintas localidades del municipio
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha presentado el programa cultural denominado “Teatro, Danza, Música … y Más 2020”, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre en diferentes espacios culturales del municipio y que acogerá numerosos espectáculos dirigidos a todos los públicos.
Así pues, el próximo sábado 24 de octubre, a partir de las 18:30 hrs., el Centro Cultural de Arguayo acogerá el espectáculo “La increíble historia de Aquilina Escharcha”, que pondrá en escena la compañía Novakultura Teatro.
De igual forma, el jueves 29 de octubre, por su parte, a partir de las 18:30 hrs., en el Centro Cultural de Arguayo se pondrá en escena “Mi isla de agua”, que llevará a cabo la compañía de danza I+D Danza.
Respecto al viernes 6 de noviembre, a partir de las 18:30 hrs., podremos disfrutar, en el Centro Social La Vigilia II de Puerto de Santiago, de la obra “Piratas Ilustrados ”, que pondrá en escena la compañía Reciclown Teatro.
Si atendemos al viernes 13 de noviembre, a partir de las 18:30 hrs. la compañía Timaginas Teatro pondrá en escena el espectáculo “Eurípides no me Sófocles que te esquilo” en el Centro Social de Tamaimo; mientras que el sábado 14 de noviembre, el mencionado espacio cultural acogerá, a partir de las 18:30 hrs., el espectáculo “Tres Mujeres”, que pondrá en escena la compañía “Cyrano Producciones S.L.”.
El viernes 27 de noviembre, por su parte, el Centro Cultural Grama (Santiago del Teide) albergará una tarde de teatro con el espectáculo “Proyecto Fausto”, que pondrá en escena la compañía Delirium Teatro a partir de las 8:30 hrs.; si bien es cierto que el sábado 28 de noviembre, a partir de las 18:30 hrs., la compañía Ángulo Producciones pondrá en escena “El regreso de Demofonte” en el mencionado espacio municipal.
Todo/a aquel/lla que desee asistir a algún espectáculo integrado en la mencionada programación cultural -destacando que la misma contará con aforo limitado, en base a las medidas sanitarias establecidas, en cada una de sus actividades programadas- deberá reservar su entrada gratuita contactando con el área de Cultura del Ayuntamiento a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 234.
Se desarrollará desde el 19 de octubre al 22 de noviembre y contará con su exitosa “Ruta de la Tapa”, entre otras actividades formativas y gastronómicas vinculadas a la mar
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, presentó, en el Centro de Visitantes Chinyero (Santiago del Teide), el evento de dinamización “Un Mar de Experiencias 2020”, que en esta ocasión cumple su III edición y que, al igual que en años anteriores, convertirá al municipio en un escenario único de sensaciones y experiencias vinculadas al mar y la gastronomía, entre las que se encuentra la exitosa “Ruta de la Tapa”, entre otras.
En dicha comparecencia, que contó con la presencia de la concejala de Comercio y Pesca, Krysten Martín, así como de Katiuska González -gerente de GAP Grupo de Acción Costera de Tenerife- el alcalde apuntó que “dado a que cada vez son más los jóvenes del municipio que se están introduciendo en la pesca tradicional como estilo de vida, desde el consistorio hemos querido incidir en su formación con la finalidad de dotarles de los máximos conocimientos que les permita dedicarse laboralmente al sector primario; sin duda un hecho que, unido al ámbito gastronómico, dan paso a toda una sinergia que nos permite gozar, en Santiago del Teide, de múltiples experiencias que emanan del mar y de nuestras costas”.
Por su parte, la concejala de Comercio y Pesca, Krysten Martín, añadió que “desde el área del Sector Primerio, hemos querido continuar fomentando la tradición de la pesca artesana, pero incidiendo en la concienciación del cuidado del mar así como en la importancia de hacer, de Un Mar de Experiencias, un proyecto sostenible que permita que las generaciones del futuro comprendan que el sector primario puede constituir su medio de vida y que el mar nos ofrece una infinidad de aspectos beneficiosos; de ahí que hayamos querido dar forma a toda una programación que cuenta con actividades didácticas, formativas así como gastronómicas, donde damos salida al producto que emana del mismo”.
Finalmente, Katiuska González, gerente de GAP Grupo de Acción Costera de Tenerife, aseguró que “sin lugar a dudas, el proyecto de Un Mar de Experiencias viene siendo un proyecto muy interesante, complejo y completo, del que esperamos que tenga el mayor impacto posible en el sector primario, de ahí que hayamos querido introducir en el mismo diversas actividades formativas dirigidas a pescadores y pescadoras del municipio, para que los/as mismos/as puedan beneficiarse, el máximo posible, de este proyecto del que estamos encantados de haber podido formar parte y financiar económicamente”.
Los camposantos de Tamaimo, Santiago del Teide y Arguayo estarán abiertos desde las 08:00 hasta las 20:00 horas
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha informado de la ampliación de los horarios de los cementerios municipales con motivo de la festividad de los Fieles Difuntos con el objetivo de permitir que la visita se realice de manera escalonada y evitar con ello aglomeraciones, sobre todo, en los días principales como medida preventiva frente a la Covid-19.
Por ello, desde el Ayuntamiento se invita a la ciudadanía a programar con antelación la visita a los cementerios para limpiar los nichos y, en la medida de lo posible, que las personas lleven su ramo hecho ya desde casa. Así, se evita centralizar las visitas en los días principales de la festividad reduciendo las posibilidades de contacto y favoreciendo el distanciamiento social.
El Ayuntamiento recuerda la obligatoriedad de guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas no convivientes, así como el uso de mascarilla en todo momento. Además, se solicita el uso de gel higienizante de manos al acceder y abandonar la instalación, así como evitar compartir materiales u objetos.
Asimismo dispondrá de un dispositivo especial que se encargará de velar por el cumplimiento de todas las medidas de prevención.
El proyecto, en el que colabora el consistorio, pretende evaluar el impacto de microplásticos en las costas de la zona de la Macaronesia
Recientemente, se ha llevado a cabo una de las acciones que forman parte del proyecto “IMPLAMAC” de la Universidad de La Laguna, en el que colabora el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y con el que se pretende evaluar el impacto de los microplásticos en las costas de la zona geográfica de la Macaronesia hasta septiembre de 2022.
Esta acción ha consistido en la toma de datos y recogida de muestras en la zona arenosa de la Playa de la Arena así como en los fondos marinos; una labor que contó con la presencia de la concejala de Medioambiente del consistorio, Luz Goretti Gorrín, el concejal de Voluntariado, Juan Carlos González, así como con la participación del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide, el cuerpo de la Policía Local del municipio, así como con la empresa “Adolfo West Coast Rescue” -responsable de la seguridad y salvamento de las playas municipales-.
Así pues, tanto las muestras recogidas como los datos obtenidos han sido trasladados al Equipo de Investigación de Química Analítica de la ULL, para que puedan ser analizados y formen parte de la base de datos que se está generando en toda la región macaronésica.
En cuanto a los objetivos principales del proyecto, éstos radican en el fomento de la participación ciudadana en la conservación del litoral costero y marino, así como dar a conocer los diferentes impactos negativos en los entornos marinos y sensibilizar a la opinión pública sobre dicha problemática; destacando la buena predisposición del consistorio para continuar colaborando y apoyando cualquier tipo de proyecto que contribuya en el cuidado medioambiental a través de la investigación, concienciación y divulgación de buenas prácticas encaminadas a la sostenibilidad del municipio.
Dicha iniciativa proporcionará todo tipo de actividades literarias que estarán vinculadas a la cultura popular del municipio
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha puesto en marcha un Plan Lector virtual, con el que se pretende propiciar la animación lectora entre todos los miembros de la unidad familiar, así como la comunicación con nuestro entorno de una forma creativa y compartida.
Así pues, a través de dicha iniciativa se dispondrá mensualmente, y de forma virtual, de diferentes actividades para trabajar en familia, entre las que se encuentran juegos; narración de cuentos; recitado de poemas; fábulas, entrevistas a escritores; reflexiones o recomendaciones de libros, entre otros.
Cabe mencionar que el mismo se desarrollará durante seis meses y contará con actividades personalizadas con la finalidad de que las familias conozcan la cultura popular del municipio; destacando que el consistorio dispondrá de una mediadora de lectura que hará un seguimiento mensual y que informará a las familias de todo el material que se irá poniendo a su disposición.
Además de ello, dicho proyecto también desempeñará un papel fundamental en las bibliotecas de Santiago del Teide; de tal manera que, cada mes, en los mencionados espacios municipales se trabajará la lectura a través de distintos autores canarios, con la finalidad de que tanto padres como hijos/as se habitúen a acudir a ellas.
Todo/a aquel/lla que desee obtener una mayor información o inscribirse para comenzar a beneficiarse del Plan Lector, deberá contactar con el Ayuntamiento a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 206, vía email a través del correo educacion@santiagodelteide.es o contactando a través del móvil 608 874 340.
Se desarrolla del 29 de octubre al 22 de noviembre y cuenta con servicio gratuito de taxi de jueves a sábado entre las 19.00 y las 23.00 horas
El Ayuntamiento de Santiago del Teide organiza una nueva edición de la “Ruta de la Tapa”, que está integrada dentro de la amplia programación del evento de dinamización “Un Mar de Experiencias” y que se desarrollará del 29 de octubre al 22 de noviembre.
Un total de 14 establecimientos de restauración del municipio participarán en esta iniciativa ofreciendo diferentes tapas o platos al precio de 3,50€ incluyendo la bebida.
En esta edición se refuerza el servicio de taxis puesto que las personas que realicen la ruta de la tapa contarán con un servicio gratuito de jueves a sábado entre las 19:00 y las 23.00 horas para que los asistentes puedan saborear lo mejor de la gastronomía local.
El servicio de taxi permitirá recorrer diferentes establecimientos durante el mismo día no pudiendo hacer uso del taxi para ir a un solo establecimiento de restauración. Para ello habrá un control con el sellado de los establecimientos y el día de visita. Los taxis estarán habilitados en las paradas y en el caso de los núcleos que no estén cerca del establecimiento se acercará el taxi lo máximo posible.
Los establecimientos participantes en esta edición de 2020 son:
Restaurante El Patio, Restaurante Chinyero, Cafetería Tindaya, Cafetería Asturias, Pastelería El Paseo, Cappuccino María, Tasca Donde Tato, Pizzería Aldo´s Pizza, Restaurante Plaza, Tasca Juanito, Restaurante La Quinta, Pepi Vintage, Restaurante Pancho y Tapas y Más Tapas.
Las personas interesadas podrán conseguir los folletos con los establecimientos participantes, nombre de la tapa, horario para degustarlas y demás en los establecimientos adheridos a la campaña así como en los taxis municipales.
Los concursos fueron "Relatos Cortos Líricas del Almendro 2020", "Dibuja tu Héroe o Heroína" y "Historias desde La Ventana"
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro acompañado de la concejala de Educación, María José García entregaron, recientemente, los premios de los concursos de "Relatos Cortos Líricas del Almendro 2020" y los concursos online "Dibuja tu Héroe o Heroína" y "Historias desde La Ventana" puestos en marcha antes y durante el confinamiento y que no se habían podido entregar a los ganadores por causa de la pandemia.
En cuanto al concurso de relato corto "Líricas del Almendro" había tres categorías en liza( Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo) siendo los ganadores en primer ciclo Salomé Hernández Abreu, Aarón Lorenzo Estévez y Aldara Fariña todos del CEIP Aurelio Emilio de Arguayo. En segundo ciclo los ganadores fueron Jimena Hernández Graffigna del CEIP Tamaimo, Sheila Acevedo Abreu del CEIP Feliciano Hernández y Luis Manuel Díaz Díaz del CEIP Tamaimo. Por último, los ganadores de Tercer Ciclo fueron Nállely Carballo Mora y Tinixayra Logara Martín Pérez del CEIP Aurelio Emilio de Arguayo y Natalia Rzodkiewicz del IES Tamaimo.
El concurso "Dibuja a tu Héroe o Heroína" tenía dos categorías de premiados( Infantil y Primaria). En categoría infantil la ganadora fue Yanaida Rodríguez Betancor del CEIP Feliciano Hernández mientras que en la categoría de Primaria hubo dos ganadores: Pablo Barroso Expósito del CEIP José Esquivel y Elin Rieger del CEIP Feliciano Hernández de Santiago del Teide.
Por último, el concurso "Historias desde la Ventana", también, tenía dos categorías en liza( Infantil y Primaria). En categoría infantil el ganador fue Álvaro Gorrín Díaz del CEIP Feliciano Hernández y en categoría primaria resultó ganadora Paula Ramos González del IES Tamaimo.
El plazo de envío de los trabajos finalizará el 23 de noviembre, teniendo como objetivo la sensibilización de la población en materia de igualdad y violencia de género
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha lanzado el Concurso “Cuentos Descontados”, con el que se pretende sensibilizar a la población en la necesidad de mostrar una sociedad más justa e igualitaria, que sirva como referente para prevenir las situaciones de violencia contra la mujer y actitudes machistas.
Así pues, podrá participar todo aquel alumnado que esté cursando, en el presente curso escolar, el tercer ciclo de Educación Primaria -5º y 6º curso-, así como el primer y segundo ciclo de Educación Secundaria en los centros públicos del municipio.
El tema del mencionado concurso consistirá en que el/la menor transforme los cuentos clásicos en cuentos igualitarios. Para ello, se utilizarán los cuentos clásicos, transformándolos en otros donde se desmonten los estereotipos de género y se de un mensaje no sexista.
Si atendemos al modo de presentación de los trabajos, los cuentos participantes estarán escritos en castellano y deberán basarse en uno de los cuentos clásicos, debiendo estar identificados con un título y no podrán exceder de 2 páginas -escritas por una sola cara- en el caso del alumnado de Educación Primaria y de 3 páginas -escritas, de igual manera, por una sola cara- para el alumnado que se encuentre cursando Educación Secundaria.
Respecto al plazo límite para la entrega de trabajos, éste será hasta el 23 de noviembre del presente año, debiendo presentarse a través del director/a o representante del Centro Educativo al que pertenezca, en la oficina de Registro General del consistorio antes de que finalice el plazo; destacando que los trabajos del mismo curso educativo deberán presentarse en un sobre cerrado, donde se hará constar en su exterior “I Concurso de Cuentos Descontados”, así como el nombre del centro educativo y el curso, si bien cada uno de los cuentos deberá llevar, de igual manera, los datos personales del alumno/a de forma asociada al folio correspondiente.
En cuanto a los premios del concurso, se establecerán tres categorías:
- Alumnado de 3º ciclo de Educación Primaria: premio de 100,00€.
- Alumnado de 1º ciclo de Educación Secundaria -1º y 2º curso-: premio de 200,00€.
- Alumnado de 2º ciclo de Educación Secundaria -3º y 4º curso-: premio de 300,00€.
En cuanto a los criterios de valoración, cabe mencionar que el jurado realizará una valoración de los cuentos participantes, de tal manera que se adjudicará un máximo de 10 puntos, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Adecuación a la temática del concurso (2 puntos).
- Calidad literaria y expresiva (2 puntos).
- Sintaxis y ortografía (2 puntos).
Finalmente, cabe destacar que el jurado estará presidido por la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y estará compuesto por distintas personalidades expertas en género, asociadas al mundo educativo y de la cultura; destacando que en el mismo actuará como secretaria la técnica del área de Igualdad del Ayuntamiento.
El mismo se desarrollará el próximo 7 de noviembre en el Centro Social de Tamaimo
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha presentado el proyecto cultural “Om-Music. Música y Terapias Alternativas 2020”, que se erige como toda una plataforma que alberga la variedad, la fusión y las disciplinas del acontecer creativo y con la que se pretende abarcar regiones alternativas o emergentes en nuestra zona poblacional; destacando que la misma ha contado con la colaboración del Cabildo de Tenerife, a través del Circuito de Tenerife Artes Escénicas.
Así pues, dicho proyecto se desarrollará el próximo sábado, 7 de noviembre, y lo hará a partir de las 19:00 hrs., momento en que el Centro Social albergará el concierto musical “Atlantic Jazz Ensemble” de la mano de Atlantic Jazz Lab.
Cabe mencionar que el “ensemble” del Atlantic Jazz se presenta como una iniciativa pionera en las islas, con la que se crea un conjunto de jazz residente formado por músicos referentes de la “escena jazzística”, sobre el que se articulan diferentes propuestas musicales enfocadas al estudio, la difusión e innovación del jazz en Canarias; destacando que el mismo está integrado por los músicos Natanael Ramos -trompeta y dirección musical-, Claudio Marrero -saxo tenor-, Francis Hernández -piano-, José Carlos Machado -contrabajo- y, finalmente, Nasim López -batería-.
Todo/a aquel/lla que desee asistir -destacando que el mencionado evento contará con aforo limitado en base a las medidas sanitarias establecidas- deberá reservar su entrada gratuita contactando con el área de Cultura del Ayuntamiento, a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 234.
El Alcalde firmó, recientemente, el acta de replanteo para dicha actuación que supondrá una inversión municipal de 148.170,87€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firmó el acta de replanteo para iniciar las obras de urbanización del tramo correspondiente entre el Camino Real y la Calle San Fernando en Valle de Arriba para las que el Ayuntamiento va a invertir 148.170,87€.
En la visita al comienzo de las obras el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Obras, Guillermo Évora y un miembro de la constructora.
El proyecto contempla la mejora del vial y de su accesibilidad para peatones y viandantes dado que dicho tramo carece de acerado por lo que para ello se ha comenzado con el desmonte de un trozo de terreno adyacente el cual afecta a la alineación.
Además, dicha obra servirá para realizar la canalización de las instalaciones de telecomunicaciones, agua potable, electricidad y alumbrado (que en la actualidad es aérea, y se dejará prevista su posible colocación con la instalación soterrada).
Del mismo modo, dada la particularidad del terreno, habrá que ejecutar un muro de contención de hormigón armado paralelo al muro existente el cual contiene tierras y la propia calzada ya que es el que menos afección sobre el terreno tiene.
Como cerramiento, en la actualidad hay ejecutado una pared de bloque en las fincas próximas al Camino Real, que una vez ejecutada la urbanización, se repondrá.
La inauguración de la muestra de la artista tendrá lugar el próximo 12 de noviembre y estará disponible hasta el 2 de diciembre de 2020
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide inaugura, el próximo jueves, 12 de noviembre, a partir de las 17:30 hrs., en el Museo del Pescador (Puerto de Santiago), la exposición de pintura de Ana Valldosera denominada “Despertares”, en la que deja entrever su pasión por “lo delicado y la expresión de la naturaleza a través de sus colores”.
A través de dicha exposición, la artista española mostrará al público una muestra de obras que reflejan su larga trayectoria y renovación como pintora así como su especialización en las “flores”; las cuales plasma con óleo y acrílico sobre lienzos de diferentes tamaños y donde disfruta “visitando jardines en busca de inspiración y de diferentes flores y animales, que se convierten en los protagonistas de mis nuevas pinturas”, según palabras de la propia artista.
La exposición podrá ser visitada hasta el miércoles, 2 de diciembre, en horario de 10:00-13:00 hrs. y 16:00-19:00 hrs. de lunes a viernes y los sábados de 10:00 hrs. a 13:00 hrs.
El regidor municipal muestra su rechazo ante tal decisión puesto que la misma supone un gran inconveniente para los vecinos y vecinas de la parte alta
El Alcalde, Emilio Navarro lamenta profundamente la decisión adoptada por la entidad Caixabank de cerrar, de manera unilateral, la sucursal de Santiago del Teide, única sucursal bancaria que daba servicio a los núcleos de la zona alta del municipio.
El regidor municipal muestra su rechazo ante tal decisión puesto que la misma supone un gran inconveniente para los vecinos y vecinas de la parte alta( Santiago del Teide, El Retamar, El Molledo, Las Manchas, Arguayo y Valle de Arriba) que tendrán que desplazarse hasta Tamaimo para hacer sus gestiones cotidianas.
En este sentido, el Alcalde señala que, hoy en día, con los tiempos que nos están tocando vivir debemos velar por evitar los desplazamientos lo máximo posible y con esta decisión lo que hacemos es saturar otras oficinas y exponer un poco más la seguridad sanitaria de todos nuestros vecinos.
Además, la mayoría de la población de estos núcleos es de edad avanzada y no tiene las nociones básicas suficientes para realizar gestiones por internet por lo que el quebradero de cabeza para ir a otro lugar y hacer una gestión o cobrar la pensión va a resultar muy engorroso y, también hay que sumarle el hecho de que las conexiones de guaguas entre los diferentes núcleos no son las más idóneas.
El Alcalde indica que el Ayuntamiento no se va a quedar de brazos cruzados con este tema y ya está entablando conversaciones con otras entidades bancarias para que se puedan instalar en dicho lugar y facilitar la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas.
El plazo máximo de presentación finalizará a las 21:00 hrs. del próximo 26 de noviembre
El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que ya se encuentra abierto el plazo para presentar los diseños de postales navideñas que participarán en el XV Concurso de Postales Navideñas del municipio.
El plazo de presentación estará disponible hasta las 21:00 hrs. del 26 de noviembre del presente año y podrán participar todos/as aquellos/as jóvenes residentes del municipio que sean mayores de 12 años y menores de 30 años.
Respecto a los premios, al igual que en años anteriores, el concurso repartirá tres premios, el primero de ellos con un valor de 150 euros, mientras que el segundo premiado obtendrá un premio de 100 euros y un tercer premio de 50 euros.
Asimismo, y al igual que en otras ediciones, el tema del concurso será libre, si bien no se aceptarán temas con contenido racista, xenófobo o que atente contra la dignidad de las personas. De igual modo, no se aceptarán diseños que hagan apología de la violencia o contengan temas sexistas o políticos, teniendo en cuenta que la postal deberá ser entregada en formato papel o digital, siempre que cuente con un pseudónimo que figurará detrás del diseño.
En cuanto a la forma de entrega de los diseños, deberán presentarse en persona o por correo ordinario a la dirección del Ayuntamiento (Calle La Placeta, no 10 -38690-, Santiago del Teide), si bien también se podrán recoger en el registro de entrada del Ayuntamiento, en la biblioteca municipal de Puerto de Santiago, así como en la Casa de la Juventud de Santiago del Teide (Tamaimo).
Respecto a la presentación de las mismas, en el interior de un sobre cerrado y aparte se entregará la correspondiente inscripción con los datos personales del autor -nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico-, si bien en el exterior del mismo se deberá ver reflejado el pseudónimo utilizado en los diseños.
Finalmente, cabe mencionar que el fallo del jurado será comunicado a partir del 27 de noviembre de 2020 y se hará público a través de nota de prensa y web municipal; destacando que al ganador del concurso se le comunicará vía telefónica.
Dichos actos de conmemoración se desarrollarán desde el 17 al 22 de noviembre
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teideacoge, un año más, el evento “Chinyero-111”, a través del cual se pretende realizar una conmemoración de la erupción del mencionado volcán –que este año cumple 111 años- con un minucioso programa de actividades que se llevarán a cabo desde el martes, 17 de noviembre, hasta el domingo 22 del mencionado mes.
Así pues, dicha programación dará comienzo el martes, 17 de noviembre, y lo hará en el Centro Social de Tamaimo, a partir de las 18:00 hrs., momento en que dará comienzo el proyecto educativo “Canarias, una Ventana Volcánica en el Atlántico”, que en este caso contará con una proyección del documental “El Gigante Dormido”, dirigido por Pedro Felipe Acosta y producido por el Instituto Volcanológico de Canarias.
El 18 de noviembre, por su parte, a partir de las 11:00 hrs., se proyectará, en las redes sociales del Ayuntamiento, el vídeo conmemorativo de la 111 erupción del Volcán Chinyero; si bien a partir de las 18:00 hrs. el Centro Social de Tamaimo acogerá de nuevo el proyecto educativo “Canarias, una Ventana Volcánica en el Atlántico” con la impartición de la charla “Itinerario geoturístico por los paisajes del Chinyero”, impartida por Esther Beltrán-Yanes y Javier Dóniz-Páez, de la Universidad de La Laguna (ULL).
Finalmente, a partir de las 18:30 hrs., las redes sociales del consistorio proyectarán un vídeo-documental de la 111 erupción del Volcán Chinyero.
En cuanto al jueves, 19 de noviembre, a partir de las 18:00 hrs., el proyecto educativo “Canarias, una Ventana Volcánica en el Atlántico” impartirá la última charla formativa “El fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico en Canarias”, impartida por Fátima Rodríguez, del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN).
Si atendemos al viernes,20 de noviembre,a partir de las 19:00 hrs., se comunicará el fallo del jurado del XXXIV Concurso de Fotografía y Pintura “Rincones de Santiago 2020” a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
En cuanto al sábado,21 de noviembre, a partir de las 16:00 hrs., las redes sociales del consistorio proyectarán un vídeo conmemorativo de la 111 erupción del Volcán Chinyero; si bien el domingo, 22 de noviembre, la Parroquia Santa Ana de Tamaimo albergará, a partir de las 10:30 hrs., una Santa Misa en acción de gracias en honor a Santa Ana con motivo del aniversario de la 111 erupción del Volcán Chinyero.
Finalmente será a las 12:00 hrs. cuando las redes sociales del Ayuntamiento proyecten la Rogativa Virtual de Santa Ana con motivo de la conmemoración de la 111 erupción del Volcán Chinyero.
Todo aquel/lla que desee obtener una mayor información sobre el mencionado programa cultural -que contará con aforo limitado en base a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias- deberá contactar con el área de Cultura del consistorio, a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 300.
Dicha conmemoración tiene lugar cada 25 de noviembre con la finalidad de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en el mundo
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha presentado una nueva edición de la campaña “Agentes de Cambio 2020”, cuya programación de actividades están organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres -25 de noviembre-.
Así pues, dicha campaña dará comienzo el18 y 19 de noviembre, y lo hará con una charla sobre violencia de género que estará dirigida al alumnado del IES Tamaimo y que estará impartida por Patricia García Ojeda -socióloga experta en Género-.
En cuanto al lunes, 23 de noviembre, la Plaza de Santiago del Teide contará con la inauguración de la Campaña de Sensibilización de Micromachismos para, posteriormente, proceder a colgar la pancarta oficial de la misma en el balcón del edificio consistorial.
Finalmente, el miércoles, 25 de noviembre, a partir de las 10:30 hrs., se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional en la entrada del Ayuntamiento, si bien a partir de las 11:30H. se retransmitirá el programa “Hoy por Hoy Tajaraste”, a cargo de Radio Club Tenerife, desde el patio central del consistorio; destacando que, durante el transcurso del mismo, se procederá a presentar el vídeo promocional de la campaña relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y se desvelará el fallo del I Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género.
Finalmente, cabe mencionar que, durante todo el mes de noviembre, se pondrá en marcha el “Rincón Violeta” en las 3bibliotecas municipales de Santiago del Teide.
Contará con un servicio diario de 12 horas
Santiago del Teide cuenta desde hoy viernes 20 de noviembre con una ambulancia de soporte vital avanzado(ASVA) que dará más cobertura al municipio durante 12 horas diarias. Se trata de un gran paso adelante en cuanto a mejora del servicio y seguridad de nuestra población.
La presentación de la misma se ha realizado en los exteriores de la Jefatura de la Policía Local y ha contado con la presencia del Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte, quien ha presidido el acto por estar ausente por problemas de agenda el Alcalde, Emilio Navarro. También, han asistido el gerente de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y la Seguridad (GSC), Elías Castro, el director de Servicio de Urgencias Canario(SUC), Faustino Redondo, el concejal de Sanidad, Sergio Mendoza y la concejala de Gobernación, Noelia Beatriz González.
Se trata de la primera ambulancia de estas características que dará servicio al municipio. La nueva ambulancia de soporte vital avanzado incorpora material de telemedicina de última generación con posibilidad de trasmisión de datos; equipos DESA en todos los recursos sanitarios, incluidos los de transporte sanitario no urgente; unidades bariátricas para el traslado de pacientes obesos; posibilidad de mejorar el equipamiento de las ASVB con electromedicina para posibilitar que se factible la medicalización del recurso en caso necesario y mejora en el carrozado de los vehículos para mayor versatilidad.
Asimismo, se incluye un equipamiento para control de flota y hardware destinado a la implantación de Historia Clínica Digital. Además, se sustituye la tecnología analógica por la digital (TETRA) y se incorpora la tecnología móvil con datos.
Otra novedad está relacionada con la incorporación de dispositivos móviles y tabletas de última generación para facilitar la digitalización de la información y optimizar la coordinación entre el personal de los recursos, la sala de coordinación y el centro hospitalario de referencia, lo que redundará en una mejor y más precisa atención a las situaciones de urgencia.
El fallo del jurado tuvo lugar el pasado martes, 17 de noviembre, y se encuentra integrado en la programación de la conmemoración de los 111 años de la erupción del Volcán Chinyero
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha desvelado a los nuevos ganadores de la XXXIV edición del Concurso de Fotografía y Pintura “Rincones de Santiago”, cuyo fallo del jurado se llevó a cabo el pasado martes, 17 de noviembre, y el cual se encuentra integrado en los actos y actividades previstas en el municipio para conmemorar los 111 años de la erupción del Volcán Chinyero.
Así pues, en la modalidad de “Fotografía”, el primer premio, valorado en 300 euros, fue para Juan Oliva González con su obra titulada "Paisaje para el recuerdo”. El segundo premio, dotado con 200 euros, recayó en Moisés Pérez Fernández con la fotografía titulada “Lugares con luz propia" y, finalmente, Juan Gregorio Oliva González volvió a hacerse con el tercer premio -valorado en 150 euros- con su fotografía “Solo ante el gran azul”.
En cuanto a la modalidad de “Pintura”, los premios fueron los siguientes: el primer premio, con un importe de 740,50 euros, fue para Oleksii Lakurin con la pintura titulada "Puesta de sol". El segundo premio, dotado con un importe de 300 euros fue para Juan José Gómez Neira con la obra titulada “El paso del tiempo en el Valle de Arriba". El tercer premio, dotado con 150 euros, recayó en Julia Gupalo, con la obra titulada “Playa Arena. Cueva la Vaca".
El plazo límite para la inscripción finalizará a las 21:00 horas del próximo 18 de diciembre
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide convoca el XVI Concurso de Belenes del municipio, en el que podrán participar jóvenes, entidades juveniles, grupos, asociaciones o colectivos e individuales; destacando que, en el caso de tratarse de menores de edad, se les requerirá de autorización del padre/madre o tutor/a legal.
Respecto a los premios, se establecerán 3 premios repartidos en sus distintas categorías, quedando de la siguiente manera:
Primer premio: Cheque-regalo por valor de 150,00 euros.
Segundo premio: Cheque-regalo por valor de 100,00 euros.
Tercer premio: Cheque-regalo por valor de 50,00 euros.
En cuanto al plazo de inscripción, éste culminará a las 21:00 hrs. del próximo 18 de diciembre, debiendo realizarse personalmente o por correo ordinario a través de la siguiente dirección -Ayuntamiento de Santiago del Teide, Calle la Placeta Nº 10, C.P. 38690, Santiago del Teide- o en los siguientes lugares donde, además, se pueden consultar las bases del concurso:
- Biblioteca municipal de Puerto de Santiago.
-Registro de entrada en el Ayuntamiento de Santiago del Teide.
-Casa de la Juventud de Santiago del Teide (Tamaimo).
Cabe mencionar que la inscripción para participar en el concurso deberá contar con los datos personales del autor/a -nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico-, así como varias fotos del belén participante, que deberán enviarse al correo electrónico juventud@santiagodelteide.es; si bien un miembro de la organización visitará los belenes inscritos para verificar la autenticidad de las obras.
El jurado estará compuesto por personal corporativo, técnicos expertos, entre personas reconocidas en el ámbito cultural o entre aquellas que ejerzan su profesión en temas relacionados con la cultura, arte, diseño, fotografía, etc.; destacando que la visita de éste tendrá lugar a partir del 21 de diciembre de 2020, si bien el fallo del jurado será comunicado antes del 22 de diciembre.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 10 de diciembre y solo se atenderá mediante cita previa contactando al teléfono 922-86-31-27, Opción 1
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la concesión de ayudas sociales e individuales a pensionistas, desempleados de larga duración y personas con familiares con discapacidad a su cargo para colaborar en sus gastos por vivienda habitual relacionados con el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del año 2020. Para ello, el Ayuntamiento ha dispuesto de una partida presupuestaria de 30.000 euros.
Respecto a la cuantía a percibir, cabe destacar que la misma, por cada beneficiario, será equivalente al 90% de la cuota del recibo del IBI correspondiente a la vivienda habitual, entendiéndose estos efectos como vivienda habitual aquella en la que esté empadronada la persona beneficiaria con su familia.
El plazo de presentación de las solicitudes finalizará el próximo 10 de diciembre, teniendo como requisito indispensable solicitar cita previa en el teléfono 922-86-31-27, Opción 1.
Muestra así su rechazo ante esta lacra social
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, con su Alcalde Emilio Navarro a la cabeza, se sumó en el día de hoy, a los actos de conmemoración programados por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” que se conmemora cada 25 de noviembre.
El acto tuvo lugar a las puertas del Ayuntamiento, donde el propio alcalde y la concejala de Igualdad, María José García leyeron una declaración institucional en la que reiteraron el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra esta lacra social. A continuación, hubo un minuto de silencio para mostrar y visibilizar el compromiso y apoyo con las víctimas de violencia de género.
El concurso tiene suculentos premios
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer en el día de hoy 25 de noviembre, conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, a los ganadores del I Concurso de Microrrelatos con el que perseguía sensibilizar a la población contra la Violencia de Género buscando fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todos y todas consigamos acabar con esta lacra social.
En este sentido, el primer premio valorado en 250€ fue para Covadonga Pérez Gorrín con su microrrelato titulado " Por Amor al Arte". El segundo premio valorado en 150€ recayó en María Sonia Rodríguez Herrera con su obra titulada " Otra Historia" mientras que el tercer premio valorado en 100€ fue para Bonnita Ferraz Perry con su microrrelato titulado " Elecciones Equivocadas".
Fueron soprendidos por el morador de la vivienda
Agentes del Cuerpo de la Policía Local de Santiago del Teide detuvieron en el día de ayer a tres personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en el interior de una vivienda situada en la costa del municipio.
Los hechos acontecieron durante el mediodía de ayer cuando se recibe una llamada del morador de una vivienda situada en la calle Leonardo Torriani en la costa de Santiago del Teide en la que comunica a los agentes que había sorprendido en el interior de su vivienda a tres personas, circunstancia por la cual, miembros de la Policía Local acuden hasta su domicilio para entrevistarse con el dueño de la misma.
Tras conocer algunas características físicas de los detenidos, los agentes buscaron por las zonas adyacentes hasta que una serie de llamadas de vecinos alertaban de que un vehículo se encontraba haciendo maniobras extrañas en las calles muy cercanas al lugar de los hechos.
Gracias a esta colaboración ciudadana, a los pocos minutos se pudo localizar e interceptar un vehículo de alquiler, en las inmediaciones de la Avenida Marítima de Playa de La Arena, en cuyo interior viajaban tres personas jóvenes con residencia en el municipio de Santa Cruz de Tenerife que fueron detenidas. En el interior del vehículo se le incautaron entre, otros objetos, joyas, dinero en metálico y herramientas.
Tras instruir el correspondiente atestado policial, fue remitido al Puesto de la Guardia Civil de Playa de San Juan para continuar con las pesquisas policiales y los detenidos fueron puestos a disposición judicial.
Los premios son de 150, 100 y 50€, respectivamente
El Ayuntamiento de Santiago del Teide dio a conocer, en el día de hoy, a los ganadores de la XV edición del Concurso de Postales Navideñas de Santiago del Teide tras el fallo del jurado nombrado a tal efecto.
Así pues, el primer premio, valorado en 150 euros, ha recaído en Tinixayra Logara Martín Pérez, bajo el pseudónimo " Amanecer" mientras que el segundo premio, valorado en 100€ ha sido para la joven Aitana Bazo Cairós con el pseudónimo "Donita Coqueta".
Finalmente, la niña Ana Gabriela Lorenzo Lorenzo, bajo el pseudónimo de " Espíritu" se hizo con el tercer premio, obteniendo, por tanto, un premio de 50 euros.
Cabe destacar que como cada año las postales ganadoras se utilizarán para hacer la postal navideña oficial del Ayuntamiento de este año 2020.
Todo el sector alojativo turístico del municipio recibió su pack
El Alcalde, Emilio Navarro y la concejala de Turismo, Luz Goretti Gorrín entregaron más de 1.000 kits sanitarios a personal y trabajadores de los diferentes complejos hoteleros y extrahoteleros del municipio.
Estos kits que van dentro de una bolsa con el anagrama del que es el lema escogido para el relanzamiento del destino turístico de Santiago del Teide tras el confinamiento, #SDTSALUDA, están compuestos por una mascarilla junto a un porta mascarillas y dos geles hidroalcohólicos de diferente tamaño.
La intención del Ayuntamiento es que cuando se produzca la reactivación definitiva de los principales mercados emisores, el personal de estos establecimientos porten la mascarilla identificativa y hagan uso del material entregado y así relanzar, administración local y sector alojativo turístico, a Santiago del Teide como destino turístico.
Dicho reconocimiento busca promover la igualdad real entre hombres y mujeres así como reconocer públicamente a las personas o entidades que así lo fomentan
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide ha convocado los Premios “Doña Concepción García Suárez”, con los que se pretende crear una acción de reconocimiento anual que sirva para promover la igualdad real entre hombres y mujeres y reconocer públicamente a las personas y entidades que desarrollen actividades que eliminen las condiciones y actitudes discriminatorias por razón de sexo, así como alcanzar la construcción no sexista del conocimiento, la cultura y la erradicación de la violencia de género.
Así pues, respecto a los premios, que no tendrán cuantía económica, cabe destacar que los/as ganadores/as del concurso percibirán una declaración formal del reconocimiento a las actividades y proyectos objeto de la convocatoria, así como el galardón acreditativo de la concesión del premio.
En cuanto a las modalidades de los premios, son los siguientes:
- Premio a la mejor iniciativa en los medios de comunicación o publicidad: Podrán ser propuestos aquellas personas o entidades que hayan realizado trabajos informativos o de creatividad publicitaria en los que se valorará especialmente el uso del lenguaje e imágenes no sexistas, la divulgación de los logros y contribuciones de las mujeres o la denuncia de cualquier situación de discriminación hacia el sexo femenino, entre otros.
- Premio al mejor trabajo de investigación científica o tecnológica: Podrán ser propuestos aquellos estudios y trabajos de investigación científica o tecnológica sobre temas relacionados con la igualdad de género y sobre los que se valorará la calidad científica y la aportación de nuevos conocimientos o avances tecnológicos en relación con el análisis de la situación de las mujeres en la sociedad.
- Premio a la mejor iniciativa sociocultural o deportiva: Podrán ser propuestas aquellas personas o entidades que contribuyan a la construcción no sexista del conocimiento y la cultura, así como la erradicación de la violencia de género, con iniciativas vinculadas a las artes plásticas, el teatro, la música y la literatura; el fomento de la práctica deportiva en condiciones de igualdad de género o iniciativas de interés social que tengan incidencia en la mejora de la posición y/o condición de las mujeres en la sociedad actual.
- Premio al mejor proyecto educativo sobre igualdad: Podrán ser propuestos los centros escolares, alumnado, asociaciones de padres y madres o el profesorado que tenga incorporado, a su proyecto educativo, la igualdad como objetivo principal y estén elaborando un programa sobre igualdad y no discriminación de sexo en las distintas etapas educativas.
- Premio a las buenas prácticas de las entidades locales en materia de igualdad entre hombres y mujeres: Se podrán proponer aquellas entidades locales canarias que hayan elaborado o implementado métodos, medidas o prácticas novedosas en materia de igualdad entre mujeres y hombres; destacando que se valorarán las actuaciones previstas o desarrolladas que impliquen una transformación social hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
- Distinciones honoríficas: Podrán ser propuestas aquellas personas físicas o entidades que con su trayectoria o labor hayan contribuido a la igualdad de oportunidades de las mujeres o la erradicación de la violencia de género de forma continuada y relevante.
En cuanto a la presentación de las candidaturas, estás se deberán presentar en la oficina de Registro General del consistorio hasta el 31 de diciembre de 2020 y deberán contener, como mínimo, los datos de identificación del organismo o entidad que proponga la candidatura, así como de la persona o entidad propuesta como candidata, acompañado de:
- Exposición o memoria justificativa de los méritos y razones que han motivado la presentación de la candidatura, así como currículum vitae.
- Memoria del proyecto o actividad desarrollada por la persona o entidad candidata, y deberá contener todo aquello que quien realice la solicitud considere necesario para la mejor valoración de la candidatura (iniciativa, trabajo, proyecto, experiencia, etc.).
Finalmente, cabe destacar que el jurado estará presidido por la Concejalía de Educación, Igualdad, Mujer y Prevención de Drogodependencia, contando además con 4 vocales relacionados y cualificados en igualdad de género y cuyo fallo del jurado se llevará a cabo antes del 8 de marzo de 2021.
Sería el primer pueblo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en lograr tal galardón y entrar dentro de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España
Recientemente, una delegación de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España estuvo en Santiago del Teide conociendo de primera mano sus peculiaridades, sus rincones más emblemáticos, su patrimonio natural y arquitectónico así como su centro histórico con la intención de superar una auditoría previa que le permita obtener el sello y el cartel de “ Uno de Los Pueblos más Bonitos de España”.
La delegación fue recibida en el Salón de Plenos municipal por el Alcalde, Emilio Navarro, miembros del grupo de gobierno y el párroco del casco, Víctor Manuel Fernández. Seguidamente, acompañados por la concejala de Desarrollo Local, Krysten Martín, la concejala de Gobernación, Noelia Beatriz González y técnicos municipales se visitó la Parroquia de San Fernando Rey, La Casona del Patio, la Ruta del Arte, la plaza de la Media Luna y la Avenida de la Iglesia, entre otros lugares de interés.
Este sello y cartel, si finalmente lograra tal distinción, permitiría al municipio beneficiarse de la infraestructura de la asociación para la organización de proyectos de formación y difusión de los valores del patrimonio nacional y rural lo que implicaría mayor número de visitantes a nuestro municipio, entre otros aspectos.
Los Pueblos Más Bonitos de España nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par, villas donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños, pasa a formar parte de este marco único aunque sea solo por unos instantes.
Dicha programación contará con un amplio número de actos presenciales y virtuales que permitirán disfrutar de la Navidad acorde a la nueva normalidad
El Alcalde del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, Emilio Navarro, presentó en la tarde de ayer, 4 de diciembre, el programa de Navidad de Santiago del Teide 2020-2021, el cual integra más de 40 actos y actividades que se desarrollarán de manera presencial así como virtual y que permitirán disfrutar de la época más mágica del año cumpliendo en todo momento con las medidas de seguridad establecidas y acorde a la nueva normalidad surgida a causa de la crisis sanitaria.
En dicha presentación, que se llevó a cabo en la Agencia de Desarrollo Local y en la que los/as allí presentes pudieron disfrutar de la proyección de un vídeo mapping navideño, comparecieron ante los medios de comunicación el Alcalde del municipio, Emilio Navarro, así como el Concejal de Cultura, Sergio Mendoza, quienes coincidieron en que la Navidad de este año será “muy diferente a como la hemos vivido hasta entonces, pero no por ello menos especial y mágica”.
Durante dicha comparecencia, el alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, aseguró que “desde el Grupo de Gobierno hemos preparado una programación navideña en la que nos hemos centrado en reforzar el tejido comercial del municipio mediante diferentes iniciativas que fomenten el consumo en el comercio local y en la que no hemos querido dejar pasar por alto la ilusión de los/as más pequeños/as en esta Navidad tan excepcional que nos está tocando experimentar a causa de la crisis sanitaria”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Sergio Mendoza, añadió que “en esta Navidad tan diferente para todos/as, hemos querido aunar todas nuestras fuerzas desde las distintas áreas del Ayuntamiento para conseguir que la magia de esta época tan especial no decaiga, y lo haremos a través de toda una programación de actividades alternativas presenciales y virtuales, así como a través del refuerzo de la luminaria navideña, con la que cerca de 400 motivos y aproximadamente 1.000.000 de bombillas Led de bajo consumo inundarán nuestras calles del ambiente navideño propio de estas fechas”.
Finalmente, cabe destacar que dicha presentación contó con la proyección del spot promocional de la campaña comercial del municipio “En estas Navidades, si consumes aquí vuelve a ti”, que se desarrollará desde el 7 de diciembre hasta el 5 de enero y con la que todo/a aquel/lla que realice compras en el comercio local podrá participar en un sorteo con hasta 1.500 euros en premios, que posteriormente repercutirá de nuevo en el tejido empresarial de Santiago del Teide a través del canjeo de los mismos en los comercios adheridos a la campaña.
Hasta el 7 de enero estará abierta en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago
Este jueves 10 de diciembre se inauguró en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago la exposición de las obras ganadoras y resto de participantes de la XXXIV edición del Concurso de Fotografía y Pintura “Rincones de Santiago” que dio a conocer a sus premiados hace pocas semanas.
El acto contó con la presencia del concejal de Cultura, Sergio Mendoza y de los dos ganadores tanto en la modalidad de pintura como de fotografía. En el caso de fotografía el ganador fue Juan Oliva González con su obra titulada "Paisaje para el Recuerdo” mientras que en la modalidad de pintura el ganador fue Oleksii Lakurin con la obra titulada "Puesta de Sol.
La exposición con todas las obras participantes en el concurso podrá ser visitada, hasta el próximo 7 de enero, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18.00 horas y los sábados de 10:00 a 13.00 horas.
Posee unas dimensiones de 2,60x3,90 metros
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha donado a la Parroquia San Fernando Rey una pintura-mural como obsequio a la imagen del Santísimo Cristo del Valle que ha sido realizado por el pintor municipal, Rodolfo Jorges.
Dicho mural que preside el retablo principal de dicha parroquia posee unas dimensiones de 2,60x3,90 metros y en él están representados El Teide, el volcán Chinyero en erupción, el pino canario, la retama blanca y el almendro en flor, entre otros aspectos.
El mural hace referencia al gran milagro ocurrido en el año 1909 donde los vecinos llevaron la imagen del Santísimo Cristo del Valle hasta la zona conocida como Los Baldíos en Valle de Arriba, lugar donde cuenta la leyenda la lava del volcán Chinyero que días antes había entrado en erupción se detuvo con la llegada de la imagen.
El Ayuntamiento obtiene una puntuación de 10 sobre 10 y lidera el ranking autonómico de los portales de transparencia de las administraciones públicas
El Ayuntamiento de Santiago del Teide es uno de los municipios más transparentes de toda Canarias al obtener un 10 sobre 10 a tenor del informe que ha hecho público el Comisionado de Transparencia de la comunidad autónoma.
Estos datos demuestran el avance en una mejor gestión, más transparente y más cercana al ciudadano que se ha visto reflejada en los datos de los últimos 4 informes cuando apenas se llegaba al 5 de puntuación en 2016 y ahora en el informe del año 2019 la puntuación es de 10 sobre 10, la máxima posible.
El Alcalde, Emilio Navarro, señala que " estos magníficos datos demuestran el gran trabajo que se está haciendo desde el Ayuntamiento donde con menos medios que otras muchas localidades de mayor rango se están consiguiendo unos datos magníficos. Esto se debe a la implicación de los trabajadores municipales en aras de demostrar nuestro compromiso y prioridad por la transparencia y para seguir haciendo que la ciudadanía de Santiago del Teide tenga mayor accesibilidad posible a cuanta información genere su corporación local".
El Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias es un órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias y dedicado al fomento, análisis, control y protección de la transparencia y del derecho de acceso a la información pública en el ámbito canario.
El Ayuntamiento espera que se financien con Fondos Europeos de Recuperación para paliar la situación generada por la pandemia de la COVID-19
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha presentado ya una batería de 35 proyectos valorados en más de 36 millones de euros al Plan Nacional de Recuperación Económica que se está gestionando a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y que buscan financiación del Fondo Europeo de Recuperación que España gestionará en los próximos años destinados al proceso de reconstrucción de la era post covid.
Según palabras de su Alcalde, Emilio Navarro, " hemos presentado dentro del plan de recuperación y resiliencia esta batería de proyectos, algunos ya en fase de redacción, para que se financien con los Fondos Europeos de Recuperación aprobados por la Unión Europea para paliar la situación generada por la pandemia de la COVID-19 y con los que queremos mejorar el bienestar de nuestros vecinos y la imagen de nuestro municipio".
De entre esos 35 proyectos del Plan de Recuperación y Resiliencia de Santiago del Teide destacan las obras de un parque urbano en el Barranco de Lermes con un presupuesto estimado de más de 4 millones de euros y que, aparte, de la recuperación de esta zona permita la construcción de un aparcamiento y una plaza, entre otras. Otra de las obras o proyectos es el acondicionamiento de las calles Ana María, Torriani y Manuel Ravelo con un presupuesto estimado de 5,5 millones de euros que requieren de un remozado general que mejore las condiciones de la movilidad peatonal así como la separación de las aguas residuales de las pluviales.
El acondicionamiento de la plaza de Puerto de Santiago es otro de los proyectos a tener en cuenta y que tendría un presupuesto estimado de más de 3 millones de euros y que junto a la Avenida Marítima y la playa de El Juradillo conforman un espacio único para seguir diseñando nuevos espacios urbanos que definan esta zona. El acondicionamiento de la calle Adelfas, El Pino, Flor de Pascua, González Forte, Hibisco, Los Guíos y Tamara de Los Gigantes, también, son otros proyectos que están sobre la mesa e incorporados al plan.
El acondicionamiento de la Avenida Coronel Gorrín de Tamaimo y la Carretera TF-54 a su paso por dicho pueblo, también, se encuentran dentro del plan al igual que la renovación del campo de fútbol de Arguayo, la rehabilitación de la cancha polideportiva de Las Manchas y el Molledo y los parques de Las Eras tanto de Arguayo como de Las Manchas; así como la mejora de las redes de saneamiento y pluviales de muchas calles municipales.
" A través de estas acciones, el Ayuntamiento persigue establecer los mecanismos para el desarrollo de inversiones relacionadas con los ejes transversales de un Santiago del Teide verde, más inclusivo y accesible con los que lograr la recuperación económica y social del municipio y promover la creación de empleo de calidad. Los proyectos recogidos en este plan son proyectos ambiciosos, con elevado impacto, tractores de la economía, viables, ejecutables rápidamente e integrados en instrumentos de planificación ya elaborados, indica Emilio Navarro.
Las compras y consumiciones realizadas hasta el 5 de enero por importes igual o superior a 20€ recibirán un ticket para participar en un sorteo de ocho cheques-regalo valorados en 1.500€ canjeables en los comercios locales
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha puesto en marcha, recientemente, una campaña comercial de Navidad con el lema " En estas Navidades, si consumes aquí vuelve a ti" como medida de apoyo al comercio local y con la finalidad de sensibilizar a todos nuestros vecinos y vecinas de la importancia que tiene comprar en los pequeños comercios locales, ya que esto contribuye al desarrollo económico de nuestro entorno y a una experiencia de compra más personalizada, cercana y familiar.
La campaña se desarrollará hasta el 5 de enero y por compras o consumiciones por importe igual o superior a 20€ que podrán ser en una sola compra o en varias compras del mismo establecimiento que sumen dicha cantidad, los clientes recibirán un ticket para participar en un sorteo de ocho cheques-regalo valorados en 1.500€ que deberán ser canjeables en los comercios locales.
Para ello, los clientes deben introducir la papeleta cumplimentada con sus datos que le otorga el comercio, adjuntando el ticket o tickets de compras correspondientes en las urnas habilitadas para tal efecto, que estarán ubicadas en los establecimientos participantes lo que dará derecho a participar en el gran sorteo final que se realizará entre el 18 y el 22 de enero en el Ayuntamiento.
Los cheques-regalos que deberán ser canjeables en los comercios locales se desglosan de la siguiente manera:
1º Premio: Cheque-regalo por valor de 600€.
2º Premio: Cheque-regalo por valor de 300€.
3º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
4º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
5º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
6º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
7º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
8º Premio: Cheque-regalo por valor de 100€.
La campaña navideña puesta en marcha tiene un doble objetivo. Por un lado, servir de apoyo al pequeño y mediano comercio local tan castigado con la crisis sanitaria y, por otro, fidelizar a la vez que premiar al cliente residente local, visitante o habitante de otras localidades colindantes que compra o consume en el municipio.
Se trata de un paso más para situar al municipio bajo un modelo de desarrollo turístico basado en la innovación y la tecnología
Tras la celebración de la comisión Ejecutiva de la Red DTI que ha evaluado las diferentes candidaturas recibidas, Santiago del Teide ha sido incluida y, por lo tanto, ha logrado adherirse a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, un organismo que pretende promover que los destinos se configuren como espacios turísticos innovadores, consolidados sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantice el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción y la integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida de los residentes de cada uno de ellos.
Para Emilio Navarro " se trata de un paso más para situar al municipio bajo un modelo de desarrollo turístico basado en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y accesibilidad con el que garantizar el presente y el futuro del turismo en el municipio. Queremos ser un destino más y mejor dotados tecnológicamente y capaz de adaptarse al visitantes por lo que nuestra adhesión a esta red supone una gran noticia".
Destinos Turísticos Inteligentes está formada por cerca de 70 destinos nacionales y varios entes institucionales como la Federación Española de Municipios y Provincias, Red.es, la Confederación Española de Hoteles (CEHAT) y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). DTI es un espacio que sirve para la reflexión y el intercambio de experiencias y conocimientos sobre los nuevos modelos de desarrollo turístico. Entre los servicios que presta a sus socios se incluye el acceso sobre ayudas y fondos europeos, la creación de una nueva web y una herramienta de autodiagnóstico. Además, contempla la redacción de un catálogo de soluciones tecnológicas. También se facilitará un servicio de asesoría para la implantación de la metodología DTI.
El Ayuntamiento trabaja ya en sacar el próximo año otra línea de ayudas para sus autónomos y pequeñas y medianas empresas
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha efectuado en el día de hoy la transferencia de las ayudas enmarcadas en la convocatoria de ayudas directas y extraordinarias COVID-19, destinadas a paliar los efectos de la pandemia sobre autónomos y empresas locales.
"Con estas subvenciones pretendemos ayudar a que la carga económica de autónomos y comercios que tuvieron que cerrar durante el Estado de Alarma no se agrave aún más, a la vez que ayudamos al mantenimiento del empleo y a la reactivación social y económica de nuestro municipio. Desde el grupo de gobierno trabajamos desde ya para sacar el próximo año otras subvenciones de similares características para ayudar a nuestro autónomos y pequeñas y medianas empresas en un año que, también, se presenta complicado”, señala Emilio Navarro.
Estas ayudas tenían una cuantía fija de 500€, 250€ más si la empresa o trabajador/a autónomo debió cesar en su actividad y 25€ más por cada empleado hasta un máximo de 20 trabajadores siendo el objeto de las mismas cubrir gastos de funcionamiento derivados de la actividad empresarial, tales como seguros sociales, alquiler de locales, recibos de agua, luz o telefonía, combustible y gastos de mantenimiento de vehículos, entre otros, que se produjeron entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020.
En el día de hoy se ha realizado la transferencia de esos 80.000€ a los estudiantes del municipio
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abonado en el día de hoy, mediante transferencia bancaria, 80.000€ a los estudiantes del municipio para ayudarles a sufragar los gastos de transporte y alquiler de vivienda fuera de su domicilio a quiénes se encuentran realizando estudios postobligatorios, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y Estudios Universitarios.
Este año, desde el Ayuntamiento se ha hecho lo posible y se ha trabajado para abonar dichas ayudas antes de que finalizara el año. Las cuantías máximas de las ayudas que se han abonado han sido de 400€ para gastos de alquiler de vivienda o residencia y de 250€ como máximo para gastos de transporte.
En este sentido, por ejemplo un estudiante universitario viviendo en piso de alquiler ha recibido mediante esta transferencia una ayuda total de 650€ para el pago de alquiler y gastos de transporte. Aparte de la concesión de esta ayuda, los alumnos y alumnas que realizan sus estudios fuera del municipio han recibido, además, diferentes subvenciones en función de otras enseñanzas que estén realizando y en las que también se han incluido ayudas para alumnos con diversidad funcional, oscilando todas ellas entre los 70€ de mínimo y los 250€ de máximo.
El Alcalde, Emilio Navarro, indica que " este año hemos hecho un esfuerzo desde las áreas correspondientes para abonar dichas ayudas antes de que finalizara el año y ayudar así, en primer lugar al alumnado de Santiago del Teide y, en segundo lugar, a las familias que son las que soportan en la mayoría de los casos estos gastos".
Los hechos ocurrieron en una zona comercial de Puerto de Santiago de gran tránsito de personas
Agentes de la Policía Local de Santiago del Teide procedieron en el día de ayer a la detención de un varón de 46 años de edad y de nacionalidad italiana por presuntos delitos de desobediencia y resistencia a los agentes de la autoridad.
Los hechos se produjeron cuando el individuo en sí caminaba por la zona comercial de mayor afluencia de Puerto de Santiago sin llevar la mascarilla de seguridad y protección, incumpliendo con ello las mediadas Covid-19 dictadas por el Gobierno Nacional.
Los agentes fueron requeridos por los viandantes de la zona, manifestando el hecho e indicando que la persona no hacía uso de las medidas individuales de protección.
En ese instante, tras ser requerido en numerosas ocasiones por los agentes locales presentes en el lugar, el referido hace caso omiso a las indicaciones para la colocación y uso de su mascarilla individual de protección, todo ello con una actitud desafiante y de menosprecio y negándose, rotundamente, a facilitar algún documento que acreditara su identidad.
Por ese motivo, se procede a su detención, resistiéndose a ello, por lo que es trasladado a la Comisaría de Policía Local para la práctica de las primeras diligencias.
Estas ayudas pretenden impulsar la generación de actividad económica en el municipio
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha abonado en estos días unos 3.000€ a cada emprendedor del municipio que solicitó en su momento las ayudas con las que el ayuntamiento pretende apoyar la puesta en marcha e inicio de la actividad de aquellos proyectos empresariales que generan actividad económica y puestos de trabajo en el municipio.
"Con estas ayudas, el Ayuntamiento pretende impulsar la generación de actividad económica en el municipio, tratando de incentivar la generación de nuevas actividades empresariales que den respuesta a las necesidades de la sociedad y que les permitan competir en el tejido productivo local" indica el Alcalde, Emilio Navarro.
La ayuda concedida a los diferentes proyectos empresariales presentados ha sido de hasta un máximo de 3.000,00€ conforme a lo establecido en las bases de dicha convocatoria.
Dicha actuación supuso un desembolso municipal de 215.106,48 €
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha firmado esta mañana, tras la preceptiva visita a la zona en la que se han desarrollado los trabajos, el acta de recepción de las obras de adecuación, reforma y embellecimiento del espacio urbano de la plaza de Valle de Arriba fase II donde, también, se intervino en el tramo de calle justo enfrente a la misma.
En el acto, el Alcalde estuvo acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte, la concejala de Urbanismo, Luz Goretti Gorrín así como por arquitecto, un técnico municipal y un miembro de la constructora.
La intervención que tenía un presupuesto de 215.106,48€ se hizo sobre el espacio de la plaza pero, también, sobre el escenario antiguo y sobre el vial que pasa por delante de la misma, incluyendo dentro de la propuesta el muro de cierre frontal de la plaza como el muro de borde del vial.
Se sustituyó todo el pavimento existente en la plaza. Se asfaltó la calle enfrente de la plaza. También, se demolió el escenario y el muro de cierre de la plaza para rehacerlos posteriormente con una nueva configuración así como los balaustres y las escaleras del frente de la misma para la ejecución de una nueva plaza a nivel.
Seguirán detrás de los fogones de su local original con un tratamiento más exclusivo dirigido a cenas cerradas y grupos
El municipio de Santiago del Teide seguirá contando de forma física y más exclusiva con los hermanos Padrón y todo su equipo de restauración en su espacio ubicado en Los Gigantes.
Ambos seguirán detrás de los fogones de su local original con un tratamiento más exclusivo dirigido a cenas cerradas y grupos.
Aunque se trasladen a otra ubicación para la cual les deseamos el mayor de los éxitos posibles y que puedan seguir sumando nuevas estrellas Michelin y más reconocimientos a su dilatada trayectoria, los hermanos Padrón no perderán su vinculación con su local de toda la vida puesto que aparte de seguir cocinando de cara a su público convertirán su local de Los Gigantes en taller de I+D, un espacio idóneo para crear nuevos platos, para investigar con productos de las islas, para desarrollar catas con su equipo de sumilleres y otras actividades formativas, desarrollando talleres y masterclass.
Por lo tanto, Santiago del Teide seguirá presumiendo de contar con dos de los mejores chefs de las islas y del panorama nacional.
Un total de 29 personas desempleadas del municipio han comenzado a trabajar durante los próximos 6 meses
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha puesto en marcha, recientemente, el Programa Extraordinario de Empleo Social 2020-2021, mediante el cual 29 personas desempleadas del municipio han comenzado a trabajar y prestar servicio público para mejorar los servicios que ofrece el consistorio.
El proyecto está financiado además de por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, por el Fondo de Desarrollo Regional de Canarias (FDCAN), el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Servicio Canario de Empleo (FONDOS PIEC).
Durante los próximos 6 meses, los beneficiados y las beneficiadas de este convenio accederán a cargos de distintas áreas de empleo, como es el caso de 10 peones de la construcción, 4 albañiles, 5 peones agrícolas, 1 capataz agrícola, 2 peones de jardinería, 3 personas de limpieza, 2 administrativos, 1 conserje y 1 auxiliar de ayuda a domicilio.
Emilio Navarro, Alcalde de Santiago del Teide, indica que " ante las excepcionales circunstancias que estamos atravesando hemos realizado un esfuerzo económico importante para aportar más dinero al programa y poder contratar a más personas con la finalidad de incorporarlos a fuentes generadoras de rentas con la consiguiente mejora en su calidad de vida".
Así se desprende de la memoria anual del año 2020 en el que la mayor parte de las reclamaciones fue telefonía móvil
La Oficina Municipal de Información al Consumidor(OMIC) de Santiago del Teide, la cual está ubicada en la Avenida Marítima de Playa de La Arena, ha presentado, recientemente, su memoria anual correspondiente al año 2020 y en la misma se recoge que ha intervenido en 175 mediaciones, la mayoría con resultado positivo y han permitido que los usuarios hayan podido recuperar casi 20.000€.
El informe anual, también, señala que se recogieron 34 reclamaciones que se remitieron a los organismos competentes encargados de gestionar estas denuncias, siendo el 98% de las mismas referidas a empresas de telefonía móvil.
Aún así, se han dado casos con empresas de seguros, de muebles de cocina, tiendas de ropa, concesionarios de automóviles nuevos y usados, talleres mecánicos, líneas aéreas, centros de estética, bancos, financieras, alquiler de coches, etc.
A través del mismo, se ha buscado la sensibilización de la población en materia de igualdad y violencia de género
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer, recientemente, el fallo del jurado de los premios del 1º Concurso Literario “Cuentos Descontados”, con el que se ha pretendido sensibilizar a la población en la necesidad de mostrar una sociedad más justa e igualitaria,que sirva como referente para prevenir las situaciones de violencia contra la mujer y actitudes machistas.
Así pues, en la categoría “3º Ciclo de Educación Primaria” (5º y 6º de Primaria) el premio, valorado en 100,00 €, fue para la niña Tinixayra Logara Martín Pérez, alumna del CEIP Aurelio Emilio Fernández de Arguayo, con su obra “Un Sueño Cumplido”.
En cuanto a la categoría “1º Ciclo de Educación Secundaria” (1º y 2º de la ESO), la joven Sheila Martín Rodríguez, alumna del IES Tamaimo, ha logrado coronarse como la ganadora, obteniendo un premio valorado en 200,00 euros con su obra “El Príncipe Azul”.
Finalmente, en la categoría “2º Ciclo de Educación Secundaria”(3º y 4º de la ESO), el premio, valorado en 300,00 €, recayó en la joven Mar de la Rosa Luis, alumna del IES Tamaimo, con su obra “Con M de Mujer”.
Dicha actuación supuso una inversión municipal de 148.170,87€
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, firmó, recientemente, el acta de recepción de las obras de urbanización del tramo correspondiente entre el Camino Real y la Calle San Fernando en Valle de Arriba.
En el acto, el Alcalde estuvo acompañado por el Primer Teniente de Alcalde, Ibraim Forte, la concejala de Urbanismo, Luz Goretti Gorrín, el concejal de Obras, Guillermo Évora así como por un técnico municipal y un miembro de la constructora.
La intervención que tuvo un presupuesto de 148.170,87€ contempló la mejora del vial y de su accesibilidad para peatones y viandantes dado que dicho tramo carecía de acerado por lo que se comenzó con el desmonte de un trozo de terreno adyacente el cual afectaba a la alineación.
Dicha obra sirvió, también, para realizar la canalización de las instalaciones de telecomunicaciones, agua potable, electricidad y alumbrado (que en la actualidad es aérea).
Los servicios activados desde el 112 han disminuido pero se ha trabajado y colaborado como nunca con la pandemia y los meses de confinamiento
Los Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide presentaron su informe anual correspondiente al año 2020 en el que se constata que han sido un total de 62 las salidas activadas desde el 112 que éste cuerpo ha tenido que desarrollar en diferentes intervenciones a lo largo del pasado año.
En este sentido, en el informe cabe destacar que las horas de trabajo han sido de 42,8 y la media de bombero por servicio hecho fue de 6,65.
De ellas tenemos 4 incendios en viviendas de diversa importancia, 14 rescates en montaña, 8 apertura de puertas, 7 incendios en vehículos y 5 rescates de animales
Además, durante los meses de confinamiento( marzo, abril y mayo) realizaron 164 actuaciones con 557 horas de trabajos para la comunidad y con una media de 4,5 bomberos por servicio.
Entre estas actuaciones se encuentran 114 servicios colaborativos con la Policía Local en aspectos de control y vigilancia. Con los Servicios Sociales municipales en el reparto de alimentos y con el área de Educación con el reparto de tareas telemáticas.
A esto hay que añadirle la celebración casa por casa de 34 cumpleaños de niños y mayores del municipio durante esa época de confinamiento y la participación en 16 caravanas de agradecimiento por respetar la cuarentena por parte de los vecinos/as.
Aunque en este año 2020 debido al confinamiento y la pandemia han disminuido los servicios activados del 112, los miembros voluntarios de esta asociación han trabajado y colaborado como nunca con la sociedad de Santiago del Teide.
Esta medida ayudará a facilitar los compromisos fiscales a trabajadores, pequeñas y medianas empresas, autónomos, agentes económicos y empresas del sector turístico
El Alcalde de Santiago del Teide, Emilio Navarro, ha solicitado al Consorcio de Tributos que es quien tiene encomendada la gestión tributaria y recaudatoria de diferentes tributos locales el aplazamiento del calendario fiscal al igual que el que se realizó en el pasado año 2020.
En este sentido, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica tendría como período de pago voluntario del 19 de marzo al 31 de julio, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles(IBI) tendría como período de pago voluntario del 6 de mayo al 2 de octubre y el Impuesto sobre Actividades Económicas tendría fecha de pago voluntario del 18 de septiembre al 20 de noviembre.
Emilio Navarro, considera necesario, también, para este año 2021 adoptar estas medidas destinadas a paliar los efectos que esta crisis está teniendo en el tejido productivo del municipio y que está repercutiendo muy gravemente en el normal desarrollo de la actividad económica. Por ello, aplazar el cobro de estos impuestos municipales permitirá ayudar y dar facilidades en los compromisos fiscales a nuestros trabajadores, pequeñas y medianas empresas, autónomos, agentes económicos y empresas del sector turístico".
Hay que recordar también que el Consorcio de Tributos de Tenerife ofrece a los contribuyentes la opción de acogerse a un plan personalizado de pago, alternativo a los habituales, que posibilita el pago en período voluntario del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, de la Tasa de Entrada de Vehículos (Vados) y de la Tasa de Recogida de Residuos Sólidos (Basuras), SIN INTERESES, de forma fraccionada en 2, 4, 7 y 10 plazos durante el año.
Dicha campaña se desarrollará del 23 de enero al 21 de febrero
El Alcalde, Emilio Navarro, presentó durante la mañana de hoy, 21 de enero, una nueva edición de la Campaña del Almendro en Flor de Santiago del Teide 2021, la cual acogerá una programación que integrará un gran número de rutas, eventos, concursos, ruta gastronómica..., que se desarrollará del 23 de enero al 21 de febrero.
Así pues, en dicha presentación, comparecieron aparte del Alcalde, el concejal de Cultura Sergio Mendoza que desgranó paso a paso el programa de actos de este año 2021 marcado por la pandemia pero que llevando las medidas sanitarias e higiénicas adecuadas se puede disfrutar de la riqueza paisajística que emanan de los almendros en flor.
En este sentido, el Alcalde, Emilio Navarro, señaló que " la floración del almendro es uno de los actos más importantes que tiene el municipio y para nosotros ese producto nos sirve, además, como un gran dinamizador económico. Llevamos meses trabajando en organizar un programa de actos acorde a la situación actual y todos los esfuerzos han ido encaminados en hacer rutas y eventos seguros para que la gente se sienta segura y cómoda realizando las diferentes rutas.
Queremos que la gente venga a disfrutar del almendro, de la naturaleza, de los paisajes por los que atraviesan las rutas pero hay un factor fundamental para el Ayuntamiento que es la dinamización económica y apoyar al sector empresarial".
PROGRAMA DE ACTOS
Respecto a la programación que constituye esta nueva edición de la Campaña del Almendro en Flor 2021, ésta dará comienzo este sábado, 23 de enero, y lo hará con el desarrollo de dos rutas largas, dos rutas cortas y una ruta corta para ir con las mascotas.
El domingo 24 de enero, a las 12:00 horas, se emitirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento un taller gastronómico que lleva por título "Cocinando Entre Almendras".
El sábado 30 de enero se desarrollarán dos rutas de almendros en flor circulares para ir acompañado de la familia. El sábado 6 de febrero se desarrollarán dos rutas que se denominan " Sin Barreras dirigidas a personas con movilidad reducida y con sordera.
El domingo 7 de febrero, a las 17:00 horas, habrá un recital entre almendros a cargo de Satomi Morimoto y Besay Pérez que se emitirá a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
El domingo 14 de febrero, coincidiendo con la celebración de San Valentín, se organizan dos rutas que llevan por título "Ruta Lovers".
Aparte de estas rutas, también, se ha organizado una ruta gastro por todo el municipio en la que participarán 25 establecimientos de restauración y comercios, el concurso de fotografía "Almendro en Flor" y un concurso denominado "Líricas del Almendro" dirigido a los centros escolares del municipio. Además, durante todos los domingos y días de fiesta de la campaña habrá guías repartidos por el recorrido para solventar dudas y preguntas y se subirán a las redes sociales diferentes track de senderos en QR para quienes quieran realizar la ruta de manera libre.
Todo aquel que desee obtener una mayor información podrá recabarla a través del área de Cultura del Ayuntamiento, en el teléfono 922-86-31-27, ext. 300.
Este año un total de 16 establecimientos de restauración y 7 comercios ofrecerán todo tipo de menús y productos relacionados con la almendra
Un año más, la Campaña del Almendro en Flor Santiago del Teide 2021 ha integrado dentro de su programación una nueva edición de la “Ruta Gastro” vinculada a dicha campaña, a través de la cual un total de 16 establecimientos de restauración de diferentes localidades del municipio ofrecerán, hasta el 21 de febrero, todo tipo de tapas para los caminantes y visitantes, mientras que 7 comercios del municipio ofrecerán una amplia variedad de ofertas de productos relacionados con la almendra.
Así pues, los establecimientos de restauración participantes que han decidido adherirse a dicha campaña y que se encuentran ubicados en las zonas de Puerto de Santiago, Playa de la Arena, San Francisco y Los Gigantes son: Macaronesia Coffee Shop Bakery; Restaurante Plaza; Restaurante Alfonso; Peppi Vintage Room Tenerife; Don José Tapas Jamón y Vino y, finalmente, Cafetería Bar Asturias.
En cuanto a los restaurantes adheridos a la misma y que se encuentran situados en la localidad de Santiago del Teide son: Cafetería Bar Soto; Bar Plaza; Bar Parada; Bar El Café; Bar Arepera Km 101; Bar Cafetería Tropic II; Bar Restaurante El Patio; Kiosko El Parque; Restaurante Santiago del Teide y Crepería Cositas.
En cuanto a las ofertas de comercio en establecimientos ubicados en la localidad de Santiago del Teide podrás encontrar numerosas ofertas de diferentes productos locales, como es el caso de Congelados El Valle; Supermercado El Valle; Minimarket Las Lolas; Tienda Mirely; Peluquería Feitiña; Farmacia Santiago del Teide o Gasolinera El Señor del Valle.
Además de ello, cabe destacar que dicha nueva edición de la Ruta Gastro “Almendros en Flor” contará con servicio de taxis, que estarán habilitados de manera gratuita -de viernes a domingo, en horario de 14:30H. a 17:30H.- para todos aquellos que quieran disfrutar de nuestra gastronomía local y, cómo no, de nuestros productos vinculados a la gran protagonista de la campaña: la almendra.
Desde el 15 de febrero y hasta el 26 del mismo mes, estará abierto el plazo para el envío, en formato digital, de las muestras aspirantes
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teidecomunica que desde el 15 de febrero hasta el 26 del mencionado mes, a las 14:30 horas, estará abierto el plazo para el envío en formato digital de las obras fotográficas que concursarán en elXXIV Concurso de Fotografía Almendro en Flor 2021, al que pueden concurrir todas las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad y país de residencia.
El tema deberá versar sobre el “Almendro en Flor” siendo para ello obligatorio que el paraje de la fotografía se encuentre en el término municipal de Santiago del Teide. Además de ello, las fotografías aspirantes deberán presentarse en formato digital a través de la dirección de correo electrónico (culturasdt@gmail.com), debiendo enviarse en formato Jpg con resolución no menor a 4 mpixel, mientras que los formatos mínimos aceptados son de 30cm x 40cm o de 40cm x 50cm.
En cuanto al modo de presentación, cada autor/a podrá presentar como máximo 2 obras, y todo ello teniendo en cuenta que el archivo de imagen enviado deberá llevar un título o lema y el lugar en el que se realizó la fotografía. Asimismo, y de forma adjunta a dicho correo electrónico, el/la participante deberá enviar un archivo en formato PDF en cuyo interior aparecerán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, DNI/NIE, nacionalidad, domicilio, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico). Será en el título del archivo en formato PDF donde deberá aparecer reflejado el mismo lema utilizado en la obra.
Cabe destacar que, al igual que en la anterior edición, todas aquellas personas que concursen a través de una fotografía tomada mediante un plano detalle o primer plano deberán enviar por correo electrónico, de igual forma, una imagen correspondiente al plano en su conjunto, de tal manera que demuestre que la misma ha sido realizada en el término municipal de Santiago del Teide.
Las obras aspirantes que hayan sido enviadas por correo electrónico y que cumplan debidamente con los requisitos establecidos en estas bases se publicarán, acompañadas de su correspondiente lema o título, en las redes sociales del consistorio.
En cuanto al jurado, éste estará compuesto por un Presidente y contará con dos vocales -personas relacionadas y cualificadas en el arte de la fotografía-, actuando como secretario del jurado, sin voz ni voto, un técnico del departamento de Cultura.
Asimismo, y una vez publicadas todas las obras concursantes en las redes sociales del consistorio, el jurado llevará a cabo un proceso de criba, que tendrá lugar el 3 de marzo, seleccionando aquellas 20 obras que consideren de mayor calidad y riqueza artística para que éstas, a su vez, procedan a la última fase del concurso. Cabe destacar que dichas obras seleccionadas serán las que se materialicen por parte del Ayuntamiento para, posteriormente, ser expuestas en el Museo del Pescadora partir del 10 de marzo; asegurando así el mismo proceso de impresión, calidad, dimensión y formato en cada una de ellas.
El fallo del jurado tendrá lugar el día 17 de marzo en el Museo del Pescador, donde estarán expuestas las obras seleccionadas en el anterior proceso, si bien el fallo se comunicará a través de nota de prensa y web municipal. Además, a los ganadores del concurso se les comunicará vía telefónica.
Los premios que se concederán son los siguientes:
PRIMER PREMIO 300,00 €
SEGUNDO PREMIO 200,00 €
TERCER PREMIO 150,00 €
ACCÉSIT 100,00 €
Asimismo, y al igual que en años anteriores, en un mismo autor no podrá recaer más de un premio, teniendo en cuenta que el primer premio no podrá concederse a quien lo hubiese obtenido en la edición anterior y la fotografía ganadora será el cartel de la edición posterior del concurso.
Para una mayor información al respecto pueden llamar al teléfono 922-86-31-27 ext.300, en horario de 08:00 a 15.00 horas.
Está dirigido al alumnado de los diferentes centros escolares del municipio y el plazo de presentación culminará el 12 de marzo
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teideha organizado la VII edición del Concurso “Líricas del Almendro 2021”, integrado en la programación de la Campaña “Almendros en Flor” y cuyo plazo de presentación de los relatos aspirantes culminará el 12 de marzo, a las 14:00 horas; destacando que el mismo está dirigido al alumnado de 3º a 6º de Primaria y de 1º a 4º de la ESO de los diferentes centros escolares del municipio.
El tema deberá versar sobre el “Almendro en Flor”, teniendo como objetivo dar a conocer el mismo como parte de nuestro entorno natural. Además de ello,como novedad en esta nueva edición, la modalidad del concurso será el “haiku”, una estrofa poética originaria de la literatura japonesa clásica que pretende expresar en tan solo 3 versos un sentimiento breve, sincero y surgido ante la contemplación de la naturaleza.
En cuanto al modo de presentación y formato, los haikus deberán entregarse como documento escrito a mano -debiendo respetar las diferentes normas estructurales, gramaticales y ortográficas de dicha modalidad literaria-, debiendo contener un mínimo de 1 estrofa con la estructura 5-7-5 -con hasta un máximo de 4 estrofas- y el cual deberá ir acompañado de un dibujo que refleje el contenido del mismo.
Asimismo, los haikus participantes se presentarán en un folio DINA-4, a una sola cara, incluyendo los dibujos de apoyo al texto; si bien se deberá adjuntar, de igual manera, un folio con la información del alumno/a concursante (nombre y apellidos del autor/a, curso, edad, nombre del colegio y del profesor-director, dirección del autor/a y teléfono de contacto).
Respecto al lugar de presentación, cabe mencionar que las obras aspirantes se presentarán, a través del director/a o representante del centro educativo al que pertenezca el alumno/a, en la oficina de Registro General del consistorio antes de la fecha de finalización del plazo de presentación -12 de marzo, a las 14:00H.-.
Por otra parte, todos los haikus presentados se someterán a una serie de criterios de selección por parte del jurado nombrado a tal efecto y que contará con las siguientes premisas:
- Cumplimiento con la estructura haiku (5-7-5): Hasta un máx. de 6 puntos.
- Incorpora un dibujo o una pintura relacionada: Hasta un máx. de 4 puntos.
- Adecuación a temática “ALMENDRO EN FLOR”: Hasta un máx. de 3 puntos.
-Contiene un kigo: 2 puntos.
- Contiene más de una estrofa: 1 punto por estrofa.
En este sentido, el jurado estará presidido por la Concejalía de Educación del consistorio, contando como vocales con personas cualificadas y vinculadas al mundo de la narrativa y/o literaturaasí como con una secretaria, que en este caso actuará como tal la técnica del Departamento de Educación; destacando que el fallo del jurado tendrá lugar el 8 de abril de 2021y en él se designarán 8 ganadores, agrupados de la siguiente manera:
- 3º Y 4º DE PRIMARIA: DOS GANADORES.
- 5º Y 6º DE PRIMARIA: DOS GANADORES.
- 1º Y 2º DE LA ESO: DOS GANADORES.
- 3º Y 4º DE LA ESO: DOS GANADORES.
De esta manera, de cada ciclo se nombrarán dos ganadores, destacando que el valor total de los premios a entregar será de 2.000 euros.
Finalmente, cabe mencionar que los haikus premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Santiago del Teide, pudiendo hacer libre uso de los mismos; si bien una vez finalizado el concurso, los haikus no premiados deberán ser retirados por los/as directores/as de los centros educativos en el plazo máximo de 2 meses, a partir del 28 de mayo. Pasando este periodo, la organización quedará eximida de toda responsabilidad sobre los relatos no reclamados.
La actuación de los agentes municipales y de la Guardia Civil culminó con la detención del mismo
Agentes del Cuerpo de la Policía Local de Santiago del Teide en colaboración con la Guardia Civil procedieron a detener, recientemente, a un individuo que trataba de forzar la puerta de una farmacia ubicada en la zona costera del municipio.
Los hechos acontecieron cuando los agentes de la Policial Local reciben una llamada telefónica de una vecina que comunica que está observando a una persona tratando de forzar dicha farmacia y que, de igual manera, ya habían avisado a los agentes de la Guardia Civil.
Tras personarse en el lugar de los hechos, la patrulla de seguridad del municipio contempla cómo los agentes de la Guardia Civil emprenden a correr tras el individuo, momento en que los agentes de la Policía Local le cortan el paso en uno de los accesos anexos a la citada farmacia.
Finalmente, tras ser interceptado y detenido, el mismo fue desplazado hasta el Cuartel de la Guardia Civil de Playa de San Juan, donde se procedió a continuar con las diligencias pertinentes.
Dicha intervención ha contado con una inversión total de 351.429,75 euros
En la mañana de ayer, 3 de febrero, tuvo lugar el acto de reapertura de la piscina del Complejo Deportivo Pancracio Socas García, que contó con la presencia del Alcalde, Emilio Navarro y diferentes concejales del grupo de gobierno, y cuyo ámbito de actuación ha supuesto una inversión de 351.429,75 euros, entre Ayuntamiento, Cabildo de Tenerife(dentro del Programa Insular de Piscinas para la línea de acondicionamiento y mejora de los Complejos Acuáticos existentes) y la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias.
Cabe destacar que dicha línea de actuación responde a la necesidad de mejorar y adaptar las instalaciones deportivas municipales y, en concreto, a la revisión de las instalaciones referentes a la piscina para su adaptación a la evolución de la normativa sectorial en lo referido a la salubridad y las medidas de seguridad exigibles, dado el largo periodo que llevan en servicio.
Para llevar a cabo tal cometido, y dado a que ha supuesto una reforma de gran alcance, dicha actuación se ha desarrollado a partir de varios proyectos con los que se han realizado trabajos de reforma en el solárium, los vasos de las piscinas así como sus instalaciones anexas y, por otro lado, el correspondiente equipamiento y traslado de la sala de máquinas a un nuevo emplazamiento -con los equipos y maquinas necesarias para el filtrado y desinfección del agua de los vasos-; así como la instalación de la solar térmica, con la que se ha procedido a la instalación de la misma mediante tecnología solar térmica de producción de agua caliente sanitaria para ahorro energético de las instalaciones del complejo deportivo.
El plazo de envío de las muestras audiovisuales de TikTok culminará el próximo 26 de febrero
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teideha organizado la I edición del Concurso de TikTok“Mujer…tenías que ser”, integrado en la programación de la Campaña “Agentes de Cambio. Igualdad de Género 2021” y cuyo plazo de presentación de los audiovisuales de TikTok culminará el 26 de febrero; destacando que en el mismo podrá participar la población mayor de edad residente en Santiago del Teide así como el alumnado de Educación Secundaria que residan en municipio -debiendo presentar la correspondiente autorización paterna/materna en el caso de disponer de minoría de edad-.
El tema de los audiovisuales TikTok participantes será la igualdad real entre mujeres y hombres -así como la prevención de la violencia de género en todas sus modalidades-, pudiendo ser historias reales o ficticias y teniendo como objetivo la sensibilización a la población y en especial a los/as jóvenes para fortalecer los valores de respeto e igualdad, con la finalidad de conseguir, entre todos/as, una sociedad más justa e igualitaria.
Así pues, las obras audiovisuales solo podrán realizarse a través de la aplicación TikTok, destacando que las mismas deberán tener una duración máxima de 80 segundos y solo se podrá presentar una sola propuesta por participante; si bien las mismas podrán ser excluidas en el caso de que tengan connotaciones sexistas, xenófobas u ofensivas contra personas o instituciones.
En cuanto a la modalidad del concurso, la participación en el mismo se realizará mediante la presentación de un audiovisual TikTok original e inédito que no ha sido premiado en otros concursos; debiendo presentarse vía email a través del correo electrónico igualdad@santiagodelteide.es y en el que se deberá indicar en el asunto (I CONCURSO TIKTOK “MUJER…TENÍAS QUE SER”) así como adjuntar en el mismo los siguientes datos personas -Nombre y apellidos del/la autor/a; fecha de nacimiento; dirección; teléfono de contacto; centroeducativo al que pertenecen (sicorresponde); autorización del/la menor (sicorresponde); título del audiovisual; breve descripción del audiovisualasí como el e-mail del participante/padre/madre/tutor (si corresponde)-; destacando que dichos datos no serán utilizados para otro fin que no sea comunicar los premios a las personas ganadoras y serán borrados una vez haya finalizado el concurso.
Por otra parte, todos los audiovisuales presentados se someterán a una serie de criterios de selección por parte del jurado nombrado a tal efecto y que contará con las siguientes premisas:
- Mensaje que se transmite y adecuación a la temática del concurso: Hasta un máx. de 8 puntos.
- Calidad en la ejecución del mismo: Hasta un máx. de 4 puntos.
- Creatividad, originalidad y coherencia del mismo: Hasta un máx. de 4 puntos.
En este sentido, el jurado estará presidido por la concejala de Igualdad del consistorio y estará compuesto por distintas personalidades expertas en género, asociadas al mundo audiovisual y de Igualdad,así como con una secretaria, que en este caso actuará como tal la técnica del Departamento de Igualdad; destacando que el fallo del jurado tendrá lugar en la primera semana del mes de marzo, siendo los premios de la siguiente manera:
- 1º PREMIO: 150,00€
- 2º PREMIO: 100,00€
- 3º PREMIO: 50,00€
De esta manera, el valor total de los premios a entregar será de 300,00 euros, destacando que en un mismo autor/a no podrá recaer más de un premio, así como que el jurado podrá declarar desierto el mismo si considera que los trabajos presentados no tienen la calidad requerida.
Finalmente, cabe mencionar que el consistorio dispondrá de las obras premiadas para su publicación y exposición en la forma y manera que crea oportuno, destacando que los concursantes premiados cederán los derechos de explotación de los vídeos TikTok que presentaron a concurso, sin pedir compensación económica a cambio; mientras que aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado, se publicarán incluyendo el nombre de sus autores/as.
La empresa "Sieper Von Behr" a pesar de las circunstancias actuales confía plenamente en el destino Santiago del Teide y de ahí su apuesta decidida por la calidad y el desarrollo turístico del municipio
Los Gigantes contará con dos nuevas promociones de apartamentos de lujo que comenzarán a construirse en pocos días de la mano de la empresa canaria "Sieper Von Behr" dedicada a la promoción inmobiliaria de lujo.
Dicha empresa está constituida por los socios, Joaquín Sieper Zárate, persona amante de este rincón de la isla desde pequeño y Friedrich Huemer, el reconocido empresario austriaco de la industria automovilística. Ambos, creen en las posibilidades de desarrollo turístico que tiene Los Gigantes y de ahí su apuesta decidida por la construcción de estas dos nuevas promociones que llevarán por nombre, AQUASUITES I y AQUASUITES II.
AQUASUITES I se encuentra en la Avenida José González Forte de Los Gigantes, cerca de la entrada al núcleo turístico y ofrecerá 20 viviendas, diez triplex y diez dúples, proyectados con las mejores calidades, cada uno con su piscina privada y aparcamiento subterráneo. Lo mejor, sus excepcionales y magníficas vistas a los majestuosos Acantilados de Los Gigantes, a la isla de La Gomera y al océano.
AQUASUITES II, por su parte, se construirá en la recién adquirida parcela por parte de la empresa donde, actualmente, se encuentra la obra en ruinas de unos apartamentos aterrazados que llevan más de 30 años sin construirse en la misma entrada de Los Gigantes y que ha sido un caballo de batalla del Alcalde, Emilio Navarro
que en solo 6 años que lleva de legislatura ha realizado las gestiones necesarias para poder iniciar el derribo de dicha estructura existente que dañaba la imagen de entrada a uno de los núcleos turísticos más importantes del municipio y de la isla de Tenerife.
Por fin, en unos días se comenzará la demolición de esa estructura y la posterior construcción del ya mencionado AQUASUITES II. En este sentido, Emilio Navarro agradece la confianza de los inversores y su apuesta decidida, en los tiempos que corren, por el destino Santiago del Teide y por el turismo de calidad.
Estos dos complejos junto al que se construye en las inmediaciones denominado " Cristal Building" supondrá un espaldarazo a la costa de #SantiagodelTeide y a todo el núcleo de #LosGigantes puesto que traerá consigo importantes beneficios económicos, comerciales y laborales la ejecución de dichos complejos ya que estamos hablando de más de 100 apartamentos de lujo entre las diferentes promociones lo que significa la llegada de personas con alto poder adquisitivo del que adolecía esta parte de la isla.
Hasta el 26 de febrero estará abierto el plazo para el envío, en formato digital, de las muestras aspirantes
El Ayuntamiento de Santiago del Teide comunica que hasta el 26 de febrero, a las 14:00 horas, estará abierto el plazo para el envío en formato digital de las obras fotográficas que concursarán en el I Concurso de Fotografía “Recordando el Carnaval”, al que pueden concurrir todas las personas mayores de 18 años residentes y empadronadas en el municipio.
El tema deberá versar sobre el Carnaval de Los Gigantes, siendo obligatorio que la imagen a presentar sea de cualquiera de las ediciones del Carnaval de Los Gigantes. Además de ello, las fotografías aspirantes deberán presentarse en formato digital a través de la dirección de correo electrónico fiestas@santiagodelteide.es, debiendo enviarse en formato Jpg con la máxima resolución posible.
En cuanto al modo de presentación, cada autor podrá presentar como máximo 2 obras, y todo ello teniendo en cuenta que el archivo de imagen enviado deberá llevar un título o lema y el año de celebración del Carnaval donde se realizó. Asimismo, y de forma adjunta a dicho correo electrónico, el/la participante deberá enviar un archivo en formato PDF en cuyo interior aparecerán los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, edad, DNI/NIE, nacionalidad, domicilio, teléfono y, en su caso, dirección de correo electrónico).
Las obras aspirantes que hayan sido enviadas por correo electrónico y que cumplan debidamente con los requisitos establecidos en estas bases se publicarán, acompañadas de su correspondiente lema o título, en las redes sociales del consistorio durante la celebración de los actos del Carnaval Virtual 2021, destacando que dicho proceso de publicación será ejecutado y supervisado, en todo caso, por un miembro/a de la organización.
Respecto a los criterios de valoración, las imágenes presentadas se valorarán teniendo en cuenta los aspectos vinculados a la originalidad, creatividad y ajuste a la temática carnavalera.
En cuanto al jurado, éste estará compuesto por un Presidente y contará con dos vocales -personas relacionadas y cualificadas en el arte de la fotografía y el mundo del Carnaval-, actuando como secretario del jurado, sin voz ni voto, un técnico del departamento de Cultura.
El fallo del jurado tendrá lugar el 27 de febrero, notificándose a través de nota de prensa, web y redes municipales, así como en todas las plataformas que la organización estime convenientes; si bien a los/as ganadores/as del concurso se les comunicará vía telefónica y en un mismo autor no podrá recaer más de un premio, destacando que la decisión del jurado será inapelable.
Finalmente, los premios que se concederán son los siguientes:
PRIMER PREMIO 150,00 €
SEGUNDO PREMIO 100,00 €
TERCER PREMIO 50,00 €
Dichos trabajos de mejora se han ejecutado a lo largo del sendero TFPR-65
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha procedido a la realización de trabajos de mejora de la señalética así como a la instalación y sustitución de lamas en la red de senderos del municipio; una actuación que surge ante la necesidad de adaptar la señalización a la nueva situación derivada de la ejecución de las obras del Anillo Insular a su paso por el municipio -concretamente por la zona donde transcurre el Camino Real así como por las inmediaciones de la Cantera de Bilma-. De esta forma, se ha garantizado la continuidad de los diferentes recorridos que discurren por el sendero TFPR-65.
Algunos tramos que discurren desde El Valle Arriba hacia la Cantera de Bilma han quedado interrumpidos debido a la ejecución de las obras del Anillo Insular que afectan a la Cantera; si bien se ha procedido a darles continuidad por recorridos alternativos con la finalidad de que los senderistas no vean interrumpido su trayecto.
Finalmente, cabe mencionar que esta actuación de mejora se lleva realizando desde que las obras del Anillo Insular comenzaran a coincidir con los trazados afectados dentro de la Red de Senderos, e igualmente teniendo en cuenta el comienzo de la Campaña “Almendros en Flor”, que requería que dichos trabajos quedaran finalizados, garantizando así la continuidad en todo momento de la red de senderos.
Dicha nueva edición contará con el desarrollo de diferentes actos virtuales que se llevarán a cabo del 26 al 28 de febrero
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha presentado la programación de actos vurtuales de la nueva edición del Carnaval de Los Gigantes 2021, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero y con los que se rendirá homenaje a los 40 años de celebración de uno de los Carnavales más antiguos de la isla de Tenerife.
Así pues, el Carnaval dará comienzo el 26 de febrero, y lo hará a partir de las 10:00H., momento en que se inaugurará la exposición “Homenaje a 40 años de Carnaval”, si bien a partir de las 19:00H. se retransmitirá, a través de las redes sociales del consistorio, el Programa Conmemorativo “Carnaval 40 años de Historia”, que se desarrollará sin público debido a las restricciones sanitarias a causa de la pandemia por COVID-19.
Del mismo modo, desde las 19:00H. hasta las 21:00H., en el Complejo Deportivo Pancracio Socas García se llevarán a cabo actividades de GAP y Spinning Carnavaleros dirigidos a los usuarios/as para, posteriormente, dar paso a la retransmisión por las redes sociales del Ayuntamiento de la Noche Joven del Carnaval, que se llevará a cabo a partir de las 21:00H. y que se celebrará sin público.
Respecto al sábado, 27 de febrero, a partir de las 12:00H. se podrá disfrutar de la retransmisión en redes sociales del consistorio del vídeo conmemorativo del Coso del Carnaval de Los Gigantes; si bien a partir de las 17:00H.se publicarán todas las fotos participantes en el Concurso “Recuerdos del Carnaval” en las redes sociales. Finalmente, a partir de las 20:00H. dará comienzo la Verbena Carnavalera Virtual -que no contará con público asistente-, con la participación del grupo La Calle, donde conoceremos los premios del Concurso Fotográfico “Recuerdos del Carnaval”.
Finalmente, el domingo 28 de febrero, a partir de las 12:00H., se podrá disfrutar de la exposición virtual “Historia de un Carnaval”, destacando que a las 16:00H. se retransmitirá el vídeo conmemorativo del Entierro de la Sardina a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
Finalmente, a partir de las 19:00H., se retransmitirá la Gala Homenaje “A 40 años de Historia” a través de Mírame TV y los perfiles de redes sociales del Ayuntamiento, donde se realizará un reconocimiento institucional a las 7 magníficas fundadoras de nuestro Carnaval y cuyo evento no contará con público asistente.
Se trata de un Proyecto de Inserción Social de Mujeres en el Ámbito Rural
El Alcalde, Emilio Navarro y la concejala de Igualdad, María José García, visitaron, en el día de hoy, al grupo de mujeres que conforman el proyecto PISMAR(Proyecto de Inserción Social de Mujeres en el Ámbito Rural) que comenzó su andadura hace pocas fechas en el municipio y que tendrá una temporalidad de 4 meses.
Se trata de un proyecto que está financiado de manera conjunta por una subvención del Gobierno de Canarias y por una aportación municipal.
El objetivo del mismo es formar a mujeres en distintos ámbitos para favorecer su inserción laboral. En este sentido, las mujeres participantes realizarán a lo largo de esos 4 meses de duración del proyecto y durante 3 días a la semana; talleres que promuevan su empoderamiento y crecimiento personal.
Para ello, se les formará en diferentes disciplinas tales como la apicultura, la agricultura, la costura y patchwork, lectoescritura, entre otros...
A través de la misma, el municipio acogerá diversas iniciativas formativas y actividades virtuales con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-
El Ayuntamiento de Santiago del Teide organiza, en colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife, una nueva edición de la campaña “Agentes de Cambio. Igualdad de Género 2021”, la cual integra dentro de su programación diversas actuaciones formativas y actividades virtuales que se desarrollarán con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo.
Así pues, a través de la mencionada iniciativa, desde el consistorio se pretende conmemorar el papel de los “agentes de cambio”con respecto a la consecución de la igualdad entre los seres humanos en los distintos ámbitos y esferas de la vida cotidiana; con la correspondiente búsqueda de un desarrollo humano sostenible e igualitario.
En este sentido, la programación dará comienzo el jueves 4 de marzo y viernes 5 de marzo, y lo hará en el IES Tamaimo, donde la socióloga experta en género, Patricia G. Ojeda, impartirá diversos talleres sobre Igualdad de Género y que estarán dirigidos al alumnado del mencionado centro educativo.
El lunes 8 de marzo, por su parte, se llevará a cabo la apertura de la Plataforma Online “Espacio Violeta”, que estará disponible para su uso hasta el 16 de abril y cuyas inscripciones se deberán realizar vía online, del 1 al 7 de marzo de 2021.
Será a partir de las 12:00H. cuando se proyectará el vídeo promocional de la Campaña Agentes de Cambio “Mujer Tenías que Ser” en las redes sociales del Ayuntamiento; si bien a las 18:00 hrs. se llevará a cabo, en el Salón del Plenos del Consistorio, el acto de entrega de los premios “Concepción García Suárez”, así como del 1º Concurso de Microrrelatos y del 1º Concurso “Cuentos Descontados para la Igualdad”.
Finalmente, cabe destacar que desde el Ayuntamiento se ha procedido a ampliar el plazo de participación del I Concurso Tiktok “Mujer Tenías que Ser”, integrado en la mencionada campaña y cuyo nuevo plazo para el envío de los audiovisuales TikTok se ha ampliado hasta el 5 de marzo de 2021.
Cubrirán las plazas vacantes de Arquitecto/a Técnico/a, Escala Especial, grupo A2, nivel 24
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha incorporado a su plantilla a dos nuevos empleados públicos interinos para cubrir las plazas vacantes de Arquitecto/a Técnico/a, Escala Especial, grupo A2, nivel 24.
Los nuevos cargos públicos son Cristo Hernández Reyes que obtuvo la mejor puntuación de los aspirantes y Carmen Beatriz Jiménez de La Rosa que obtuvo la tercer mejor puntuación pero accede tras la renuncia de la segunda aspirante con mejor calificación.
Los nuevos empleados públicos interinos juraron sus cargos en un acto presidido por el Alcalde, Emilio Navarro y el Secretario municipal, Argeo Manuel Tosco.
Dicho primer premio está valorado en 150 euros
El Ayuntamiento de Santiago del Teide ha dado a conocer, recientemente,el fallo del jurado de la I edición del Concurso de Fotografía “Recordando el Carnaval 2021”.
En esta presente edición, el primer premio, valorado en 150€, fue para María Nélida Mederos Jiménez, con la fotografía titulada “Alegría”. El segundo premio,valorado en 100€, fue para la fotografía bajo el lema “¡Llegaron los petrodólares a Los Gigantes!” de Fernando Ezequiel Arnedo.
Finalmente, el tercero premio, valorado en 50€, recayó en Miguel Pérez Torres con la fotografía titulada “Payaso en Carnaval”; destacando que el jurado tuvo como presidente al concejal de Fiestas, Sergio Mendoza, así como diferentes profesionales vinculados al mundo de la fotografía y el Carnaval.
A través de la misma se busca potenciar el tejido comercial del municipio e incentivar el consumo y contará con un sorteo de premios directos “Rasca y Gana”
El Ayuntamiento de Santiago del Teide en colaboración con la Asociación de Empresarios de Santiago del Teide(ASEMTEIDE) han lanzado una nueva campaña comercial con motivo de la inminente celebración del Día del Padre(19 de marzo) que se desarrollará del 10 al 19 del mismo mes y que contará con un sorteo de premios directos “Rasca y Gana”.
En la mencionada campaña podrán participar aquellos establecimientos comerciales del municipio que se adhieran, los cuales recibirán un total de 50 rasca-gana por establecimiento; destacando que, por cada compra por importe igual o superior a 20 euros en las mencionadas empresas, se hará entrega de uno o varios rasca-gana a sus clientes en función del importe de la compra realizada con la que podrán ganar premios directos.
Los premios son tarjetas Rasca-Gana " Premio 30€" que deberán ser canjeados en la próxima compra por un importe igual a 30€.
El objetivo de esta campaña es apoyar al sector del pequeño comercio a través de la incentivación del consumo en los diferentes establecimientos así como premiar la fidelidad de los clientes.
Dicha iniciativa etnográfica se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo con una temática vinculada a las costumbres que han rodeado “la muerte”
El Ayuntamiento de Santiago del Teide, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha presentado el proyecto cultural denominado “Postigos de Embrujo”, que se desarrollará desde el viernes 12 de marzo hasta el domingo 14 del mencionado mes y el cual viene a constituirse como una actividad de carácter etnográfico y de fomento del conocimiento sobre los usos y costumbres que forman parte del patrimonio cultural de las islas y del municipio.
Así pues, cabe destacar que la temática de la mencionada iniciativa girará entorno a la muerte, el efecto terminal de la vida que es experimentada y asumida de diferente manera según la cultura y costumbres de cada comunidad; de ahí que el contenido y actividades integradas en dicho proyecto se basen en aspectos relacionados con el miedo y las historias desprovistas de un razonamiento empírico, pero que forman parte del patrimonio oral de un pueblo.
En este sentido, el proyecto “Postigos de Embrujo” dividirá su programación precisamente en “postigos” -eludiendo a una puerta pequeña o ventanuco que forma parte de otra más grande-, destacando que el Primer Postigo se llevará a cabo el viernes, 12 de marzo, y estará dedicado a Canarias, con el que se abordarán los usos y costumbres por el “Día de Finados” o “Finaos” -rancho de ánimas, pan por Dios, pabilos, etc.- y se retransmitirá a partir de las 18:00H. por las redes sociales del consistorio.
Respecto al Segundo Postigo “Señales del Camino”, se desarrollará el sábado, 13 de marzo, y contará con la realización -a partir de las 18:30H. y 19:00H.- de la “Ruta de Las Brujas”, en cuyo escenario los/as participantes podrán experimentar emociones y descubrir información sobre costumbres, leyendas, casos y sucesos de Canarias; destacando que dicha actividad contará con aforo limitado y en su transcurso habrá escenificaciones teatrales, danza, narración oral y música, debiendo inscribirte previamente a través del teléfono 922 86 31 27, Ext. 300 y/o 113.
Finalmente, el Tercer Postigo “Finados/Finaos” contará con la retransmisión, a partir de las 11:00H., de una vídeo-receta de “Buñuelos de Viento y Huesitos de Santo” a través de las redes sociales del Ayuntamiento; si bien, de igual manera, a las 18:00H. se retransmitirá el espectáculo “Vigilia”, a cargo de la Asociación socio-cultural “Herederos de Chasna” y el cual relata la historia de una humilde familia canaria a finales del siglo XIX, que se dispone a celebrar con sus familiares y amigos una ansiada llegada pero, ¿qué ocurre en las horas de sueño cuando deberían estar durmiendo?.
Desde el #AyuntamientoSDT comunicamos que el próximo lunes, 29 de junio, se conmemorará la Festividad en Honor a San Pedro 2020.
Así pues, desde las 10:00 H. hasta las 20:00 H. se llevará a cabo la recogida de alimentos en la Plaza de #SantiagodelTeide, que estará a cargo de la Comisión de Fiestas “San Pedro 2020-2021"; destacando que los alimentos serán donados al banco de alimentos municipal.
A partir de las 12:00 H. dará comienzo la Santa Misa en honor a San Pedro, que estará oficiada por el párroco D. Víctor Fernández Suárez; si bien, de igual manera, a las 19:00 H. tendrá lugar de nuevo una Santa Misa oficiada por el mencionado párroco.
Cabe destacar que, desde las 10:00 H. hasta las 14:00 H. y desde las 16:00 H. hasta las 20:00 H., se podrá visitar la imagen de San Pedro en la Parroquia, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.
Finalmente, a partir de las 20:30 H. se proyectará el documental "San Pedro , 300 Años de historia " en las redes sociales del consistorio.
La artista Rita Fauria expone de nuevo sus obras en #ElMuseodelPescador de #PuertodeSantiago después de que su exposición denominada "Color y Fantasía" tuviese que posponerse a los pocos días de ser inaugurada en el mes de marzo por culpa de la crisis sanitaria del #Covid19.
Así, la artista originaria de #Girona aunque con residencia en #Baviera( Alemania) presenta una exposición integrada por numerosos lienzos que reflejan su larga trayectoria como artista, tanto es así que el comienzo de su andadura como pintora tuvo lugar en 2002. Sus pinturas son acrílicas, acuarelas y mixtas. No tiene un estilo fijo. Acompañada de música y gran fantasía crea sus pinturas inspiradas en sentimientos de colores y sonidos.
La exposición podrá ser visitada desde el 30 de junio al 31 de julio en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.
#SantiagodelTeide
#ConstruyendoFuturo
#CulturaSDT
El próximo 6 de julio se conmemorará el 50 Aniversario de la imagen de Ntra. Sra. Del Carmen de #PuertodeSantiago. Para tal conmemoración, el #AyuntamientoSDT ha preparado uan serie de actos:
- A las 10.00 horas en #ElMuseodelPescador de Puerto de Santiago inauguración de la exposición "#MantosySayas de Nuestra Señora del Carmen" que podrá ser visitada de lunes a viernes en horario de 09:30 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Los sábados puede ser visitada en horario de 10.00 a 13.00 horas.
- A las 19.00 horas, habrá una celebración litúrgica en el templo de Puerto de Santiago cuyo aforo será establecido según la normativa sanitaria vigente.
#SantiagodelTeide
#ConstruyendoFuturo
#CulturaSDT
Desde el #AyuntamientoSDT comunicamos que el próximo jueves, 16 de julio, se celebrarán las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen de #PuertodeSantiago 2020.
Así pues, a partir de las 09:00 hrs., se llevará a cabo el tradicional repique de campanas, lluvia de voladores y apertura de la iglesia hasta las 21:00 hrs. para realizar visitas a Ntra. Sra. del Carmen, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes.
Desde las 10:00 hrs. hasta las 20:00 hrs., se procederá a realizar una recogida de alimentos en el templo parroquial, a cargo de la Comisión de Fiestas Ntra. Sra. del Carmen 2020-2021 -los alimentos serán destinados a Cáritas-.
Desde las 10:00 hrs. hasta las 12:00 hrs., por su parte, se desarrollará un Programa Especial de Radio Isora en las inmediaciones de la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.
No será hasta las 11:30 hrs. cuando se lleve a cabo la ofrenda en la Parroquia por parte de los “Cargadores de la Virgen “ a Ntra. Sra. del Carmen.; si bien a partir de las 12:00 hrs. dará comienzo la Santa Misa en Honor a Ntra. Sra. Del Carmen, oficiada por el párroco D. Omar Martín Vargas, destacando que el aforo se reducirá a lo establecido por las recomendaciones sanitarias.
En cuanto a las 13:00 hrs., se procederá a realizar la tradicional ofrenda a Ntra. Sra. del Carmen por parte de los pescadores en el Muelle de Puerto de Santiago.
Asimismo, no será hasta las 19:00 hrs. cuando se proceda a realizar una Santa Misa en Honor a Ntra. Sra. Del Carmen, oficiada por el párroco D. Omar Martín Vargas y Don Cristóbal Rodríguez Hernández -sacerdote diocesano- y retransmitida por las redes sociales del #AyuntamientoSDT, así como de la Comisión de Fiestas y a través de Mírame TV Canarias
, destacando que el aforo seguirá estando reducido a lo establecido por las recomendaciones sanitarias.
Será a las 20:30 hrs. cuando se proyecte el programa especial en las redes sociales del Ayuntamiento, con motivo de la festividad de Ntra. Sra. del Carmen 2020.
Finalmente, a partir de las 22:00 hrs. dará comienzo un acto simbólico como homenaje a las víctimas del #Covid19, en especial las del municipio de #SantiagodelTeide. A continuación, repique de campanas y mascletá nocturna desde las azoteas y diferentes puntos de nuestro pueblo; destacando que todas aquellas personas que quieran participar en la misma deberán ponerse en contacto con la comisión de Fiestas Ntra. Sra. Del Carmen 2020-2021.
El #AyuntamientoSDT se encuentra ofertando un amplio programa de actividades de senderismo para el presente año.
Así pues, de aquí a final de año se visitará, entre otros lugares, el Parque Rural de #Anaga, el Parque Nacional del #Teide y el Parque Rural de #Teno, destacando que para la primera ruta, prevista para el próximo 19 de julio en el Parque Rural de Teno, ya se han agotado las plazas. En archivo adjunto les mostramos las rutas que quedan por realizar.
Si quieres inscribirte para la realización de alguna ruta deberás hacerlo a través de la web www.elcardon.com. Estate atento a la apertura de linscripciones para las siguientes rutas.
Para una mayor información, contacta con #DeportesSDT a través de los teléfonos 922-86-81-08 y/o 678-37-08-00.
En la planta baja del #MuseodelPescador de #PuertodeSantiago, se encuentra abierta la exposición de " Mantos y Sayas de Nuestra Señora del Carmen ", que podrá ser visitada durante todo el mes de julio.
Si quieres conocer de cerca los innumerables detalles que componen algunos de los atuendos de la #VirgendelCarmen, podrás visitar la mencionada exposición de lunes a viernes, de 09:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas mientras que, los sábados, el horario será de 10:00 a 13:00 horas.
De forma inminente, la localidad de #SantiagodelTeide acogerá las Fiestas Patronales en Honor a Santiago Apóstol 2020, que se desarrollará durante los días 24 y 25 de julio con diversos actos y proyecciones audiovisuales en nuestras redes sociales en forma de homenaje al patrón de nuestro municipio.
Así pues, el viernes 24 de julio, a partir de las 11:00 Hrs. las redes sociales del consistorio acogerán la Presentación del XXXIV Concurso de Fotografía y Pintura #RinconesdeSantiagoSDT.
A partir de las 16:00 Hrs. y hasta la finalización de la Santa Misa, se llevará a cabo la apertura de la Parroquia San Fernando Rey para la visita de nuestro patrón, Santiago Apóstol y Ntra. Sra. del Rosario, alcaldesa honoraria y perpetua de la Villa Histórica de Santiago del Teide.
No será hasta las 21.00 Hrs. cuando comience la tradicional escenificación del diálogo entre los soldados del castillo y el barco de la patrona Ntra. Sra. del Rosario y el Apóstol Santiago; si bien, posteriormente, dará comienzo la Santa Misa, que estará presidida por el Párroco Víctor Manuel Fernández y que será retransmitida por las redes sociales del Ayuntamiento y la Parroquia -el aforo será reducido a lo establecido por las recomendaciones sanitarias-.
En cuanto al viernes, 25 de julio, desde las 10:00 Hrs. hasta las 14:00 Hrs. y desde las 16:00 Hrs. hasta las 19:00 Hrs. se desarrollará la apertura de la Parroquia San Fernando Rey para la visita de nuestro patrón,Santiago Apóstol y Ntra. Sra. del Rosario, alcaldesa honoraria y perpetua de la Villa Histórica de Santiago del Teide, destacando que, en ese mismo horario, se procederá a la recogida de alimentos en la parroquia, que serán destinados al banco de alimentos municipal.
A partir de las 12:00 Hrs., por su parte, dará comienzo la Santa Misa en Honor al Apóstol Santiago, que estará presidida por el Párroco Don Víctor Manuel Fernández y que contará con una especial mención por todos los/as fallecidos a causa del #COVID19, en especial por aquellos de nuestro municipio. Dicha celebración se retransmitirá en directo a través de las redes sociales de la Parroquia y del consistorio, así como a través de Mírame TV Canarias
Finalmente, será a partir de las 19.00 Hrs. cuando se proyecte un video-homenaje en recuerdo de los Caminos de Santiago -Ruta Jacobea Tinerfeña- de anteriores ediciones a través de las redes sociales del Ayuntamiento.
El #AyuntamientoSDT, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, organiza un Curso de Prevención de Riesgos Laborales para equipos manuales, que se desarrollará del 28 al 30 de julio, en horario de 08:00 H. a 15:00 H., en el aula de #DesarrolloLocalSDT, destacando que el mismo contará con un número máximo de plazas de hasta 20 alumnos.
Del mismo modo, el mencionado espacio acogerá, el próximo 31 de julio, en horario de 10:30 H. a 14:00 H., una Jornada de Sensibilización en Prevención de Riesgos Laborales, que proporcionará a los/as asistentes todo tipo de pautas y supuestos prácticos con los que demostrar la eficacia de la implantación de medidas preventivas.
Todo/a aquel/lla que desee participar podrá inscribirse gratuitamente hasta el 20 de julio, debiendo contactar con él área de #EmpleoSDT a través del teléfono 922 83 93 18.
La artista Rita Fauria expone de nuevo sus obras en #ElMuseodelPescador de #PuertodeSantiago después de que su exposición denominada "Color y Fantasía" tuviese que posponerse a los pocos días de ser inaugurada en el mes de marzo por culpa de la crisis sanitaria del #Covid19.
Así, la artista originaria de #Girona aunque con residencia en #Baviera( Alemania) presenta una exposición integrada por numerosos lienzos que reflejan su larga trayectoria como artista, tanto es así que el comienzo de su andadura como pintora tuvo lugar en 2002. Sus pinturas son acrílicas, acuarelas y mixtas. No tiene un estilo fijo. Acompañada de música y gran fantasía crea sus pinturas inspiradas en sentimientos de colores y sonidos.
La exposición podrá ser visitada desde el 30 de junio al 31 de julio en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.
En pocos días, la localidad de #Tamaimo acogerá las Fiestas en Honor a Santa Ana 2020, que se desarrollarán durante los días 25 y 26 de julio con diversos actos y proyecciones audiovisuales en nuestras redes sociales en forma de homenaje con motivo de dicha festividad.
Así pues, el 25 de julio, a partir de las 07:00 horas, tendrá lugar el tradicional repique de campanas y lanzamiento de cohetes; destacando que a las 17:00 horas se llevará a cabo la apertura de la Iglesia de Tamaimo para visitar la imagen de Santa Ana.
Por su parte, a las 19:00 horas dará comienzo la Santa Misa de vísperas, presidida por el Párroco Don Anatael Medina -el aforo será reducido a lo establecido por las recomendaciones sanitarias-.
No será hasta las 22:00 horas cuando tenga lugar la ofrenda de fuegos artificiales en varios puntos de la localidad de Tamaimo.
En cuanto al 26 de julio, a las 09:30 horas tendrá lugar la apertura del templo para visitar la imagen de Santa Ana; mientras que a las 12:00 horas dará comienzo la función litúrgica en honor a Santa Ana, presidida por el Párroco Don Anatael Medina y que será retransmitida a través de pantalla exterior y en directo a través de Mírame TV Canarias
-destacando que el aforo será reducido a lo establecido por las recomendaciones sanitarias-.
Al término, nuestra Banda Municipal le ofrendará a nuestra querida Santa Ana una marcha procesional.
Finalmente, a las 19:00 Horas tendrá lugar una proyección en las redes sociales del #AyuntamientoSDT del especial "Santa Ana, orgullo tamaimero", con motivo de las fiestas del pueblo de Tamaimo 2020.
A través del presente, el Ayuntamiento informa de las Condiciones y Términos Generales que regulan el acceso, navegación y uso del Portal de Internet del Ayuntamiento de Santiago del Teide. En particular, informa y regula el acceso y uso de los siguientes sitios Web:
Portal de Internet
De conformidad con el artículo 39 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se entiende por portal de internet el punto de acceso electrónico, en este caso www.santiagodelteide.org (así como, cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles) cuya titularidad corresponde, en este caso, al Ayuntamiento de Santiago del Teide, el cual permite el acceso a través de internet a la información publicada y a la Sede Electrónica https://sede.santiagodelteide.es
Sede Electrónica
De conformidad con el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en la dirección (URL) https://sede.santiagodelteide.es se ha ubicado en Internet la sede electrónica del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
La sede electrónica del Ayuntamiento es la dirección electrónica disponible a través de la cual los ciudadanos acceden a la información y a los servicios y trámites electrónicos a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde al Ayuntamiento en el ejercicio de sus competencias.
La Sede Electrónica es, en general, de libre acceso y no exige la previa suscripción o registro de la persona usuaria. No obstante, por razones de seguridad y de privacidad, el acceso a algunas áreas y servicios de la sede electrónica pueden estar sujetos a condiciones específicas de autenticación que quedan establecidos en la información de detalle correspondiente a cada servicio en particular.
Esta Sede Electrónica permite realizar actuaciones, procedimientos y servicios que precisen el acceso electrónico a través de Internet de los ciudadanos a los servicios públicos del Ayuntamiento de Santiago del Teide de forma segura, eficaz y con la accesibilidad y calidad requeridas.
Es por esto que, se recomienda que antes de iniciar la navegación, lea atentamente el presente ‘Aviso Legal’.
Las informaciones ofrecidas mediante este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo y no originan derechos ni expectativas de derechos y no se hace responsable de los contenidos accesibles mediante enlaces o documentos existentes en otros dominios. El Ayuntamiento de Santiago del Teide procura que esta información sea exacta y precisa, y procede a su actualización con la máxima celeridad posible, tratando de evitar errores y corrigiéndolos tan pronto como los detecta. No obstante, el Ayuntamiento de Santiago del Teide no puede garantizar la inexistencia de errores ni que el contenido de la información se encuentre permanentemente actualizado.
La información contenida en el Portal puede ser modificada y actualizada por el Ayuntamiento de Santiago del Teide, sin necesidad de aviso previo, tanto en lo relativo a su contenido como a su diseño y presentación.
La información proporcionada en respuesta a cualquier consulta o petición de información tiene carácter meramente orientativo y en ningún caso resultará vinculante para la resolución de los procedimientos administrativos, los cuales se hallan estrictamente sujetos a las normas legales o reglamentarias que les sean de aplicación.
Con carácter general, la información disponible en este Portal tiene que ser entendida como una guía sin propósito de validez legal. La información administrativa facilitada a través del mismo no sustituye la publicidad legal de las leyes, de las disposiciones generales y de los actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios o boletines oficiales de las administraciones públicas. En el caso de cualquier discrepancia entre la versión de documentos e información obtenida en este sitio Web y la versión considerada oficial, la versión oficial de las administraciones es la única legalmente válida.
El Ayuntamiento procura que la información sea exacta y precisa, y procederán a su actualización con la máxima celeridad posible, tratando de evitar errores y corrigiéndolos tan pronto como los detecten. El Ayuntamiento de Santiago del Teide no puede garantizar la inexistencia de errores, ni que el contenido de la información se encuentre, permanentemente, actualizado.
Por el acceso, navegación por el Portal de Internet del Ayuntamiento de Santiago del Teide y/o por la utilización de los servicios incluidos en el mismo, Vd. adquiere la condición de Usuario, sin reservas de ninguna clase, a todas y cada una de las presentes Condiciones y Términos Generales de Uso y de las Condiciones Particulares, que en su caso rijan la prestación de los servicios que se dispusieran en el sitio Web, sin perjuicio de la atención y cumplimiento por parte del Usuario de las condiciones fijadas y previstas por los sitios Web hiper-vinculados desde http://www.santiagodelteide.org, de las cuales no responde el Ayuntamiento de Santiago del Teide.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide podrá, en todo momento y sin previo aviso, modificar las Condiciones y Términos Generales de Uso, así como las Condiciones Particulares, que se establecieran.
En todo caso, el Usuario se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que el Ayuntamiento de Santiago del Teide ofrece a través del Portal y, con carácter enunciativo pero no limitativo:
(i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
(iv) No introducir, almacenar o difundir mediante el Portal ningún programa de ordenador, datos, virus, código, equipo de hardware o de telecomunicaciones o cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de causar daños en el Portal, en cualquiera de los servicios, o en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de el Ayuntamiento de Santiago del Teide o, en general, de cualquier tercero, o que de cualquier otra forma sea capaz de causarles cualquier tipo de alteración o impedir el normal funcionamiento de los mismos.
(v) No destruir, alterar, utilizar para su uso, inutilizar o dañar los datos, informaciones, programas o documentos electrónicos del Ayuntamiento de Santiago del Teide o cualesquiera terceros.
(vi) No introducir, almacenar o difundir mediante el Portal cualquier contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, industrial o secretos empresariales de terceros, ni en general ningún contenido del cual no ostentara, de conformidad con la ley, el derecho a ponerlo a disposición de tercero.
(vii) No utilizar los servicios ofrecidos en el Portal con el objetivo de promocionar empresas y servicios externos, otras páginas web y hacer campañas de publicidad o comerciales, ni para actuar en beneficio de personas jurídicas.
En caso de contravenir las condiciones anteriores, el Ayuntamiento de Santiago del Teide se reserva la facultad y estará legitimado para bloquear, suspender o cancelar, de forma inmediata y sin previo aviso, el acceso y uso del Portal y, en su caso, para retirar los contenidos presunta o declaradamente ilegales, ya lo realice a su exclusivo criterio, y a petición de tercero afectado o de autoridad competente.
El Ayuntamiento de Santiago del Teide no se hace responsable de los daños y perjuicios que se pudieran derivar de, con carácter meramente enunciativo y no limitativo:
(i) Inferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías y/o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico o en los aparatos y equipos informáticos de los Usuarios, motivadas por causas ajenas a el Ayuntamiento de Santiago del Teide, que impidan o retrasen la prestación de los servicios o la navegación por el Sistema.
(ii) Retrasos o bloqueos en el uso causados por deficiencias o sobrecargas de Internet o en otros sistemas electrónicos.
(iii) Que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control y que no sean atribuibles al Ayuntamiento de Santiago del Teide.
(iv) De la imposibilidad de dar el servicio o permitir el acceso por causas no imputables al Ayuntamiento de Santiago del Teide, debidas al Usuario, a terceros, o a supuestos de fuerza mayor.
(v) El Portal del Ayuntamiento de Santiago del Teide puede contener enlaces a las sedes electrónicas de otras Administraciones públicas o a páginas web de otros órganos, empresas o instituciones, con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la búsqueda de información y recursos a través de Internet. No obstante, dichas páginas no son de su titularidad y, por tanto, el Ayuntamiento de Santiago del Teide no es responsable de sus contenidos, funcionamiento o de las posibles consecuencias que puedan derivarse del acceso o uso de las mismas. Puede indicarse, a través de mensajes sobre los enlaces, si accediendo a ellos se abandona o no el Potal del Ayuntamiento de Santiago del Teide. En todo caso, al salir de la dirección http://www.santiagodelteide.org, la información o los servicios a los que se acceda quedan fuera del ámbito de responsabilidad del titular de la sede electrónica del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
El código fuente, los diseños gráficos, las imágenes, las fotografías, los sonidos, las animaciones, el software, los textos, los nombres de dominio, las marcas, así como la información y los contenidos recogidos a lo largo de todo el Portal están protegidos por la legislación española, a favor del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie autorización expresa del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
La licencia de uso de cualquier contenido de esta sede, otorgada al Usuario, se limita a la descarga de dicho contenido y el uso privado del mismo. De conformidad con el artículo 8 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, la reutilización de la información de las Administraciones y de los organismos del sector público estará sometida, entre otras, a las siguientes condiciones generales: (a) Que el contenido de la información no sea alterado.(b) Que no se desnaturalice el sentido de la información (c) Que se cite la fuente y (d) Que se mencione la fecha de la última actualización.
En el Ayuntamiento de Santiago del Teide estamos comprometidos con la protección de la privacidad y el uso correcto de los datos personales.
Es por esto que, la presente Política de Privacidad tiene como objeto informar acerca del tratamiento de datos de carácter personal que, el Ayuntamiento de Santiago del Teide, efectúa en este sitio web, sede electrónica y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles).
El Ayuntamiento de Santiago del Teide es quien ostenta la condición de Responsable de Tratamiento, estando asesorado y supervisado para la adecuada protección por nuestro Delegado de Delegado de Protección de Datos dpd@santiagodelteide.es
Los datos que se nos facilitan, así como cualesquiera otros generados durante el desarrollo de la relación con la persona ciudadana/interesada, los podemos tratar para distintas finalidades en función de los servicios municipales que sean objeto de prestación y, en todo caso, para mantener el contacto y la comunicación con ésta y gestionar la prestación de los servicios demandados /o prestados por este Ayuntamiento. En su caso, finalidades más explícitas y concretas pueden indicarse en las cláusulas informativas incorporadas en cada una de las vías de toma de datos (formularios web, formularios en papel, locuciones o carteles y notas informativas) para supuestos concretos.
La base jurídica que nos legitima para el tratamiento de tus datos puede ser diversa: en unos casos puede ser el consentimiento de las personas interesadas, en otros el cumplimiento de una obligación legal por nuestra parte, en otros el cumplimiento por el Ayuntamiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de Poderes Públicos, en otros la protección de intereses vitales y en otros la ejecución de un contrato.
La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindibles para atender su petición y/o prestar nuestros servicios; si no los facilita, no podremos llevarla a cabo o prestarlos. Cuando el tratamiento se base en su consentimiento, el mismo se entenderá otorgado de forma inequívoca, considerándose dicha aportación un acto afirmativo claro por su parte, que manifiesta dicho consentimiento.
En general, los datos personales que se nos facilitan los conservaremos para mantener un historial de atención y gestionar nuestros servicios de forma eficiente, mientras se mantenga la condición de ciudadano/a de Santiago del Teide y la persona interesada no solicite su supresión. Incluso solicitada la supresión, se mantendrán bloqueados durante el tiempo necesario, y limitando su tratamiento, únicamente para alguno de estos supuestos: cumplir con las obligaciones legales/contractuales de cualquier tipo a que estemos sometidos y/o durante los plazos legales previstos para la prescripción de cualesquiera responsabilidades por nuestra parte y/o el ejercicio o la defensa de reclamaciones derivadas de la relación mantenida con la persona ciudadana/interesada.
Los datos que nos proporciona podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de fines directamente relacionados con funciones legítimas de persona cedente y persona cesionaria, como a las entidades u organismos a los que exista obligación legal de realizar comunicaciones de datos, entidades u organizaciones públicas o privadas con las que lleguemos a acuerdos para desarrollar proyectos, sociales, culturales o deportivos o acuerdos de colaboración, etc.
Para ejercitar sus derechos en protección de datos podrá formular una solicitud ante cualquiera de los puntos de registro de entrada del Ayuntamiento, en línea a través de la Sede Electrónica del mismo, así como en la dirección de correo electrónico dpd@santiagodelteide.es En todo caso, podrá, igualmente, formular reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de datos (https://www.aepd.es/).
Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide
Bienvenidos a la nueva web del Ayuntamiento de Santiago del Teide. Como Alcalde es para mí un honor acercar, a través de esta plataforma, nuestro Ayuntamiento y nuestra Villa a vecinos y visitantes.
Las nuevas tecnologías han adquirido en los últimos tiempos un papel fundamental en nuestra sociedad, y gracias a ellas podemos conocer lo que sucede en cualquier rincón del planeta. Por ello, es deber de las diferentes administraciones públicas acercarse al ciudadano con el fin de mostrarse más cercanas, transparentes y accesibles.
De esta manera, buscamos que esta web se convierta en punto de comunicación e información, a través del cual los ciudadanos conozcan y tengan mejor accesibilidad a todos los Servicios Municipales para que, además, puedan realizar diferentes trámites y gestiones creando con ello un Ayuntamiento más transparente, cercano y participativo.